Acceder

El Gobierno creó un organismo por cada Consejo de Ministros en 2013

2 respuestas
El Gobierno creó un organismo por cada Consejo de Ministros en 2013
El Gobierno creó un organismo por cada Consejo de Ministros en 2013
#1

El Gobierno creó un organismo por cada Consejo de Ministros en 2013

A pesar de la acción de la Oficina para la reforma de la Administración, creada al inicio del verano y destinada a simplificar la burocracia, el Gobierno no ha cesado de introducir nuevas entidades. El Ejecutivo dio luz verde a al menos 45 agencias, comités, comisiones, observatorios, sociedades, consejos, oficinas o grupos de expertos en los 47 viernes en que se reunió.

Más en:
http://www.meneame.net/story/gobierno-creo-organismo-cada-consejo-ministros-2013

#2

Re: El Gobierno creó un organismo por cada Consejo de Ministros en 2013

¿y a quien le sorprende? nunca pretendió eliminar entidades públicas, únicamente centralizarlas, y encima con el actual declive de Madrid...

#3

Re: El Gobierno creó un organismo por cada Consejo de Ministros en 2013

Necesitan crear puestos de "trabajo" para seguir enchufando a familiares y amigos, España saldra de la crisis no se si en el 2014 o el 2018, de lo que estoy completamente seguro es que el unico recorte que no se habra hecho es el de la anquilosada y sobredimensionada administracion plagada cada vez mas de politicuchos del tres al cuarto

Un comentario muy ilustrativo en el articulo:
En el BOE del día 2 de Diciembre se convocaron 13 plazas más de libre designación para la Agencia Tributaria. Una de ellas, por ejemplo, es de Arquitecto para hacer valoraciones de inmuebles con carácter fiscal. Y yo me pregunto ¿ Para ese trabajo hay que ser de libre designación, es decir, cargo de confianza? ¿Hay que ser del partido en el poder? Yo preferiría que mi piso lo valorara un funcionario de carrera que no uno enchufado, cargo de confianza. ¿No? Lo de los cargos de libre designación en la Agencia Tributaria es tremendo y debería investigarse mucho más. Es una forma más de colocar amiguetes , pero además de darles mucho poder. Firmado por Arzobispo



http://www.elmundo.es/economia/2013/12/31/52c1fc86ca474179168b4586.html
HACIENDA Los nuevos nombramientos tendrán un complemento de 41.206 euros anuales (si ese es el complemento, cual es el salario?)
Menéndez intensifica el baile de cargos en Navidad
Asciende a la hermana de la actual directora de la ONIF

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes en plena estampida navideña, otra quincena de nombramientos de cargos de confianza en la Agencia Tributaria (Aeat) firmados por el actual director Santiago Menéndez y que sustituyen a la vez a otros tantos cesados.

Entre ellos, con un complemento específico de 41.206 euros anuales que añadir al sueldo y al resto de complementos, figura Rosario García-Valdecasas, hermana de la actual directora de la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (ONIF), Margarita García-Valdecasas, dentro del departamento de Inspección Financiera y Tributaria precisamente de la ONIF.

García-Valdecasas sustituyó a Menéndez en este cargo cuando Montoro le nombró director de la Agencia hace poco más de cuatro meses. La ONIF se encarga de investigar los casos de corrupción más destacados, entre ellos el caso Gürtel.

El resto de nombramientos tienen un perfil bajo aunque hay tres más en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, el departamento del que resultó cesada la inspectora que no admitió a trámite el recurso de la mayor sanción tributaria de la historia a la compañía Cemex por un montante de 450 millones de euros.

La búsqueda de la sustituta

Según han señalado fuentes fiscales, a pesar de que el sueldo puede superar los 100.000 euros, Menéndez tiene problemas en encontrar a la persona que sustituya a esta inspectora de la Oficina Técnica, así como a los de las otras dos funcionarias que dimitieron posteriormente. Estas salidas originaron una cadena de dimisiones, incluida la del responsable del departamento de Inspección, y una purga entre los anteriores cargos de libre disposición nombrados también por el PP, entre ellos la directora del Servicio de Planificación.

Estas personas de la Oficina Técnica de esta Delegación son las que deberán tener firma a la hora de admitir o rechazar los recursos de las grandes empresas y altos patrimonios.

También el BOE de este lunes recogió el nombramiento de la nueva delegada especial de Cantabria, María del Carmen Gómez, tras el cese del anterior por parte de Menéndez a principios de mes junto a los delegados de Galicia y Castilla y León, cuyos sustitutos ya resultaron nombrados.

La resolución tiene firma en este caso del secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Y, lo más llamativo, es que tiene fecha del 20 de diciembre. Sin embargo, se ha publicado 10 días después en plena Navidad y con los departamentos de Hacienda en mínimos por la festividad. A pesar de ello, este ministerio atribuye los cambios a un proceso normal de renovación de equipos. La Agencia dispone de más de 700 cargos de libre disposición, casi la mitad del cuerpo de inspectores.