Acceder

Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

38 respuestas
Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?
Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?
Página
2 / 5
#9

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

Lo que no quiero es tener el dinero en la cuenta de la que se va a cobrar más tiempo del necesario porque no me dan nada.

Si envío la documentación por correo y tengo que esperar a que les llegue, den el alta de cuenta, tramiten la OTE, etc. Pues pueden pasar varios días con interés cero.

Si lo hago por transferencia me aseguro de que sólo son dos días inoperativos.

#10

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

En mi caso la tramitación y apertura de cuentas fué una prueba digna de Job, aunque nada comparado con la domiciliación de recibos.

Lo que comentas de la transferencia ordinaria es una de las diferencias entre la cuenta ahorro y la cuenta remunerada. Para la primera es imprescindible que la transfrencia se tramite como nómina, mientras que para la segunda sirve una ordinaria. Mi cuenta es ahorro, de ahí el comentario.

Salu2

#11

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

¿Qué diferencia hay entre la cuenta remunerada y la de ahorro?

La remunerada me parece una pasada... 3,50% de interés y disponibilidad mediante tarjeta es una pasada... ¿qué ofrece la otra?

#12

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

Copiado de su web, eliminando paja.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuenta Remunerada: 3,50% TAE (3,45% TIN) sólo por domiciliar su nómina o con una transferencia mensual superior a 500 €.
.
Sin comisiones de administración ni mantenimiento.
. Transferencias nacionales y resto de la Unión Europea gratuitas.
. Tarjeta Visa de débito uno-e gratuita
. Liquidación mensual* de intereses.
.
* En los meses que no se cumpla cualquiera de las condiciones la rentabilidad de la cuenta es 0%
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cuenta Ahorro: 3,50% TAE (3,45% TIN) sin límite de importe en los meses en que la cuenta corriente de uno-e asociada a la Cuenta ahorro uno-e, se cumpla al menos una de estas 2 condiciones:
.
Recibir un abono por domiciliación de nómina por un importe superior a 600 euros o.
recibir tres cargos al mes por domiciliación de recibos (luz, agua, gas, teléfono...).
.
En los meses que no se cumpla cualquiera de las condiciones la rentabilidad de la cuenta será del 1,98% TIN (2,00% TAE).

Liquidación mensual de intereses.
No admite domiciliaciones de ningún tipo.
* Para obtener la liquidación de la cuenta Ahorro uno-e es imprescindible que esté asociada a una cuenta Personal uno-e.
.------------------------------------------------------------------------------------------------------

Así pues, la remunerada es cuenta operativa, mientras que la ahorro debe estar asociada a una cuenta operativa, que es la que dispone de tarjeta de débito gratuíta.

Respecto a la gratuidad en las transferencias, es la misma que en la cuenta personal.

Cuando contraté la cuenta ahorro, no existía la cuenta remunerada.

Salu2

#13

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

Ya se nota que no existía... ¡¡¡No hay color!!!

Ea!, pues ya tienes una nómina "libre".

#14

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

Jajaja, nooorrrr.. .no está libre no, que la tengo repartida entre Caixa Catalunya e ING Nómina. La condición que cumplo ahora con Uno-e Ahorro es la de los tres recibos. Por supuesto, no del tipo de recibos bonificados en ING.

Salu2

#15

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

Haz una ote por 2 euros y luego haces el ingreso/transferencia cuando quieras. Así lo hice yo.
saludos.

#16

Re: Depósito Uno-E 15%... ¿dudas sobre la entidad?

Hace un mes me devané los sesos con preguntas como las que tú te haces sobre las otes de unoe y todo lo que ello rodea.
te recomiendo el post que abrí.
Te recomiendo, por cierto, que no uses unoe como cuenta operativa (del dia a dia con tarjeta y eso), por que el refresco de los movimientos de tarjeta,transferencias,cancelacion de ipfs, etc, etc.... tiene un retraso de diasssssss, y yo, por ejemplo, llevo un mes y medio intentando ver mi tarjeta en la pantalla y no hay manera de ver las cosas en la web. Operativamente, en lo que se dice tu banco "habitual", son un desastre.
Y lo jodido es que llevan así tooooda la vida, y no tiene visos de cambiar, por que saben que la gente va por la pasta, osea que tú vete por la pasta y nada más, no lo hagas "tu banco".

https://www.rankia.com/foro/completo.asp?mensaje=83639

Guía Básica