Acceder

Utilización del foro en general y del buscador en particular

6 respuestas
Utilización del foro en general y del buscador en particular
Utilización del foro en general y del buscador en particular
#1

Utilización del foro en general y del buscador en particular

No quisiera ofender a nadie con este post, pero me parecía interesante comentar ciertas cosas acerca del uso del buscador que se hace (o hacemos, me meto en el saco para que no me llaméis cabrón) en el foro.
Hace poco se inició un post comentando el hecho de que el foro estaba un poco parado, y uno de los motivos que se expuso era la repetitividad de ciertos temas o preguntas.
Es lógico que cuando uno entra por primera o primeras veces tenga ciertas dudas y las quiera solucionar rápido, pero por ejemplo, en estos días en que el foro de depósitos echa humo (por suerte para los ahorradores), es fácil mirar la primera página de post para ver cómo está el panorama: lo de Banesto, Openban, Popular, Ibanesto, etc...
En otros casos, cuando es para preguntas sobre conceptos, o algo parecido (que es el TAE, que es hipoteca fija o variable...), al utilizar el buscador se puede solucionar casi cualquier duda.
A mi no me molesta en absoluto el ver preguntas repetidas una y mil veces, yo fui novato en el foro y pregunté cosas que a algunos os pareceran tonterías, pero una vez se utiliza un poco el foro podemos ver que, como se dijo en aquel post, seria conveniente buscar un poco antes, ya sea en cada página del foro o en el buscador, antes de preguntar ciertas cosas, para no caer en repeticiones, o para no duplicar post, y asi hacerlo más ameno y ágil.
Supongo que ahora muchos contestaran que cada uno pregunta lo que quiere, que yo también he sido nuevo, que soy un discriminador, etc etc, (ya me lo digo yo todo para que os lo ahorreis...)
Es simplemente una sugerencia.
Un saludo a todos, amados y adorados compañeros de foro.

#2

Re: Utilización del foro en general y del buscador en particular

Enterado.(Pero creo que muchas veces se hace por saber distintas opiniones)
-Saludos.

#3

Re: Utilización del foro en general y del buscador en particular

Los foros son un negocio y supongo que interesara que sea asi. A veces viene bien recordar cosas, otras se hace pesado.

Saludos

#4

Re: Utilización del foro en general y del buscador en particular

Yo creo que se trata de la manera de actuar que tiene cada usuario. Mientras unos antes de preguntar se informan leyendo mucho en los contenidos y tirando del buscador (por ejemplo, mensajes que empiezan llevo mucho leyendo pero esta es mi primera aportación...) otros en cambio recurren a lo fácil y exponen directamente las dudas en el foro.

A mi no me molesta contestar una misma cuestión varias veces a diferentes usuario si con eso les ayudo, ya que al fin y al cabo la filosofía de Rankia es esta. Todos hemos empezado por aquí como novatos (tanto en temas financieros como de de usabilidad con la página) y quizá necesitamos de un periodo de adaptación. Creo que con el tiempo nos habituamos a la estructura de la página y los contenidos y empezamos a tirar del buscador, las secciones o lo más leído/más recomendado para seleccionar la información.

S2

#5

Re: Utilización del foro en general y del buscador en particular

Aunque es cierto que se repiten temas y preguntas, yo soy partidario de que se pregunte todo; ten en cuenta que cada vez hay foreros nuevos que pueden aportar más datos de los que había en ese post, o simplemente foreros que en ese momento no participaron en ese for y ahora si lo hacen.

Saludos

#6

Re: Utilización del foro en general y del buscador en particular

Solo pedir que antes de plantear determinadas preguntas hagamos un esfuerzo de echarle un ojo tambien a San Google.
Si luego no se entiende algo, se pregunta, que ninguno hemos nacido sabiendo y todos hemos conocido a alguien que perdió tiempo enseñándonos.

Saludos

#7

Re: Utilización del foro en general y del buscador en particular

Cambiando bastante el tema con el que se inicia este hilo (o puede que no tanto)... a mí, personalmente tampoco me cuesta nada responder una misma cuestión un buen montón de veces... pero vuelvo a la carga sobre la posibilidad de "refrescar" los foros...

Las situaciones cambian, las leyes se modifican... y de repente te encuentras un hilo iniciado hace un buen tiempo y repetir la respuesta sería un grave error... y ves que en aquel entonces respondiste "digo" y con un criterio que era correcto, pero que con las circunstancias actuales tienes que responder "diego", porque ya no sirve "digo"...

Y ese "refrescamiento" de un mensaje viejo puede confundir bastante si se inicia la lectura de los mensajes más antiguos...

Entiendo que es preciso buscar un cierto equilibrio.

Saludos.