Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

¿Bancos? Nunca mais...

82 respuestas
¿Bancos? Nunca mais...
¿Bancos? Nunca mais...
Página
6 / 11
#41

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Solo desconecta. Te voy a contar mi truco, luego no digas que no me enrollo. Yo leo la prensa "tal cosa se ha hundido", "hundimiento de aquello otro", y es porque el miedo vende, es un indice, el indice Vix de la volatilidad. El miedo es una mercancia más del mercado, y es la esencia de la volatilidad y de la especulación a la baja. Yo calculo que la bolsa y las acciones no son un barco que pueda hundirse (alguna hay que si lamentablemente), son un submarino, que se sumerge y luego emerge. Tranqui, BS es un submarino, me parece. Saludos

#42

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

No lo decia por lo de la Caja, Jean. Lo digo, porque benevolamente, lo más que puedo llamar a esa acción es un chicharro quebrado (muy benevolamente, obviando el tinglado político). Y decir, no voy a comprar nunca más aguilas, porque este cuervo mugriento se ha caido aquí en un ricon..... pues.........

#43

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Los bancos son el sector más rezagado en bolsa, y por tanto el que mayor potencial de revalorización tiene.
Si Irlanda, un pais pequeñito, ha salvado a su banca, ¿Como es que la van a dejar caer Francia y Compañia?.
¿Que te parecen esos dos argumentos alcistas?
Saludos

#44

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Los bancos están a nivel contable mal desde que se le permite tomar dinero de sus clientes y multiplicarlo varias veces, no recuerdo cuantas, lo que ha caido en picado es la confianza que tenemos en que ese tipo de "multiplicación" de los panes y los peces que hacen con nuestro dinero sea sensata y eficaz.
Cuando se recupere, poco a poco en varios años, la confianza en ellos su cotización se recuperará, especialmente las de SAN, BBVA y en menor medida CABK, por los demás no puedo estar tan seguro, es posible que se los ofrezcan a estos, convenientemente saneados a costa de todos nosotros.
También puede ocurrir que "los gemelos" se vayan al carajo, pero el escenario sería tan horripilante que no creo dejen los políticos que ocurra, nos subiran los impuestos hasta donde haga falta, no olvidemos que son los estados (políticos) los que les tienen bien pillados con la deuda y mirad lo callados que están los bancos, si les da por poner sus medios de comunicacion a largar................
.
La Blasa les tenía bien calaos:
.
http://m.youtube.com/index?desktop_uri=%2F%3Fgl%3DES%26hl%3Des&hl=es&gl=ES#/results?q=jose%20mota%20blasa%20banco

#45

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Que son muy validos...para dentro de 6 meses o así , cuando hayan hecho suelo, 6800 o pelín más abajo.(hablo del IBEX)
Saludos

#46

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Sin olvidarse de la monetarización de la deuda. Le darán al boton de la imprenta cuando les de la gana, y la factura inflacionaria la pagaran los tenedores de dinero, como es tradicional.
Cuando el político va a hacer elecciones tiene que ir con el sombrero en la mano al banquero, para pedirle dinero para hace su campaña electoral, sin la cual no ganara las elecciones. Si quiebran los grandes bancos ¿a quien lo pedirán?.
Recomiendo mirar la definición de plutocracia (Pluto era el Dios romano de la riqueza)

#47

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

Cuanto más al fondo mejor Cheldri, porq

#48

Re: ¿Bancos? Nunca mais...

(corte) decia que así compras con un margen de seguridad contra futuras caidas (MDS), que es el gran truco del inversor a largo desde Graham. No sigo el timing del Ibex, pero quizas aciertes (ando por Usa y Japon). A mi ya no me alegran nada los mercados alcistas, el gran regalo y banquete está en los cracks cuando la espantada esta en su punto mejor, y todos quieren vender, ahí esta la ganga. Ahí que aprovechar porque las oportunidades son pocas. Cuanto mayor sea el batacazo mejor. Y de las que tengo compro más. Saludos

Brokers destacados