Acceder

Sobre el Gobierno social

16 respuestas
Sobre el Gobierno social
Sobre el Gobierno social
Página
1 / 3
#1

Sobre el Gobierno social

Es que lo clava. Toda una foto....

PD: Especialmente señalado el acusar al cada dia más insoportable Millás.

http://www.elconfidencial.com/conlupa/indice.asp?noticia=1&fecha_d=06/09/2004&dia_s=Lunes&psw=

MÁS PENSIONES, MÁS SUBVENCIONES Y MÁS PELÍCULAS DE AMENÁBAR. UN GOBIERNO MUY SOCIAL, MUY DEL GUSTO DE CEBRIÁN

Me cuenta un amigo –debía ser el único sin carné de progre presente en el evento- que asistió la otra noche al estreno de la película “Mar Adentro”, de Alejando Amenábar, que aquello fue un espectáculo casi indecente, falto del menor pudor: todos pendientes, incluso sus ministros, de José Luis Rodríguez Zapatero, de sus gestos, de sus miradas, de sus movimientos. Todos fijos, clavados en el sillón, sin moverse hasta que lo hiciera el líder. Todos mirando de reojo a ZP, tratando de hacerse los encontradizos con el hombre de la dulce sonrisa, convertido por obra y gracia de la estulticia progre en algo parecido a un semidiós. Cosas veredes.

Es verdad que José María Aznar también solía honrar a los cineastas de su cuerda –véase José Luis Garci- con su presencia en los estrenos, pero el del bigote es un tipo tan árido, tan áspero, que la gente se lo pensaba dos veces antes de arrimársele, no fuera a pegar un derrote propio de toro resabiado.

Zapatero, no. ZP es como un ángel, quizá un arcángel. ZP es ese hombre providencial que necesitaba la izquierda para olvidar los desmanes del felipismo y doblegar el pragmatismo de una derecha que ha creado riqueza y empleo. Paradigma del cambio es Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa. Decía Benjamín Franklin que “el pasado nadie puede cambiarlo, pero todo el mundo puede contarlo al revés”. Hace apenas unos meses, Cebrián no se recataba en hablar mal de ZP. En realidad, lo ponía de chupa de dómine y lo consideraba absolutamente incapaz de llegar un día a la presidencia del Gobierno.

Hoy, Cebrián no sabe qué hacer con ZP. No sabe en qué altar colocarlo ni de qué forma elogiarlo. Ni él ni los llamados novelistas de “El País”. El domingo 29 de agosto, la lúcida pluma de Manuel Vicent le dedicaba una amplia semblanza. Ayer domingo, 5 de septiembre, Juan José Millás nos contaba en la revista dominical del diario sus “48 horas con el Presidente”. Un puro exceso, porque la legislatura dura 4 años y a este paso Cebrián no va a saber qué maravilla contar de ZP dentro de unos meses.

Ayer, ZP nos contó en un pueblo de León que va a subir las pensiones mínimas al menos un 6%. Me alegro por los pensionistas más humildes. Al lado de ZP, Cándido Méndez y Alfonso Guerra. O sea, el futuro. La España abierta, rica y próspera del futuro. De modo que vamos a tener más pensiones, más becas, más subvenciones, más ayudas, más películas de Amenábar, más de todo. Todo social, muy social. Y a un Gobierno social le basta con abrir la caja y tirar de la herencia dejada por los Rato y compañía.

Pero de crear riqueza y empleo nadie habla en el nuevo Gobierno, o lo deben hacer en la intimidad. Zapatero no habla de Economía ni harto de vino, seguramente porque no domina la materia. Como se ha tomado casi tres semanas de vacaciones, algunos dicen que incluso más, es probable que haya estudiado la asignatura con vistas a los exámenes de septiembre. Claro que, visto de qué va este Gobierno, a ZP no le hace falta aprender Economía. ¿Para qué? El domingo 22 de agosto, en Mahón, nos dio la receta: “Zapatero promete presupuestos sociales y leyes laicas frente a actitudes carcas” (de “El País”).

