Acceder

Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

7 respuestas
Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito
Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito
#1

Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

Hola!
En primer lugar me alegro de encontrar un sitio como este,donde uno puede informarse libremente y sin tabues a cerca de los bancos y sus"historias".Bien,ahora expondré mi caso y os agradecería me contestaseis lo antes posible.
En octubre,firmé con el banco Popular dos depósitos,uno que ya tenía en dicha entidad al 3.5% TAE y otro con dinero nuevo por el que me daban un 4.25% TAE.Bien,tras uno serie de noticias en prensa y otros medios de comunicacion decido cancelar a la semana pasada ambos depósitos para llevármelos a otra entidad,donde me da unas condiciones muy parecidas y a mi entender estarán mas seguros.
Solicito la cancelación y el apoderado del banco me dice que a pesar de que la comisión de cancelacion de ambos contratos es de 1%,y de que mi dinero ya llevaba con ellos casi mes y medio, pues que no podré disponer de ningún tipo de interés,puesto que al cancelar el contrato de manera anticipada los intereses generados se eliminarían con esa comisión de cancelación.
Bueno,acepto eso a pesar de que no lo acabo de entender muy bien,pero la sorpresa MAYÚSCULA llega esta mañana cuando me dicen que del dinero depositado inicialmente me tienen que restar el 21% correspondiente a la retencion que aplica hacienda en los intereses(Intereses que yo no voy a cobrar,por supuesto).
Vamos,que de los 20000euros depositados inicialmente ahora al cancelar solo tengo en cuenta 19980 +/-,y esos 20euros de diferencia correspondientes al 21% de retención me los devolverá hacienda el año que viene cuando haga la declaración de la renta.
Eso es así o me estan tomando el pelo y lo hacen a mala fe?
Muchas gracias y un saludo a todos.

#2

Re: Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

Entiendo que todo es correcto y no te han engañado.

Tú has cobrado unos intereses, por los que has de pagar unos impuestos. El hecho de que hayas tenido que pagar unas comisiones de cancelación no te exime de pagar esos impuestos. Cuando hagas la declaración de la renta ya se ajustará.

Un saludo

#3

Re: Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

Échale un vistazo a este enlace: IRPF pagado sobre unos intereses no cobrados, ¿dónde ponerlos?. Se trata un tema parecido al tuyo, espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.

#4

Re: Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

Es correcto. Hacienda siempre cobra aunque canceles anticipadamente.

Un saludo.

#6

Re: Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

Hola, pues si es correcto aunque nos parezca un robo. Bueno lo tuyo (20 euros) es una miseria comparado con lo mio, que eso si que fue gordo, no gordisimo.Te paso el enlace de mi post que es muy explicativo: www.rankia.com/foros/depositos/temas/1506139-he-cancelado-anticipadamente-deposito-cam-4-50-18-meses-necesito-ayuda

Ahora que nos venga bien todo expuesto en la declaracion de la renta, panico me da que no venga, lo tengamos que rectificar a mano el borrador y Hacienda nos llame para ver que ha pasado, porque no les cuadra y empiezen a revisar ya toda la declaracion, aunque el resto este bien, y tengamos que llevar justificantes, me se ponen los pelos de punta.

Salu2

#7

Re: Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y respuestas.Me han proporcionado cierto grado de calma ante lo que para mi era una estafa o acto de mala fe.
Ahora espero que cuando el banco me envié la información fiscal para realizar la declaración de la renta el año que viene especifique de un modo claro que los intereses son con signo negativo,porque sino no se como hacer para certificar eso en la declaración y recuperar ese 21% correspondiente a la retención.
Conocéis a alguien a quien tras anular un depósito el banco le haya remitido dicha información fiscal con ese signo negativo?
Muchas gracias de nuevo y un saludo.

#8

Re: Retención del 21% aplicada por el banco sobre el importe depositado al cancelar dicho depósito

Te aconsejo que pidas en el banco un documento en el que figure, bien especificada, la liquidación que te han hecho al cancelar anticipadamente el depósito: Intereses que habías cobrado, importe de estos intereses que has devuelto y cantidad retenida por Hacienda.
Si en los datos fiscales para el IRPF de 2013 apareciera como rendimiento obtenido lo que has devuelto, no aparecerá lo que te ha retenido Hacienda y debe devolverte.
Con el documento que te hagan ahora podrás justificar el error en los datos fiscales.
Hace unos años yo cancelé anticipadamente un depósito. En el momento le pedí al director que me hiciera un documento como el que te indico. Pese a que él pensaba que no hacía falta, me lo hizo y me vino de perlas pues al año siguiente, estos datos, no aparecían en los datos fiscales. Así justifiqué el error.

Guía Básica