Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'

21 respuestas
Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'
Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'
Página
3 / 3
#17

Re: Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'

Amiga Karlicones, en relación con esa "segunda intención" a la que te refieres en tu post, estoy perfectamente de acuerdo contigo y así lo hice constar hace varios dias.
En cuanto a que nuestras frutas y hortalias son de ls mejores, si no las mejores de Europa, te diré como anécdota que un agricultor afectado por esta crisis me refirió que "nuestras hortalizas se manipulan y envasan con mayor delicadeza que los pasteles". Y puedo asegurarte que es cierto. Solo hay que ver cómo funciona una cooperativa agrícola de los cientos que existen en el Poniente almeriense. Puede afirmarse que tú no te comes un tomate, un pepino o una berengena sino que te estas comiendo un "bombón de invernadero"
Por último, respecto a la ridiculez de la indemnización, nuestro Gobierno debería exigir responsabilidad no solo ante la UE sino ante los Tribunales de Justicia internacionales. Saludos

#18

Re: Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'

Análisis de tierra,de agua de frutos y hojas antes de recolectar y des pues,otros tantos para el ISO y al llegar a destino otros tantos análisis...Lucha integrada con insectos etc,etc.Mucho valor añadido y trabajo de tras y que no repercute en el precio, sino que solo garantiza que el productor lo puedan vender o mal vender en algunos casos.
Al final todo esto que se a montado lo aprovechara el gobierno para negociar acuerdos en otros àmbitos no relacionadados con la agricultura,osea que el agricultor no se va a veneficiar absolutamente de nada y si no al tiempo.

saludos

#19

Re: Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'

Buenos días amigo Ankaser. Esta mañana ya te he contestado a este post pero otra vez ha desaparecido. Bueno, al grano.

Leí tus mensajes comentando la segunda intención a la que hoy hacía referencia otra vez para hacer hincapié en ella, porque en la T.V. se pasan de políticamente correctos y no osan decir algo que muchos pensamos.

Recuerdo también perfectamente como en la frontera con Francia ya hace años arrojaban al suelo camiones enteros de jugosos y sabrosos fresones de Palos, que deja a la pequeña fresita alemana a la altura de la miniatura.

Y ahora ésto, parece que a nuestro gobierno no le importa nada el sudor, las lágrimas, las cuantiosas pérdidas económicas y el buen nombre y fama de nuestros productos; en definitiva el trabajo anual de nuestros agricultores, de nuestras cooperativas.

Y si se conforman con la indemnización que se ha publicado es que algo muy gordo está fallando en nuestros mandatarios. Cuando asumieron que el error tenía su origen en España sin una sola prueba analítica se me caía la cara de vergüenza ajena. ¿Te has parado a pensar si hubiera sido en dirección contraria? ¿Si hubiese sido España la que se atreviera a cerrar las puertas a las verduras y hortalizas alemanas sin fundamento alguno? Buf, no quiero ni pensarlo...

Sigo pensando que nos envidian en Alemania, quizá no en técnica, pero en lo que se refiere a
variedad paisajística, clima y productos hortícolas estoy absolutamente convencida que sí.

No tienes más que ir a un mercado alemán o austríaco y ver qué verduras, frutas, hortalizas son las mejores, tienen mejor aspecto, color, tamaño... ¡¡Y ves que en su caja reza "SPAIN"!!

Saludos

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

#20

Re: Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'

Karlicones, tú que eres persona relacionada profesionalmente con el tema de los análisis, conoces mejor que muchos de nosotros cómo funciona la cosa. Ya Crysiss77 menciona algunos aspectos de la cuestión en su post 18, pero además hay que considerar que cada producto lleva un código identificativo, de manera que resulta ser el DNI de ese tomate o ese pepino. En cualquier mercado europeo se conoce perfectamente la trayectoria seguida por un solo tomate o pepino desde que se cultiva hasta que se consume
¡Y ahora vienen los alemanes a enseñarnos horticultura!. Almería es el número uno del mundo mundial en esas cuestiones. Y si no, que se lo pregunten a los israelíes o a los holandeses, que están aquí en nuestros invernaderos un día sí y el otro también. ¡Pero aprendiendo nuestras técnicas de cultivo y genética!. Saludos

#21

Re: Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'

¡Cómo se nota de dónde eres!. Si los almerienses no defendemos lo mejor que tenemos, no merecemos ni siquiera respirar. Saludos cordiales

#22

Re: Alemania absuelve ahora a los pepinos españoles: no son el origen del 'E.coli'

No hace falta ser almeriense para valorar, defender y estar orgulloso de los productos de Almería.

Respecto a los análisis, de ahí surge mi mosqueo. Alemania ha lanzado la culpa a España, ha escurrido el bulto o ha echado balones fuera. El primer impacto no lo reciben ellos y el chaparrón como siempre nos lo tragamos los débiles, los que parece que no sabemos defender lo nuestro y ése es precisamente mi gran enfado con este tema.

Se sabe de sobra de dónde viene un pepino en toda Europa..., pero Alemania no quiere perder la fama de sus pepinillos minúsculos que les dan una importancia como si fueran de oro. ¡¡Ay, si todos los españoles supiéramos valorar más lo nuestro y no nos dejásemos epatar tanto por lo "guiri", qué bien nos iría!!

¡Saludos solidarios a Almería y su maravillosa horticultura!

Si un amigo es de verdad, su amistad perdura en el tiempo y con la distancia.

Brokers destacados