De modo que ya saben de qué va esto. De qué va a ir esto. ¿Quién se ocupará de adoptar las medidas y reformas pertinentes para hacer posible que la economía española siga creciendo por encima de las de nuestro entorno y creando empleo? Ya está: seguramente esto de crear riqueza y empleo es poco social. Esto de preocuparse por estas cosas debe ser cosa de carcas...

#2

Re: Sobre el Gobierno social

La demagogia es el primer paso al ostracismo pólitico. Nunca me han gustado los póliticos que dicen lo que la gente quiere escuchar, ni los que hacen lo que la gente quiere que hagan. El exceso de sometimiento que esta mostrando en todos los sentidos el Sr. Zapatero, no es bueno, ni para su partido, ni para él mismo y menos para aquellas personas, que cambiamos un voto influenciados por el corazón más que por nuestra cabeza, con la esperanza de que se pueda llegar al mismo sitio "sin daños colaterales", el tan llamado talante. El éxito lo pongo en el conjunto, Zapatero no es individualista, es listo, sabe sus limitaciones y se ha rodeado de un buen equipo. Le daría un buen consejo "Zapatero a tus zapatos" manten tu sonrisa y coordialidad y que sean otros los que hagan el trabajo "sucio". Por la boca muere el pez.....

El refranero.

Saludos,Antonio

#3

Estoy seriamente preocupado

Guerras y otros errores aparte del Gobierno anterior, lo cierto y verdad es que no se sostiene una comparación entre lo de antes y lo de ahora, a favor de lo de antes, desde luego.

Anoche tuve la ocasion de ver en la tele, mientras hacia zapping, un extracto del mitin de Leon del otro día. Cuando vi a Guerra, con el pañuelo rojo al cuello, haciendo chistes en el púlpito, y demostrando su impresentabilidad, chabacaneria, y su falta de talla y peso político, me vinieron a la memoria los mas oscuros años de la epoca socialista. Fue como retroceder en el pasado.
¿Cómo es posible que este tipo vuelva a la arena politica después de lo de su hermano? ¿Cómo es posible que tenga credibilidad para la gente que había allí congregada? ¿Como es posible que ZP le dé hilo a esa cometa?

Espectáculos como éste, como las ministras Vogue, como las sandeces de la señora Trujillo, como la demagogia barata (que nos va a salir muy cara) de las promesas de ZP, me hacen estar SERIAMENTE PREOCUPADO.

Comparar la capacidad, seriedad y, no lo discuto, quizá es así también, la fria profesionalidad, de la mayoria del Gobierno anterior con el de ahora es innecesario, pues ni tan siquiera se sostiene.

Conozco bastante gente que se empieza a arrepentir de su voto, tan solo 6 meses despues. Ojala que a ZP le vaya bien, porque eso significará que a España le va bien, pero tengo muchas dudas al respecto.

#4

Re: Estoy seriamente preocupado

Tu impaciencia te delata. La situación económica actual es grave (sobre todo en el sector de la construcción), pero no lo es por el gobierno actual, sino por los excesos y la permisibilidad del anterior. Esto es herencia del pp, y lo que de aquí a un par de años nos encontremos (subida de paro, crisis económica y tal) solo puede achacarse a la expoliación de los recursos futuros mediante hipotecas bestiales a 30 y mas años, a las escasísimas inversiones en investigación y al monocultivo de construcción + turismo. Esta es la realidad. El resto son artificios y falsedades. Por cierto, que como ya he denunciado un par de posts más abajo (me hubiese gustado leerte allí), en el contubernio ladrillil los alcaldes socialistas se han movido bien. ¿Eso no te indigna?
salu2

#5

Re: Estoy seriamente preocupado

Hola Mmartin:

!Hombre!, no me delata mi impaciencia. Me delata mi propio texto y razonamiento. El termino " te delata" siempre me ha sonado a ser aplicado a personas acusadas de ser disidentes o con ideas no del todo uniformes con ideologias sectarias, y que intentan disimular dichas ideas. Yo no intento disimular nada, en cualquier caso.

