Acceder

Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.

13 respuestas
Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.
Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.
Página
2 / 2
#9

Re: Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.

FALLO | En el Charco de la Pava

El Supremo anula la expropiación de una finca junto a la futura Feria

La finca localizada en el Charco de la Pava y expropiada por la Confederación. | Efe

La finca localizada en el Charco de la Pava y expropiada por la Confederación. | Efe

* Ha dado la razón a los dueños del cortijo 'Villa del Carmen'
* La Confederación del Guadalquivir quería hacer obras para evitar inundaciones
* Después de cinco años sin ejecutar los trabajos, la propiedad revierte al dueño

El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón a los dueños de un cortijo situado en el Charco de la Pava de Sevilla, en unos terrenos destinados en el futuro a la Feria de Abril, y ha anulado la expropiación dictada en 1989 por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

La Sala de lo Contencioso del Supremo confirma la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que en 2006 ordenó devolver la 'Villa del Carmen' a sus dueños porque no se había llevado a cabo "la obra determinante de la expropiación", que era el reforzamiento de los márgenes del río contra las inundaciones.

Según la sentencia, la CHG expropió los terrenos para realizar unos trabajos de "acondicionamiento y tratamiento de las márgenes inundables del Guadalquivir", que incluía "la demolición de todas las edificaciones de la zona y arrancamiento de todos los árboles para elevar luego la cota del terreno hasta 6,45 metros".

Cinco años después, "no se había iniciado la obra ni existía intención de realizarla" y el principal cambio fue la cesión de los terrenos al Ayuntamiento de Sevilla, que tiene previsto trasladar allí la Feria de Abril.

El abogado de los dueños, Borja Mauduit, pidió la reversión de la finca según prevé la Ley de Expropiación Forzosa cuando hayan transcurrido más de cinco años sin ejecutar la obra objeto del desalojo.

El TSJA ordenó la devolución tras considerar demostrado que lo único sucedido en esos cinco años fue que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla pasó a considerar los terrenos como "inundables de alto riesgo" y los denominó "parque metropolitano Charco de la Pava nuevo Campo de Feria".

Según los jueces, "desde luego no es cambio de afectación la cesión de la posesión a una Administración distinta para que siga utilizando las instalaciones que no se han demolido", pues "la declaración de utilidad pública derivaba del proyecto" contra las inundaciones, que no se hizo.

El abogado del Estado, como representante de la Administración, alegó que la obra realizada había aportado seguridad a Sevilla y que "el hecho de que no se llevaran a cabo las demoliciones previstas en el proyecto, por haberse considerado innecesarias, no desvirtúa la causa de expropiación".

Sin embargo, la Sala de lo Contencioso del TS confirma en todos sus extremos la interpretación del TSJA porque la valoración de la prueba "corresponde en exclusiva a dicho tribunal" y el abogado del Estado "no ha combatido mínimamente los hechos declarados probados en la sentencia".

La finca fue expropiada por 150 millones de pesetas y la batalla judicial fue entablada por la viuda del dueño, una mujer que entonces tenía 93 años y que ahora ha fallecido, aunque su hija ha continuado el pleito, han informado fuentes del caso.

En su día la viuda fue autorizada a permanecer en el cortijo a cambio de un canon anual, el mantenimiento de la finca y el pago de los impuestos que correspondieran, y durante los últimos años ha destinado el terreno a diversas actividades como la pernocta de las hermandades que hacen la romería de El Rocío

#10

Re: Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.

Ortodoxo: El proyecto que motivo la declaracion de mi barrio como utilidad pública es el Plan General Metropolitano no ha sido anulado (pero si modificado con posteriores planes) lo que significa que podrían ejecutar la expropiación.
Muchas gracias 7….s por la molestia de escribir. Que quieres decir con que la ley de exprociacion da un plazo de cinco años ¿para qué?
Yo si que acepto los consejos y más cuando los he pedido expresamente. Asi que si te va bien puedes darme algún contacto.
Muchas gracias por esta información sobre la sentencia del cortijo. Me parece que mi caso es muy similar a éste pero yo no sé de leyes. Diría que, en esencia, se trata de lo mismo.

#11

Re: Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.

pues que da cinco años para que empiezen las obras... de cualquier forma el lunes hablñare con mi abogada...es mi amiga desde la infancia...y te dare los datos, si no lo hago es que se me ha acumulado el curro este finde...y me llamas la atencione cualquier rincon de esta casa....un saludo.

#12

Re: Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.

mira johanna, aqui en rankia he dejado un foro sobre ...una millonaria en autobus, alla tienes al abogado, asi de paso hago proxeletismo, sobre algo puro, un saludo

#14

Re: Pendiente de la expropiación de mi casa cuando parece claro que la administracion ya no la necesita.

Ya lo he leido y, la verdad, esta historia me hace reflexionar. Aqui se habla sobre nuestra relación con el dinero. Creo que tan imortante es saber ganarlo como gastarlo. Hay quienes gastan demasiado y esto les puede traer problemas. Hay otros que guardan demasiado. Yo considero que tengo más que suficiente pues me conformo con poco.
Respecto a la posible expropiación: los constructores quieren acumular mucho dinero y sobornan a las administraciones para que les dejen construir a su antojo. El Ayuntamiento les da permiso a cambio de contraprestaciones economicas muy difíciles de descubrir.