Acceder

Empleo a tiempo completo

0 respuestas
Empleo a tiempo completo
Empleo a tiempo completo
#1

Empleo a tiempo completo

Europa Press-El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, señaló hoy que espera que en 2007 se creen 450.000 nuevos empleos a tiempo completo, un "incremento significativo que ningún otro país europeo está viviendo". Asimismo, apuntó que previsiblemente al menos 375.000 contratos temporales se convertirán en indefinidos antes de que acabe el año y se alcanzarán así alrededor de 500.000 conversiones desde la entrada en vigor de la reforma laboral.

Gómez, que participó en una rueda de prensa para valorar el último dato del paro, precisó además que si se tienen en cuenta los contratos originalmente indefinidos que se prevé registrar hasta finales de 2006, serán 800.000 los contratos fijos con los que se cerrará el año en curso, de modo que se cumplirán los objetivos del Gobierno en esta materia.

El secretario general justificó estas previsiones teniendo en cuenta que en los últimos dos meses se han realizado 126.901 conversiones de contratos temporales a fijos frente a los 41.693 que se dieron en el mismo periodo de 2005, lo que supone un incremento del 204%.

Además, destacó que nunca se había superado la barrera de los 100.000 contratos en un mes de agosto, con lo que la cifra de 1.322.920 contratos estables de este pasado mes es un dato "muy satisfactorio". Más aún, destacó que la contratación indefinida supuso un 10,58% del total de los contratos realizados en el mes de agosto, lo que supone tres puntos y medio más que el dato habitual (7%) en este apartado.

Gómez aseguró que esta circunstancia es "muy positiva" ya que supone que en los próximos años se habrá incrementado el volumen de empleos fijos y aseguró que de alcanzar estos el 14% del total de contratos, "en dos o tres años se notarán efectos sensibles en la temporalidad".

En opinión de Gómez, todos estos datos son una prueba de la "buena recepción de los incentivos acordados con los agentes sociales para impulsar las conversiones de contratos temporales a fijos". Estos incentivos contemplaban bonificaciones de 800 euros durante tres años por cada conversión hasta el 31 de diciembre.

En referencia al aumento del paro registrado a día 31 de agosto, el responsable del Ejecutivo señaló que responde a una situación estacional habitual en los meses de agosto derivada de la desaparición de puestos de trabajo de aquellos empleados que fueron contratados para suplir a otros empleados en periodo de vacaciones. Así, destacó el comportamiento anual del paro, que bajo en 35.433 personas (-1,7%), lo que supone el quinto descenso consecutivo este año.

FINALIZA EL EFECTO DEL PROCESO DE NORMALIZACIÓN

Gómez se refirió a la importancia del proceso de integración laboral de la población inmigrante, cuyo efecto da por finalizado el Gobierno después de contabilizarse un numero similar de afiliados a la Seguridad Social a finales de agosto de 2006 en comparación con el mismo mes en 2005.

Según aseguró, este proceso ha generado desde su inicio 600.000 nuevos empleos, aunque matizó que "antes los inmigrantes también trabajaban, ahora además cotizan", y destacó que estos suponen un 5,6% de los beneficiarios de prestaciones por desempleo y utilizan las prestaciones con la mitad de intensidad que los trabajadores nacionales en proporción.

En este sentido, el secretario general señaló que este proceso ha contribuido a incrementar el volumen de población activa, que, si bien hace que la tasa de paro se reduzca más lentamente que en 2005 pese a que el ritmo de creación de empleo es mayor en 2006, "nos permitirá crecer más en un futuro"

800.000 AFILIADOS MÁS DE MEDIA EN 2006

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, estimó, durante la misma comparecencia, que en diciembre habrá entre 500.000 y 600.000 nuevos afiliados respecto al mismo mes de 2005 y que la media del año se situará en los 750.000 y 800.000 más que 2005.

Granado explicó que el hecho de que l