La justicia está para resolver los conflictos pacíficamente y no resolverlos a ver quién tira más mierda por la prensa y con juicios "paralelos".
El que la prensa se quiera convertir, aunque lo sea, en un cuarto poder no es algo que no tenga importancia por mucho que se quiera distraer la cuestión.
Si no resolvemos a través de las instituciones de JUSTICIA, los conflictos, nos encontramos con el puro oeste y la reyerta entre dos grupos ultraderechistas que podían haber sido de izquierda, me da igual, pero en el que el presidente de Ausbanc intervino, que demandó a Rankia, le salió rana.
La justicia es el refugio para resolver los conflictos y no con "mierda" en la prensa o con pistolas en la calle, porque no es una cuestión de quién es el más fuerte y tiene más seguidores o más violencia, sino quién puede demostrar con pruebas y con la Ley en la mano, en los juzgados y tribunales de forma pacífica.
Sino se resuelven los conflictos en los juzgados y tribunales, se resolverían como Luis Pineda, retando en el cementerio a un fiscal, con pistolas, o compitiendo a ver quién tira más mierda por la prensa.
Si se tienen verdaderas pruebas, hay que ir a los juzgados y tribunales, donde hay un sistema jurídico de garantías suficientemente preparado y diseñado como ha demostrado la exculpación de Rankia, para no tener que recurrir a otros lugares, en los que parecen confiar más otros.
Los que tiene poder, no necesitan de un sistema judicial o Estado de Derecho, los demás sí.
Un tercer Poder que junto al prensa, pueda controlar al primero, el ejecutivo y el segundo, el legislativo.
Me temo que todo esto ya lo conoceis y lo sabeis, doy por sentado que sí lo entiendeis, aunque querais haceros los tontos.
Flaco favor haceís a la sociedad, si preferís el linchamiento en la prensa, en lugar de utilizar la justicia.
Hubo un tiempo, en el que la masa enfervorecida se divertía linchando y ahorcando en la Plaza Pública para escarnio y amedrantamiento público.
La sociedad actual es lo suficientemente inteligente como para diferenciar, entre lo que cualquier periodista puede decir y lo que puede probar y demostrar en un juicio con todas las garantías.
Se recomienda:
Cometieron dos errores con Clint Eastwood:
Jed Cooper va a ser ahorcado acusado de haber robado ganado. En el último instante, es salvado por un comisario a las órdenes del juez Fentom. Cooper es aconsejado por el juez para que se olvide del pasado y le ofrece un puesto como comisario de todo el territorio ocupándose de las misiones más complicadas y trayendo a los acusados para que sean juzgados por el propio juez. La vida de Cooper, sin embargo, está marcada por la cicatriz que le dejó la soga en el cuello, y además un día es atacado por cinco de los nueve hombres, quedando malherido. Raquel le atiende y le pide que descubra quien mató a su marido y luego la ultrajó. Cuando se repone de sus heridas, Cooper es autorizado por el juez para que se encargue de la detención de los cinco bandidos que le atacaron.
http://www.divxonline.info/pelicula/5523/Cometieron-dos-errores-1967/
"El fin no justifica los medios" y se consigue lo contrario de lo que pretendeís, utilizando un cauce o medio equivocado, convertís al reo en víctima y mártir, mala estrategia cuando menos.
Un saludo