Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

22 respuestas
68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.
68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.
Página
2 / 3
#9

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

68 asesores que no saben hacer la "O" con un canuto cobrando nóminas de escándalo y el 50% de nuestra juventud, con una muy alta cualificación, en el paro por no tener padrinos.

Un ejecutivo que intente gobernar sobre una base de profunda injusticia social y sin predicar con el ejemplo, se encuentra en una situación vacia de contenido, o lo que es peor, revestido de una deslegitimación de cara a sus ciudadanos, que no podrá postergar en el tiempo,salvo que utilice la represión y entonces ya dejariamos de hablar de democracia.

El argumento favorito del gobierno de que por muy penosos que sean los recortes, no queda más remedio que hacerlos, hace aguas con este ejemplo de clientelismo y apadrinamiento hacia la cantera.

#10

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

Amigo Ankaser, si en verdad funcionaran no se necesitarían tantos, con 4 ó 5 serian suficientes, cuando se necesitan tantos,es por que son mas burros que el que los contrata, que ya es decir

#11

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

Lo asquerosamente vergonzoso es que no esta cumpliendo con ninguna de sus promesas, para mi, este gobierno esta deslegitimizado, por que llego al poder con promesas que no ha cumplido ni piensa cumplir, es parecido a que hubiera usado la fuerza para llegar a el

#12

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

¿Qué importancia tiene un titulito universitario de nada?
Lo importante es que sea del partido o pariente, colega o conocido de éste o de aquél.....
¿Qué importan la valía o el mérito si pueden sustituirse por el compadreo?
Pero, no os preocupéis, Mariano prometió cambiar estas "costumbres". ¿Acaso dudáis de su palabra....?

#13

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

La sobrina de Ana Botella, nueva enchufada en el Ayuntamiento de Madrid........... La sobrina de Ana Botella, nueva enchufada en el Ayuntamiento de Madrid........... LA SOBRINA, sin aprobar la oposición, ENTRA A COBRAR 5.000 NETOS AL MES. No han tenido bastante colocando con calzador a la hermana de Esperanza Aguirre. Por si no había suficientes asesores en el ayuntamiento de Madrid, otra más... La sobrina de la alcaldesa de Madrid se llama, Ana Robredo Botella, es una joven de 32 años que lleva muchos años intentando ser empleada pública, por lo que se ha presentado a varias convocatorias de plazas en diferentes administraciones. Ha tenido una oportunidad buenísima en la última convocatoria de 187 plazas para Diplomados Sociales del Ayuntamiento de Madrid (con su tía ejerciendo ya de alcaldesa no electa al ser designada por Gallardón). Durante dicho proceso incluso se vio envuelta en una polémica por la revisión de su segundo examen, suspendido en primer momento, aprobado tras ser revisado. Pero al final del proceso no ha conseguido una de las plazas que llevaba ansiando tanto tiempo. Hasta aquí puede parecer algo normal, lo peculiar, es que no hay mal que por bien no venga, y por lo evidente, ha sido mejor suspender, porque antes de que las personas que han obtenido las plazas legalmente puedan elegir sus correspondientes destinos, a esta muchacha, se la ha contratado como “ASESORA” de Servicios Sociales en la Junta Municipal del distrito de Fuencarral, precisamente en uno de los destinos apetecibles y que curiosamente es de los más próximos a su domicilio. Está visto que esta muchacha no sufrirá los rigores del paro de miles de jóvenes españoles preparadísimos, que incluso se han visto obligados a emigrar lejos de sus familias. Esta es la doble moral de nuestros políticos, están consiguiendo desmantelar el estado de bienestar que tanto nos costó, han acusado a los ciudadanos, pensionistas, parados, empleados públicos… de derrochar, no producir y obligarles a que se resignen, mientras cercenan los derechos más básicos. Mientras se han dedicado a saturar el ayuntamiento de amigos y familiares (entre otras cosas para financiarse ellos mismos). Contratan como asesora a una persona que no ha superado la oposición, por obra y gracia del dedo divino de su tía. Para asesorar a saber ¿qué? o a ¿quiénes?. La señora Botella justificó la boda de su hija en El Escorial: ”cada una casa a su hija lo mejor que puede”. Imagino que en esta ocasión su excusa será: “cada una coloca a su sobrina lo mejor que puede”.
Si esta chica puede ser contratada como consejera ¿no darían mejores consejos los que ganaron la oposición que ella no pudo? y saldrían bastante mas baratos.
#14

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

Pues que siga con ese razonamiento hasta que se tope con uno que diga:"Cada uno se carga a la mejor Botella que puede".

#15

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

hola feinman .
hazte la idea .

http://www.vientosur.info/documentos/Navarra.pdf

En un reciente trabajo realizado el año 2007 por LAB2, se han estudiado los más
de cuatro mil puestos de trabajo existentes en lo que constituye la estructura administrativa
básica de los distintos Departamentos de la Administración del Gobierno de Navarra3.
Del mismo destacaremos las siguientes conclusiones:
Del total de la plantilla analizada (4.169 puestos de trabajo) 901 de ellas corresponden
a diferentes Jefaturas (Jefaturas de Negociado y Sección; Direcciones de Servicio y Generales).
Si se suma a lo anterior que en algunos Servicios (centros asistenciales de
Bienestar Social, guarderío de Medio Ambiente,…) existen otras Jefaturas diferentes a
las anteriores, se puede concluir afirmando que una de cada cuatro
trabajadoras/es posee actualmente alguna Jefatura o Dirección.
El organigrama promedio derivado de lo anterior sería el siguiente: por cada Director
General existen algo más de dos Directores de Servicio, ocho Jefaturas de Sección
y nueve de Negociado.
Existen algunos Departamentos en los que los porcentajes anteriores se disparan aún
más. Así, por ejemplo, el de Industria, Comercio y Trabajo cuenta con un porcentaje
de Jefaturas de un 39,56% y el de Administración Local, con un 36,29%. Esto es aún
más grave en algunas Direcciones Generales (Industria: 43,42%,...) y Servicios (Calidad
y Modernización –Admón. Local-: 80%; Colocación –Industria-: 62,5%,…).
De forma escandalosa puede comprobarse que un total de 55 Jefaturas de Sección
y 252 de Negociado no cuentan con más personas que aquella que ocupa su
puesto de jefe/a de la misma. Y ello, a pesar de que, según la Ley, las Secciones
son unidades a las que corresponde “la coordinación, dirección y control de las actividades
desarrolladas por los negociados o unidades de ellas dependientes”. ¿Cómo explicar,
pues, que 55 de estas Secciones carezcan de Negociado, unidad o persona
alguna a la cual coordinar, dirigir o controlar?
La conclusión principal que se deriva de lo anterior es que existe una hipertrofia
injustificada de jefaturas y cargos dentro de la estructura administrativa

Me da que en todos los sitios sera igual .

saludos

La desigualdad importa aunque aún no lo sepas

#16

Re: 68 de los 245 asesores del presidente no tienen el graduado escolar.

Veras, mi mujer comenzó como jefa de negociado y dirigía al increible numero de ¡0 personas ! O sea que lo que había que hacer en ese negociado lo hacia todo ella. Los nombres no significan gran cosa, en muchas ocasiones, como esta, no significan nada en absoluto. Hay servicios en los que hay nominalmente jefes de sección y jefes de negociado, pero solo el jefe de servicio ejerce la jefatura, el resto son distintos niveles de especialización, pero sin mando.

Hay otros que tienen denominación de jefe de servicio, pero en su servicio solo hay una persona, el jefe. Se trata de puestos especializados para los que existe un puesto específico, así que se les da un puesto con una descripción genérica, ni siquiera existe el servicio.

Como podrás imaginar, la casuistica en la Administración es muy grande.