Acceder

Renta vitalicia

10 respuestas
Renta vitalicia
Renta vitalicia
Página
1 / 2
#1

Renta vitalicia

Hola
a mis padres, les vence un depósito la próxima semana, es un dinero que en principio no van a necesitar. He estado "paseándome" por algunos bancos para ver que me ofrecían. En la mayoría de bancos ( ellos quieren una entidad física, no internet) lo máximo ronda entre un 3,50 y un 3.75 ( el depósito de C. Penedés ya no está). Pero en La Caixa me han hablado de una renta vitalicia que sale a buen interés y además tiene beneficios fiscales. ¿Qué os parece? a simple vista no estaba mal, pero no sé si hay truco. ¿Cúal es vuestra opinión?
Gracias

#2

Re: Renta vitalicia

yo no lo haria.Este tema ha sido muy tratado en el foro de seguros,pasate por el.

#3

Re: Renta vitalicia

mis padrees son igual que tú, y no quieren saber nada de bancos por internet.

Echa un vistazo al 4,49% de Caja MAdrid

#4

Re: Renta vitalicia

En caixa penedes han quitado el deposito AR 4,75% ahra tienen uno al 4,60% pero claro depende de la cantidad, lo lei ayer en un diario de internet.

saludos

#5

Re: Renta vitalicia

Vaya! Pues he ido y me han dicho que lo máximo previa aceptación es 3,75. Y la cantidad es de 100.000 euros.
Acabo de llamar a Cajamar, y dan un 4 a un año. ¿ Qué tal esta caja?

#6

Re: Renta vitalicia

En rentas vitalicias puedes obtener sobre un 4%, pero NO vas a poder disponer del dinero en 20 años (creo recordar), excepto caso de fallecimiento.

s2

#7

Re: Renta vitalicia

hola, el banco popular hasta que yo sepa el lunes tenia un año al 4 por ciento, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#8

Re: Renta vitalicia

Siento mucho leer opiniones tan equivocadas y erróneas sobre las rentas vitalicias.

Te aconsejo que busques renta vitalicia en el buscador de Rankia y leas la definición y otros hilos sobre ellas.

En pocas palabras te diré que depende de cada aseguradora. Pero hay rentas vitalicias que te permiten obtener una renta mensual o anual para toda la vida. Te pueden asegurar una rentabilidad año a año. Puedes rescatarla en todo momento y muchas veces hay ventanas de rescate en que no existe comisión por ello. Tienes ventajas fiscales dependiendo de la edad en que lo contrates. Si en un depósito el 19% es para hacienda, en una renta es menos. Por ejemplo si lo contratas y tienes menos de 40 años estas exento el 60% de los rendimientos que te paguen. Eso sí, si lo rescatas antes de tu fallecimiento tendrás que tributar por ese 60% que no hiciste antes (Pero fíjate que por lo menos siempre tienes un diferimento de impuestos gratuito...).

Hay rentas vitalicias que te pagan un 4,5% de interés técnico (pero lo hay que preguntar en la oficina es que te digan un TAE aproximado para que puedas comparar) que puede ser un 4,10% TAE aproximado. Te pagan mes a mes y te aseguran el principal. Incluso en caso de fallecimiento pueden que te pagen el 101% de la prima a los herederos.

Un señor de 70 años puede contratar 100.000 euros. Le van a pagar mes a mes como un depósito al 4% (ejemplo) y lo mejor es que solo va a pagar a Hacienda por el 8% del 19% o el 21%, esto es: 1,52%. Una ventaja fiscal sin lugar a dudas. Cuando fallezca ese dinero va para los herederos que él disponga en un 101 o 102% (según cada contrato)Esto es: 101.000 o 102.000 euros.

Puede ser una opción mucho más interesante que los depósitos.

Los que echan pestes de este tipo de productos es que deben de hablar de oidas...

Te puede interesar...
Guía Básica