#1
#2
Re: Duda a la hora de dar de baja una cuenta No Nomina de Bankinter
Yo creo que sí.
A finales de 2018 lo hizo así un familiar con la cuenta nómina, tras haber cobrado el primer año el 5 %, y no le pusieron ninguna pega, ni le cobraron nada, y ni siquiera le preguntaron por los motivos.
Eso sí, tuvo que ir a la sucursal a cerrarla, y le entregaron en metálico los pocos menos de 10 € que le quedaban en la cuenta.
Y lógicamente perderías los intereses del semestre.
A finales de 2018 lo hizo así un familiar con la cuenta nómina, tras haber cobrado el primer año el 5 %, y no le pusieron ninguna pega, ni le cobraron nada, y ni siquiera le preguntaron por los motivos.
Eso sí, tuvo que ir a la sucursal a cerrarla, y le entregaron en metálico los pocos menos de 10 € que le quedaban en la cuenta.
Y lógicamente perderías los intereses del semestre.
#3
Re: Duda a la hora de dar de baja una cuenta No Nomina de Bankinter
#4
Re: Duda a la hora de dar de baja una cuenta No Nomina de Bankinter
@Alex0, como la liquidación de intereses es semestral (cuando se comprueban las condiciones que exige la cuenta para mantener la remuneración), supongo que esa será la justificación para no abonar una "parte proporcional" del 2 % TAE al no haberse mantenido el último semestre al completo.
@bosco, visto el ejemplo de @Alex0, si no puedes esperar hasta abril, considera que perderías la liquidación que te correspondiese este semestre.
Y sobre la cancelación de la No-nómina, sí es posible realizarla vía telefónica.
Saludos.
@bosco, visto el ejemplo de @Alex0, si no puedes esperar hasta abril, considera que perderías la liquidación que te correspondiese este semestre.
Y sobre la cancelación de la No-nómina, sí es posible realizarla vía telefónica.
Saludos.
#5
Re: Duda a la hora de dar de baja una cuenta No Nomina de Bankinter
Alvaro TJ, gracias por tu comentario,en este caso es la cuenta de mi madre que no quiere seguir con esta cuenta, ya cuento que perderá los intereses, lo que no se es lo de cerrar la cuenta por teléfono que tal seguro es, me refiero a lo de no tener ningún papel que justifique la fecha en la que se cerro la cuenta
#6
Re: Duda a la hora de dar de baja una cuenta No Nomina de Bankinter
@Bosco, también lo he leído de algún otro forero. Me da la impresión que cuando se pide un justificante de la cancelación de la cuenta, sólo se recibe de la tarjeta asociada. Así lo he podido comprobar yo también. Quizá los agentes que atienden el servicio telefónico no tienen otra opción en sus sistemas informáticos.
Un saludo.
Un saludo.
#7
Re: Duda a la hora de dar de baja una cuenta No Nomina de Bankinter
Gracias Alvaro TJ
Bueno, de todas maneras iremos a la oficina, como hay gasto de la tarjeta de crédito pendiente de liquidar a primeros de mes, imagino que en el momento que cierras la cuenta liquidan el gasto pendiente de la tarjeta y ya esta, vamos que no hay que esperar al día 1 que liquiden la tarjeta.
Saludos
Bueno, de todas maneras iremos a la oficina, como hay gasto de la tarjeta de crédito pendiente de liquidar a primeros de mes, imagino que en el momento que cierras la cuenta liquidan el gasto pendiente de la tarjeta y ya esta, vamos que no hay que esperar al día 1 que liquiden la tarjeta.
Saludos
#8
Re: Duda a la hora de dar de baja una cuenta No Nomina de Bankinter
Os comento,
Fuimos a la oficina a darla de baja, nos dieron un papel conforme a la solicitud de la baja, pero me comentaron que al ser una cuenta le quedaba la duda de si nos tenían que dar la parte proporcional, es nuestro caso 3 meses del semestre en curso, yo pensaba que se perdían los intereses, por tanto, tenemos que volver a la oficina para retirar esos intereses y cerrarla definitivamente.
Lo que pasa es que nos han cobrado una comisión de 2 € por duplicado de saldo y nosotros no hemos pedido ningún duplicado.
Saludos
Fuimos a la oficina a darla de baja, nos dieron un papel conforme a la solicitud de la baja, pero me comentaron que al ser una cuenta le quedaba la duda de si nos tenían que dar la parte proporcional, es nuestro caso 3 meses del semestre en curso, yo pensaba que se perdían los intereses, por tanto, tenemos que volver a la oficina para retirar esos intereses y cerrarla definitivamente.
Lo que pasa es que nos han cobrado una comisión de 2 € por duplicado de saldo y nosotros no hemos pedido ningún duplicado.
Saludos