Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

A quien atribuir los ingresos procedentes de una prestacion

1 respuesta
A quien atribuir los ingresos procedentes de una prestacion
A quien atribuir los ingresos procedentes de una prestacion
#1

A quien atribuir los ingresos procedentes de una prestacion

Quisiera ver si me podeis dar vuestra opinion.

Partiendo de la base confirmada en sentencias que tienen jurisprudencia la titularidad en una cuenta no presupone la propiedad de los fondos, ya que para establecer esa propiedad hay que verificar la procedencia de los fondos".

Supongamos el siguiente caso. Cuenta corriente en la que se ingresa pension de jubilacion de un padre y una prestacion mensual por hijo a cargo (hijo que convive con el padre es mayor de edad y tiene deficiencia psiquica). Segun informacion fiscal, el padre tiene declarado estos ingresos como suyos si bien no son contributivos. En la informacion bancaria el beneficiario es el padre así como el propia seguridad social establece como beneficiario al padre.

Exsisten 3 posibilidades:

1.- Que se considere rentas del hijo, ya que es el la causa de que se produzca dicha asignacion

2.- Que se consideren del padre, tal como refleja el hecho de ser beneficiario en la informacion del banco, seguridad social y hacienda.

3.- No considerarla como ingresos para ninguno de ambos a los efectos de propiedad de saldo, ya que no es una renta si no una ayuda para acometer la carga que supone el mantener una persona que no depende por si misma en lo economico y cuya progenitor no alcanza un determinado nivel de ingresos, (renta basica) no siendo por tanto logico el considerar dichos ingresos base de rentas para el ahorro.

¿Que opinais?

#2

Re: A quien atribuir los ingresos procedentes de una prestacion

Buenos días,

En mi humilde opinión, si es una prestación por hijo a cargo, el perceptor de la misma no es el hijo sino quien lo tiene a cargo... El titular es el padre, no el hijo.

Saludos.