Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Cuenta Facto 2018

16,4K respuestas
Cuenta Facto 2018
165 suscriptores
Cuenta Facto 2018
Página
1.113 / 1.113
#16682

Re: Cuenta Facto 2018

Dónde hay que firmar ese 2,5-3% ?? Con alargarlo un par de años más me doy con un canto en los dientes, pero no me lo acabo de creer 
#16683

Re: Cuenta Facto 2018

El euribor por ahora parece bastante estancado en torno al 3.7% desde diciembre. Parece que las basadas van despacio.
#16684

Re: Cuenta Facto 2018

¿En casa? XD XD  Hay más mundos fuera, no entiendo la afirmación.
#16685

Re: Cuenta Facto 2018

 
Buenas tardes, 

Va a ser largo. 

Yo ya no estoy seguro de nada, la misión principal del BCE es controlar la inflación, y esto lo hace con el tipo de interés que aplica para dar dinero a los bancos por el dinero que depositan en él y los tipos de interés que cobra por prestarles dinero. 

Estos tipos a su vez regulan el mercado interbancario, que se mueve entre sus límites, cuánto más barato está el dinero más se mueve, la gente compra con alegría y sube la inflación. 

Pero luego llegan las decisiones políticas, cuando va a haber elecciones, al partido que está en un gobierno siempre le interesan tipos bajos para que la gente esté contenta (lo de que sube la inflación ya es después de la elección), y aquí entra la fuerza de cada país, si hay elecciones en Alemania los tipos deberían bajar porque al gobierno alemán le interesan tipos bajos, es una economía muy fuerte y si a Estonia le viene peor pues…. Se fastidia. 

El ejemplo lo tenemos ahora, en Italia y Francia la inflación está bastante controlada, pero en Alemania no, y solo han bajado un poquito los tipos para disimular. 

Si miramos el histórico de los tipos del BCE desde el 2012 hasta final de 2022 hemos estado de fiesta, a partir de diciembre de 2019 justificada por el COVID:

Tipos BCE
Tipos BCE

Los depósitos no daban casi nada, las hipotecas a tipo variable eran un chollo, el dinero estaba baratísimo, con tipos negativos en la facilidad de depósito, el BCE cobraba a los bancos por depositar el dinero, aquí ING si pasabas de 30k sin nómina te cobraba comisión por tener el dinero y el presidente del BS decía que había que cobrar por lo depósitos de los ahorradores. 

Esta fiesta disparó la inflación, vino el tío Paco con la rebaja, suben todos los precios de forma disparatada (lo vemos en el super), la gente no puede pagar alquileres, electricidad, etc.  y el BCE trata de controlarlo subiendo los tipos (lo que viene muy bien a los que tenemos depósitos), 

Pero también suben las hipotecas, la gente se cabrea más, tampoco puede pagar las hipotecas, …. Lagarde es muy mala persona..., los gobiernos sacan leyes para maquillar todo, con lo que disminuyen el efecto de la subida de tipos del BCE sobre la inflación. 

Y llegamos al momento actual ¿de verdad sabemos si la inflación va a bajar y por lo tanto los tipos, o si la inflación va a subir (o no va a bajar) y a medio plazo van a subir más los tipos, o incluso si llegaremos a la situación de 2012 y el ciclo se volverá repetir? 
#16686

Re: Cuenta Facto 2018

Yo no le veo sentido a que sean netos, lo contrario obligaría a modificar todos estos importes si cambian el porcentaje al que se tributa. Los rendimientos del trabajo también son brutos.
#16687

Re: Cuenta Facto 2018

Las retenciones siempre van a ser del 19%, que es a lo que nos referimos con neto, a parte que 1600€ siempre va a estar en el tramo de 19%, entonces daría igual si recalculas o no.
#16688

Re: Cuenta Facto 2018

Te contesto otra vez, porque creo que no había entendido bien tu mensaje cuando contesté por primera vez y ahora no lo puedo modificar.

Si cambia el porcentaje no tendrían que modificar nada, puesto que si la consideración es que recibes limpios 1600€, por mucho que baje o suban los impuestos, lo importante es que se basan en esos 1600€ al establecer el límite.
En todo caso, yo también me inclinaría a pensar que todas las cuantía están en bruto, pero claro, tal y como está escrito puedes interpretarlo un poco de las dos formas.
#16689

Re: Cuenta Facto 2018

Buenos días,

Yo interpreto brutos, que es lo lógico, además identifico "integros" con brutos.
#16690

Re: Cuenta Facto 2018

Wenas. Lo que está claro que nadie puede saber a ciencia cierta que va a pasar con la inflacion, pero lo que no puede ser a mi modo de ver es la fiesta que ha habido durante muchos años de dinero practica,emnte gratis. incluso pagar por que te guarden el dinero, y claro eso tiene las consecuencias que ha tenido. 

Como bien dices,  la gente a gastar dinero como cosacos.... para que ahorrar si no me dan nada por mi dinero, y el gastar a mansalva pues sube la inflacion (y el BCE a verlas venir).

Las hipotecas, pues un chollo antes y ahora la gente mosqueda, normal, pero a veces el personal va con las luces cortas puestas en vez de las largas....... Para que coger una hipoteca fija al 1,5%, si me dan una variable  al euribor (0%) + 0,85... si es mas barato, para que voy a pagar mas cada mes 25€ mas, es tonteria!!! .... y claro dame el 120% del valor del piso que me quiero comprar tambien un mercedes, pueso mira ahora pagas 400€ mas al mes....Que es un drama esta clarisimo, ahí tanto culpa de los bancos como del que pide la hipoteca, venga alegría que ta to pagao !!!! luego viene el tio Paco con las rebajas y vienen los lloros.

Estos es como nosotros con los depositos, a veces dudamos si ponerlo a corto o largo plazo, y luego pasa el tiempo y luego a toro pasado ayyysss si lo hubiera puesto en vez de a corto a largo, o viceversa, la unica diferencia es que nosotros ganamos menos dinero (bueno no es grave), pero en el caso de hipotecados es que no pueden pagarlo, pues si, un drama para quien lo sufre. Yo tambien tuve hipoteca en su momento y compre una casa que sabia que podia pagar, incluso contando la posibilidad de que pudieran venir vacas flacas en esta vida, no el chalet de 4 habitaciones con piscina y jardin de 10 hectareas que me hubiera gustado tener ;)

Es lo que tiene al UE, que hay 27 paises y cada uno con sus movidas, unos controlan su inflacion, su gasto, y otros es un descontrol absoluto, y hay que lidiar con eso

Luego está la subida de los salarios que en alemania ha subido creo un 5-6%, aqui en españa a igual, como  somos un pais que no pintamos una carajo....Y se queja la UE, pues normal si suben los precios pues tienen que subir los salarios

Luego la inflacion como dices maquillaje Margaret Astor, porque los precios han subido facil un 20% y luego te dicen que ha sido un 3%....Nos mienten descaradamente en la cara, y si me apuras nos mean encima... pero claro, ninguna economia puede soportar una subida de salariosdel 20% el pais quiebra.

Y que va a pasar a futuro con inflacion, pues el sentido comun, al menos el mio,  (cosa que carece el BCE) es no volver nunca mas al 0% el precio del dinero, al dinero gratis porque al final se ha visto a donde nos ha llevado. 

Yo quiero pensar que el BCE va a ir muy despacito y con buena letra en el tema de la inflacion y la bajada del precio del dinero, por eso creo que no va a bajar del 2,5-3 en un año y medio o 2...que me puedo equivocar, pues claro ni soy economista, ni tengo NPI, ni tengo la bola de cristal (como los mercados "cuñados" que decian que iba a haber 7 bajadas esete 2024...pura especulacion), pero el sentido comun creo que asi lo dictaria.

Y en lo que nos ocupa, ojala siguen los intereses altos, porque total aunque te digan que no suben los precios, que esta controlado, que la inflacion es un 0% todo es mentira cochina porque todo sube, y cada vez somos mas pobres, así que prefiero la inflacion al 3-4% que al 0%, porque al menos nos va a rentar el dinero, me van a subir el sueldo un 3 % y el precio en el super va a subir lo mismo  (y si no lo suben, te hacen la caja mas pequeña por el mismo precio, que al fin y al cabo es lo mismo, jajaj)


Guía Básica