Acceder

Lo que hay que hacer...

2 respuestas
Lo que hay que hacer...
Lo que hay que hacer...
#1

Lo que hay que hacer...

Os hago un copy de un comentario en El economista

02-05-2010 / 21:47

viriato-pelayo
Hay que REDUCIR los GASTOS . Reducir 50 % los congresistas y todos los senadores. Reducir 50 % los altos cargos del gobierno y todos los asesores. Reducir todas las autonomias y todos los tribunales y congresos autonomicos. Reducir el 50% de los organismos autonomos del estado . Integrar los ayuntamientos pequeños en los medios proximos reduciendo alcaldes y concejales en un 50 %. Reducir todas las Camaras de Comercio , 50 % de las organizaciones empresariales y eliminar tanto las horas sindicales de 300000 delegados como los 5000 liberados sindicales.Hay que rebajar los gastos de autonomias , gobieno central y ayuntamientos en un 30 % que han bajado los ingresos. Hay que trabajar 40 horas semanales los que queden. Hay que impedir la inmigracion a España porque tenemos 5 MILLONES DE PARADOS. Hay que reducir la Monarquia a un 10% del coste actual y un 10 % de la guardia y vividores . Hay que mandar al paro a estos Ministros aficionados e inconpetentes que son la mofa de Europa . Hay que retirar todas las escoltas a esta CASTA POLITICA_SINDICAL_EMPRESARIAL_AUTONOMICA_MUNICIPAL que HA ARRUINADO ESPAÑA Y ARRUINA A NUESTROS HIJOS Y TRABAJADORES.Deuda de España 2010 $USA 1,083,320,000,000 74.8% del PBI .

#2

Re: Lo que hay que hacer...

Estoy de acuerdo con casi todo, o con bastantes cosas, pero el tema de la inmigración lo trataria con cuidado. Tenemos algo mas de 18 millones de ocupados; suponiendo que todos los parados tuvieran empleo nos vamos a 23 millones de ocupados, una cifra suficiente para mantener a corto plazo el actual sistema de pensiones. Pero si miramos la piramide poblacional en España veremos que se esta invirtiendo, es decir, que dentro de 20-30 años seran muchos los que tengan que cobrar una pension y no tantos como ahora los que puedan cotizar, ya que el numero de nacimientos en los ultimos años ha disminuido. Por tanto, en un futuro necesitaremos inmigrantes que coticen (suponiendo que tengamos puestos de trabajo que ofrecerles, claro)