Acceder

Depósitos interesantes aún en cajaduero

10 respuestas
Depósitos interesantes aún en cajaduero
Depósitos interesantes aún en cajaduero
Página
1 / 2
#1

Depósitos interesantes aún en cajaduero

Hola,

Esta mañana les he preguntado por los depósitos,y creen poder mantener hasta fin de mes el 6,5% a 3 meses que tienen en la web y en oficinas para dinero nuevo y/o incrementos de saldo,y el triple salida, 18 meses al 5,73% tae: con un nominal el primer semestre del 5,25%, el segundo de 5,75% y el tercero del 6%.

Liquidación de intereses semestral,y cancelacion anticipada durante los dos dias hábiles siguientes a cada liquidacion semestral,sin penalización, apicándose penalización del 4% si se cancela fuera de esos dias.

Un 5,25% a 6 meses aún se puede encontrar y mejores ofertas puntuales, pero estariamos hablando de un 5,75% nominal de julio a diciembre de 2009, y un 6% nominal de enero a junio de 2010, en caso de contratarlo en fin de año.

En caso de contratar este depósito este fin de mes, "desaprovecharía" hasta el 21 de febrero al 6,82% en ing y de ahí al 30 de abril en ibanesto al 5,94% nominales ambos,5 meses a una media del 6,25% nominal.
Pero creo que merece la pena perder esos 5 meses,ya que en mayo la cuenta naranja estará al 2,5%, la cuenta azul al 3,5%, y no creo que sea fácil encontrar depósitos a un año ni siquiera al 5% sin condiciones de vinculación.

saludos

#2

Y quizá vuelvan a emitir deuda al 6,5% a 18 meses

Pero prerfiero algo menos de rentabilidad y que esté todo cubierto por el fgd.saludos

#3

Re: Y quizá vuelvan a emitir deuda al 6,5% a 18 meses

¿De verdad crees que con los tipos al 2,5% y el Euribor cayendo en picado, Caja Duero va a ofertar un 6,5% a 18 meses? Sinceramente lo dudo mucho. Las buenas ofertas ya se han acabado y estamos ya a niveles del 5% en IPFs a un año.

Por otro lado, puedes estar tranquilo que Caja Duero está adherido al FGD, solo que con el nombre Caja de Ahorros de Salamanca y Soria (Caja Duero)

S2

#4

Re: Y quizá vuelvan a emitir deuda al 6,5% a 18 meses

Yo creo, Jaimarca, que Antoni2 se refiere a que la "deuda" (cédulas hipotecarias de Caja Duero, de las que el 29 próximo sale al mercado la V emisión al 6,5 %) no están dentro del Fondo de Garantía de Depósitos ya que no son un depósito. El FDG solo garantiza los fondos de Cuentas y Depósitos, no el resto de instrumentos financieros.
Otra cosa es dudar de la solvencia de Caja Duero. Eso ya es personal. Yo he comprado algunas a 1000€ cada una. Saludos

#5

Re: Y quizá vuelvan a emitir deuda al 6,5% a 18 meses

Upssss, pues ahí si que me he colado. Es que veo un 6,5% y se me hacen los ojos chirivitas creyendo que es una IPF.

Lo siento.

S2

#6

Re: Y quizá vuelvan a emitir deuda al 6,5% a 18 meses

Si, me referia a las cedulas hipotecarias.Me han comentado que casi seguro que volvian a emitirlas,pero no me han dicho una fecha concreta.
Un depósito a 18 meses al 6,5% por supuesto que no es posible a estas alturas.

Casi seguro que contrataré el de 18 meses al 5,72%, a ver si lo aguantan lo que queda de mes.
Si por ejemplo,voy a contratarlo el dia 31,y es el último dia,pero ese dia es cuando solicito la ote a la otra entidad,y les llega el dinero el dia 3 o 4 de enero,me respetarían el interés?Imagino que si ya que inicio el proceso de contratación dentro de plazo,no?

saludos

#7

Re: Y quizá vuelvan a emitir deuda al 6,5% a 18 meses

En caja españa , he estado hoy, tienen un deposito a 18 meses al 6,25 TAE hasta el 31/12 pero lo que no me gusta es intereses al vencimiento, eso cada uno es como es. Pero lo veo muy bueno , es lo ultimo que hay.
Esta es la pagina de internet
http://www.cajaespana.es/corporativo/nwparticulares/depositosplazo/deposito18/index.jsp

#8

Re: Y quizá vuelvan a emitir deuda al 6,5% a 18 meses

Si no necesitas el dinero de los intereses, cobrarlos al final es la única manera de que lo que cobras por intereses se acerque a la publicitada tae, no?

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica