Acceder

Historia de la progresividad del IRPF

2 respuestas
Historia de la progresividad del IRPF
Historia de la progresividad del IRPF
#1

Historia de la progresividad del IRPF

Repaso sobre las diferentes reformas del IRPF, en el que se puede ver claramente como tanto los gobiernos del PP como del PSOE han ido eliminando la progresividad de dicho impuesto. Si en 1978 las rentas mas bajas pagaban el 15%, las más altas el 65,5%, y había muchos tramos, en 2006 se acabó de dar el hachazo definitivo a la progresividad, dejando tan solo 4 tramos y bajando el tipo a las rentas más altas hasta el 27,13%.

http://sagara1977.wordpress.com/2012/01/07/historia-de-la-progresividad-del-irpf/

#2

Re: Historia de la progresividad del IRPF

Cuando dices que las rentas más altas han pasado a tributar por IRPF al 27,13%, creo que olvidas incluir la parte autónómica del impuesto, por lo que el tipo real sería el 43%.

Saludos

#3

Re: Historia de la progresividad del IRPF

Pues me parece una barbaridad el número de tramos que había en 1978. Yo creo que se necesita un impuesto más simple. Y ese 65% me parece confiscatorio e impulsor de la evasión fiscal.

Me gustaba la propuesta del PP en 2008: solo 3 tramos de 20%, 30% y 40%.

Es evidente que con la actual crisis presupuestaria, esos tramos serían insuficientes, por lo que yo añadiría también un cuarto tramo del 50%.

La simpleza de un impuesto también tiene muchas ventajas: los cálculos son mucho más faciles, los controles también, etc