Acceder

Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

9 respuestas
Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda
Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda
Página
1 / 2
#1

Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Quiero contratar la Cuenta por + de Bancaja y destinarla a Cuenta Vivienda y en mi oficina dice que no es posible que la Cuenta Vivienda que tienen está al 3,5 % y que no puedo abrir la Cuenta por + y querer beneficiarme de los intereses. ¿Me están tomando el pelo?

#2

Re: Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Básicamente, sí, te están tomando el pelo bien tomado.

No hace falta que digas para qué quieres destinar la cuenta, esa es una cuestión entre tú y hacienda.

Lógicamente al banco le interesa tener toda esa pasta que vas a meter ahí por 6 años al tipo más bajo (ellos ya se encargarán de sacarle el máximo beneficio para ellos mismos).

Sinvergüenzas.

#3

Re: Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Es la mejor opcion. Tu ábrete la Cuenta + y la destinas para lo que tu quieras sin darle explicaciones al banco (de hecho cuanto menos sepa un banco de ti mejor)

En el momento les dices que su uso va a ser para Cuenta Vivienda, ellos te colocan la oferta que tienen al 3,5%. Así te dan menos intereses por el mismo dinero que ibas a destinar a la Cuenta +.

S2

#4

Re: Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Cada cuenta tiene un fin diferente. Si contratas la cuenta vivienda tiene que tener como unico fin destinarla a comprar una vivienda. En cambio la cuenta por mas tiene como fin ahorrar. En ella el dinero lo podras destinar para cualquier cosa, incluido una vivienda, sin pedir explicaciones.
Lo que pasa con ambas cuentas es que tienen fiscalidades diferentes. Con la cuenta vivienda te puedes deducir el 15% con un límite de 9.015 euros cada año siempre que se destinen a la adquisición de una vivienda. En cambio con la cuenta por mas estarán sometidos al 18%.
Creo que si tienes claro tu fin y es comprar una vivienda quizás te sea más ventajoso la cuenta vivienda.
Para más información te dejo los enlaces de la web:
Cuenta vivienda:http://bancaja.es/CAS/productos/fichaProductos.aspx?ID=319
Cuenta por mas:http://bancaja.es/CAS/productos/fichaProductos.aspx?ID=782
Saludos

#5

Re: Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Perdona Danniloo pero creo que nos estamos equivocando. Por partes:

- Hacienda en ningún caso pide que sea identificada tu cuenta vivienda con ese nombre, puedes usar cualquier cuenta o incluso depósito para ello.

- En todas las cuentas, ya tengan la denominación de vivienda o no, te van a deducir un 18% en concepto de Irpf de los intereses que te produzca.

- Efectivamente en la declaración de la renta podemos deducir un 15% de la base imponible por las cantidades que hayamos aportado, hasta un máximo de 9015 euros.

- Pero hacienda nunca, ni aunque tenga la cuenta el nombre de 'Cuenta Vivienda' va a considerarla como tal a menos que tú se lo digas. Y como ya he dicho antes cuanto te toque decírselo lo mismo le va a dar que se llame la cuenta 'Cuenta Vivienda' que se llame 'Cuenta perico de los palotes'

Espero que haya quedado claro.

Salu2

#6

Re: Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Entonces si me tengo que basar en la fiscalidad de la cuenta o el depósito no puedo abrir una cuenta que no sea cuenta vivienda y destinarla a este fin porque casi todas las cuentas o depósitos tienen una fiscalidad del 18%. joooo
Me parece que un 1% de diferencia en el tipo de interés es mucho, no??

#7

Re: Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Pero es que todas las cuentas o depositos, sean vivienda o no, tienen una fiscalidad del 18%.

#8

Re: Cuenta + de Bancaja como cuenta Vivienda

Hombre depende de lo que entiendes por mucho...

Por ejemplo, para 30.000 euros (suponiendo que dicha cantidad no aumenta a lo largo de los meses ni siquiera con los intereses)

- 4,5% = 1350 euros al año, 112,5 euros al mes (sin contar el palo de Hacienda, 18%)
- 3,5% = 1050 euros al año, 87,5 euros al mes (sin contar el palo de Hacienda, 18%)

Remarco, suponiendo que no los 30.000 permanezcan constantes a lo largo del año, sin ingresar más capital ni en tener en cuenta la liquidación de los intereses mensual que te hace Bancaja y que se suman al total de la inversion.

S2

Guía Básica