Acceder

Depósitos aún interesantes en Caja Granada

2 respuestas
Depósitos aún interesantes en Caja Granada
Depósitos aún interesantes en Caja Granada
#1

Depósitos aún interesantes en Caja Granada

Hola,

Hace seis meses contraté la cuenta de Alta remuneración de esta caja al 7% los tres primeros meses, sin comisiones de mantenimiento,todos los trámites a través de la web,rapidez en los plazos,aunque sí cobran las transferencias.

Actualmente dicha cuenta está al 4,5% tae los primeros 3 meses, y también se pueden contratar los siguientes depósitos:

-A 12 meses, liquidacion a vencimiento,3% tae, desde 6000 euros.
-A 6 meses, a vencimiento, 3,5% tae, desde 3000 euros.
-A 3 meses, 3,25% tae, desde 1000 euros.

Si se cancelan antes, intereses al 1%.Contratables desde la web.

saludos

#2

Re: Depósitos aún interesantes en Caja Granada

La CUENTA CORRIENTE ALTA RENTABILIDAD goza de un tipo de interés nominal anual de 4,41% por los tres primeros meses, (TAE 4,50%). A partir del tercer mes el tipo de interés nominal anual a aplicar en la liquidación de cada mes, estará en función del saldo para dicho período: -Para saldos comprendidos entre 0€ y 1.000€ el tipo nominal anual será del 0,00%, (TAE del 0,00%). -Para saldos entre 1.000,01€ y 5.000€ el tipo nominal anual será del 0,75%, (TAE del 0.75%). -Para saldos entre 5.000,01€ y 20.000€ el tipo nominal anual será del 1,25%, (TAE del 1,26%). -Para saldos entre 20.000,01€ y 50.000€ el tipo nominal anual será del 1,50%, (TAE del 1,51%). -Para saldos entre 50.000,01€ y 999.999€ el tipo nominal anual será del 2,25%, (TAE 2,27%).
#3

Re: Depósitos aún interesantes en Caja Granada

Me temo que no existe el deposito a 6 meses al 3,5%, es a 9 meses y ademas desde 6.000€ y no 3.000€.

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica