Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Esta noticia, todavía no me la creo, pero … ¡ojalá fuera verdad!.

2 respuestas
Esta noticia, todavía no me la creo, pero … ¡ojalá fuera verdad!.
Esta noticia, todavía no me la creo, pero … ¡ojalá fuera verdad!.
#1

Esta noticia, todavía no me la creo, pero … ¡ojalá fuera verdad!.


Esta noticia, todavía no me la creo, pero … ¡ojalá fuera verdad!.

http://www.3cat24.cat/noticia/1055786/economia/Laugment-del-preu-del-petroli-fa-que-moltes-empreses-tornin-a-produir-a-Catalunya

Algunos ya lo había vaticinado: la posible revalorización del yuan, el aumento de sueldos e inflación chinos, junto con el encarecimiento de los transportes, hace que se replanteen escalas de fabricación más locales y cercanas al consumidor.

¡Que no pare, si es verdad!.

Saludos.

#2

As producciones son ciclicas....

Lo mismo ocurrió con Zara y algunas empresas más de textiles que al final terminaron regresando parte a Galicia la produccion. En unos casos por la calidad del producto y en otros por el coste de producirlos que a medida que pasa el tiempo las poblacioens se van enriqueciendo y por tanto mejorando su vida, mejoran como compradores pero no así como productores. REcordad sin ir más lejos el caso de España, en la época del desarrollismo mucha industria europea y americana abrió aqui fabricas y ahora las están deslocalizando, pero las volverán a traer porque aquí no habrá dinero para comprar y por tanto el ciclo se invierte explotando otra vez a los trabajadores.

#3

Re: Esta noticia, todavía no me la creo, pero … ¡ojalá fuera verdad!.

Copio y pego un post mío de hace medio año acerca de fabricar en China últimamente...

https://www.rankia.com/foros/consumo/temas/499055-habria-que-meter-aranceles-productos-chinos?page=3

"Como comentaban antes... simplemente con hacerles cumplir las leyes y normativas europeas, y si las incumplen retirarlos del mercado y sancionar duramente al importador ganaríamos bastante...

Os cuento el caso de un fabricante de grifos español que decidió cerrar su fábrica aquí, dejarla sólo como almacen regulador, montar un joint-venture con un gran fabricante chino para comercializar sus grifos de siempre a costes irrisorios... a los dos años volvió a abrir la fábrica española... ¿porqué?

Los chinos le metían al latón hasta un 25% de plomo, metal prohibido en la fabricación de grifos, con lo que abarataban mucho el coste... los latiguillos del grifo se hacían también con una calidad de materias primas ínfima... resultado, sus grifos no podían pasar la certificación de AENOR, por lo que no se podían vender con éxito en el mercado... resultado, tenía que comprar el latón en Europa (porque no se fiaba), mandarlo a China donde fabricaban los grifos y mandarlos de vuelta a España... con los latiguillos, tres cuartos de lo mismo... lo dicho, a los dos años volvió a España...

En el azulejo, también conozco bastantes casos de "gres porcelánico" chino que en ensayos de laboratorio no pasaban de ser un "revestimiento"... para que lo entendáis, un "gres porcelánico" suele tener una absorción de agua inferior al 0,5%... un "revestimiento" puede tener un 8%... y yo he visto "gres porcelánicos" chinos con un 13% de absorción de agua... vamos, en vez de azulejos parecían esponjas... y el PVP de un "gres porcelanico" es mucho mayor al de un "revestimiento"...

El problema es que saldrán otras "Chinas" aunque a menor escala, pero no nos olvidemos de la India o Turquía...

S2