Acceder

El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?

20 respuestas
El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?
El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?
Página
3 / 3
#17

Re: El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?

solrac si la cosa se pone fea con un 1€ que vale la coca-cola podrás comprar otros productos más necesarios para"ir tirando", si eso se prolonga no creo que coca-cola siga produciendo y almacenando unos 5 años su producto, tampoco pienso que desaparecería pero si valiese 1$ la oparía otra compañia por dos perras gordas y te sacaría a ti del mercado a precio de saldo.
Y no te preocupes que tendrás oportunidad de entrar si no es a 6500 no mucho más arriba, tiempo al tiempo...
Saludos

#18

Re: El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?

Aver, digo Coca-Cola como ejemplo de superviviente contra viento y marea. Donde digo Coca-Cola, dí LIDL, SOS, Harineras del Sur o cualquier otra empresa que te guste y pertenezca a un sector que en tu opinión sea fiable en un futuro.

Saludos.

#19

Re: El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?

Muy bien Bloster. Muy bien. La base del capitalismo es la PROPIEDAD tanto de muebles (oro, materias primas...), como de inmuebles (incluyo aqui las acciones, porque aunque alguna gente las considera activos soft como el dinero, no lo son, ya que representan propiedad empresarial, y son activos hard, por tanto, aunque sean de papel o anotaciones virtuales). Valdrán más o menos segun las fases del ciclo económico, pero son NUESTROS. Si quiebran el mundo, paises, bancos, etc, seguimos siendo propietarios (el banco solo es depositario de mis acciones, pero no tiene su propiedad, es mia. Cuando quiebra, me llevo la tenencia a otro banco y punto). Cuando quiebra tu banco, o tu pais o cualquier otra atrocidad del ciclo bajista económico, sigues siendo dueño de tu casa por que lo dice el Regisro de la Propiedad, que no quiebra, por que no es una empresa. Tambien defienden contra la inflación (2 por 1).
Diré algo que no se ha dicho y es la posición asimétrica entre el banco y el cliente. Cuando el banco nos deja su dinerillo (operación de activo), nos exige unas garantias (prenda de acciones o deposito de efectos, HIPOTECA, o aval..). Observese que el banco exige PROPIEDADES como garantia (del inmueble la hipoteca, del oro u acciones tenerlos en su caja en prenda, etc.). Esto se llaman garantias REALES (son cosas apropiables por el banco, si no pagas). Pero ahora vamos con el cliente, con nosotros, la parte debil de la operación de pasivo bancaria. Le dejamos nuestro dinero y ¿a cambio de que garantias?. No nos dán hipotecas sobre bienes del banco. No nos dan depositos de oro, ni acciones de Iberdrola del banco. No amigos. El comercial medio (lo llamaré así por que no he encontrado en España más que personas legas en finanzas, son comerciales de productos sin ningun valor añadido en su mayoria, que es lo que el banco coloca a esoclientes que quieren estar tranquilos, y no sabrian que hacer con su dinero), nos dice: "Este tranquilo el fondo de garantia X le cubre hasta 100.000 E". (Lo último que respondí a uno antes de sacar capital del banco, fué: pues oiga, la bajada de calificación a su entidad de la agencia Moody,s parece preocupante, dada la falta de garantias reales que me ofrece).Tengo el mismo derecho a desconfiar del banco, que el de mi. El fondo de garantia x es una mierda inoperante, e insuficiente, cuyo reembolso va a depender de los medios que tenga (que por cierto los particulares no tenemos medio alguno de comprobar, para mi lo que dice la Ministra de Economia no es suficiente, y me gustaria ver la caja), y de la voluntad de banqueros y políticos españoles: que miedo, verdad. Quiero garantias reales para mi dinero, IGUAL QUE EL BANQUERO. Como dijo hace poco Buffett: "Mi boca y mi cartera, dicen ACCIONES". Y si la única garantia es la caja del Estado, me parece mejor (aun sin conocerla tambien), la de Francia, Alemania u Holanda. Un cordial saludo.

#20

Re: El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?

¿Crees más en el LIDL o SOS que en la deuda de Alemania, Suiza o incluso España?........¿?¿¿?¿?¿?

No entiendo nada

Saludos

#21

Re: El mercado de valores me da miedo, ¿pongo mi dinero en un deposito y asi duermo tranquilo?

Son simples ejemplos en ves de SOS pon Nestle o Viscofan(Spain) y en ves LIDL pon Wal-Mart y veras que la deuda de Alemania,Suiza y sobretodo de España es una mier.. pinchada de un palo.
Ni te protegen de la INFLACIÓN REAL ni te daran rentas,ni posible revalorización futura.
Un s2

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Guía Básica
Brokers destacados