Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Nueva subida de la luz

47 respuestas
Nueva subida de la luz
Nueva subida de la luz
Página
2 / 6
#9

Re: Nueva subida de la luz

En la última junta directiva de mi empresa se decidió por unanimidad la eliminación de todos los aires acondicionados que serian sustituidos por un negro que abanicara a los clientes (sale mas barato).

Gracias a la venta de esos aparatos de aire acondicionado podremos aguantar un año mas por la falta de crédito.

Creíamos que era un negocio redondo y nuestras sospechas se han confirmado tras la nueva noticia de subida de tarifas eléctricas.

Lo siento. Pero hoy me siento asquerosamente sarcástico.

#10

Re: Nueva subida de la luz

tengo una duda, el negro es con papeles o sin ellos? es por hacer lo mismo en mi empresa, porque a mi tampoco me dan credito... 8))

un saludo

#11

Re: Nueva subida de la luz

Sin papeles por supuesto pero como no habla español no se entera, lo que pasa es que le hemos puesto un traje y así si viene la inspección decimos que era un cliente y que no le conocemos de nada.

Te diré que llegaron 10000 curriculums para ese puesto. (cosas del paro)
Como siempre mi empresa colaborando con la economía española, creando empleo.

Un poco de humor no viene mal.
Saludos.

#12

Re: Nueva subida de la luz

En la subida de la luz, no sólo estan los impuestos, sino las subvenciones a la eólica que pagamos todos... Que nadie se engañe.
Saludos

#13

Re: Nueva subida de la luz

tienes razon, todos somos ecologistas hasta que nos pasan la factura.

un saludo.

#14

Re: Nueva subida de la luz

Así es, estimado Bloster. En la subida periódica de los precios de la luz (de ayer, de hoy y en adelante), se incluyen los impuestos, las subvenciones a las renovables -esencialmente, las eólicas- y el famoso gap del déficit tarifario que el gobierno pretende "normalizar" poco a poco. Lo del déficit tarifario es muy complejo y no controlo demasiado, pero se remonta a la época en que las eléctricas construyeron las centrales nucleares que hoy tenemos en España. Como fueron muy costosas y se pagaron, en gran parte, con capital privado, el gobierno prometió subir las tarifas para que las eléctricas pudieran recuperar la inversión. Sin embargo, en la práctica esas tarifas se "congelaron" y no ha sido hasta hace unos años, que las eléctricas como Endesa están empezando a recuperar el capital a través de la factura de la luz. Por otro lado, a parte de los impuestos, ahora nos toca pagar el desembolso de las subvenciones a la eólica; que pueden durar años, sino décadas, teniendo en cuenta que todavía están subvencionadas (aunque ya veremos hasta cuando, porque la crisis...). Lo interesante, digo yo, sería optar por energías LIMPIAS y BARATAS; no sé si eso es posible -a veces parece que es como buscar la cuadratura del círculo-, pero tenemos que intentarlo.
Saludos cordiales

#15

Re: Nueva subida de la luz

Pues mira que en vuestra empresa son brutos. Deberias haber sugerido una moratoria respecto a la deuda y su reestructuracion :)

Saludos

#16

Re: Nueva subida de la luz

Lo siento, pero yo es que soy un poco burro y algunas cosas no me entran.

¿Como se traspasa una subvención del estado a las energías renovables a la factura de la luz?.

Vamos que según lo que entiendo con estamos pagando las subvenciones del estado para las energías renovables significa que el estado da las subvenciones y luego nos suben la factura de la luz para que paguemos esas subvenciones.

Entonces no son subvenciones, es que lo pagamos todos en nuestra factura.

No me cuadra y me huele a manipulación.

Mas me suena a mi que las compañías eléctricas están cobrando la energía de las centrales ya amortizadas (hidráulicas y nucleares) al mismo precio que las no amortizadas.

Por aquí una pista.
El sistema de fijación de precios de la electricidad es singular. Las empresas van ofertando la electricidad en función de la demanda de cada momento. Las eléctricas primero aportan la nuclear, que no puede variar su potencia, todas las renovables entran por ley y, si hay agua en los embalses, la hidráulica. Lo que falta se completa con carbón y gas, que son más caros, y al final todas cobran el precio más alto.
El resultado es que la hidroeléctrica -sin apenas costes y con presas construidas hace décadas- se cobra al precio del gas. Si el gas sube en los mercados internacionales, suben los beneficios de las presas. Los expertos bautizan este fenómeno como "beneficios caídos del cielo" (del inglés, windfall profits).

La Comisión Nacional de la Energía alertó del efecto perverso del sistema en 2008, pero solo la crisis, con la necesidad del Estado de recaudar más y de contener la desbocada tarifa eléctrica, ha abierto el melón de la regulación. Según la metodología de la CNE, el sector obtuvo 1.111 millones de beneficios extra en 2008 y 647 en 2009. La cantidad varía en función de la cantidad de lluvia y del precio del gas, que fija el del mercado. En los primeros ocho meses de este año, mucho más lluvioso, la cantidad ronda los 900 millones.
http://teodosio-tuscienciassociales.blogspot.com/2011/03/542-hiroelectricas.html

Pobres compañías eléctricas como pierden dinero.

España exporta electricidad a Francia ¿sorprendidos?
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/espaa-exporta-electricidad-a-francia-sorprend/blog/33445
España exporta electricidad por séptimo año seguido y por primera vez a Francia
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=635567

Pobres compañías eléctricas que están perdiendo dinero.

Me gustaría ver datos reales del coste de la energía y como es trasladada a nuestras facturas ya que como digo esto me huele a manipulación pura y dura.

Saludos.