No quiero entrar en el tema ladrillil. Ese tema ya lo encauzais fenomenalmente Echevarri y tu. Simplemente hablo de estilo, de presencia, de seriedad, de solvencia, de rigor, de preparación, profesionalidad, de responsabilidad. Y en todos esos terrenos hemos perdido, amigo, con el nuevo Gobierno.

Por supuesto que tengo mi opinion ladrillil. Y por supuesto que padezco los altos precios de los pisos. Y tengo mi hipoteca (la segunda en mi vida, por cierto, a mis 37 años). Y no me gusta que el tema esté como está. Y que los precios se hayan multiplicado por más de dos en los cinco ultimos años. Pero creo que es un problema terriblemente complejo, cuyas posibles soluciones son sólamente parciales y que, además, pueden tener efectos colaterales no deseados. No tengo la menor duda de que esta situacion se hubiera dado igualmente con un gobierno socialista o mal llamado "progresista".

#6

Re: Estoy seriamente preocupado

Bueno ocho, estoy más o menos de acuerdo contigo. Sobre la situación ladrillil, no creo que hubiera llegado tan lejos. Simplemente, ese talante aunque sea solo aparente de progresismo le hubiese impedido eliminar la vivienda de vpo como hizo el PP para multiplicar por n los beneficios de unos pocos (o no tan pocos) La situación económica actual y en un futuro inmediato, poco o nada tiene que ver el psoe. El problema es que ante esta crisis que se avecina nos encontramos peor que nunca, empleo inestable y alto nivel de endeudamiento. El bce tendrá que subir los tipos por eggs y cuando eso suceda, aquí veremos más de una catástrofe, me temo. Lo que sí es verdad que el gobierno tiene que hacer cosas, y en la parte que me toca, la truji parece tratar de alargar el tiempo indefinidamente, a sabiendas que la torta la tiene asegurada. Pero bueno.
Por cierto, 3 medidas harto sencillas para evitar la especulación brutal que hemos vivido:
1. La calificación de los terrenos urbanos es de caracter temporal, como las licencias de construcción. Una vez transcurrido un tiempo prudencial, se vuelve a convertir en no urbano. Se acabó el amasar suelo finalista.
2. La vivienda de protección oficial es una necesidad y un buen sistema para controlar los desmanes de precios. Construir para equilibrar el mercado y expulsar a los especuladores de este sector.
3. Distribuir las ayudas a la compra o alquiler en función de la renta. Penalizar fiscalmente la compra de segundas viviendas en el mismo lugar de residencia donde se encuentra la primera y todas las terceras, cuartas, quintas, etc. Prohibir la entrada de fondos de inversión en el sector residencial (o penalizar fiscalmente). Introducir penalizaciones fiscales elevadas en la compraventa de viviendas en periodos cortos de tiempo. Creo que en Francia existe este sistema y les va bien.
salu2
PD: siempre es bueno leer otras opiniones sobre el tema ladrillil. Te animo a que entres "al trapo"

#7

Re: Sobre el Gobierno social y los impresentables

Hablando de impresentables, no se si sabeis la historia de la señora ministra Alvarez que fue consejera en andalucia. Su sobrenombre era Laydi Aviaco por que llego a solicitar 400 vuelos gratis total en un año :-))).

Esta es la señora que hace poco se fue de Sevilla a Malaga en un helicoptero del ejercito a no se qe acto en un club de golf, previamente le 'prestaron' una habitacion de Hotel para que se duchara y cambiara de ropa en un hotel de la zona.

Otra historia que me conto un amiguete sobre esta señora, esta referido a una mision comercial de la junta de andalucia en China. Le habian estado preparando entrevistas con empresarios chinos desde hacia 3 meses, viajo acompañada de diputados de otros partidos. Pues bien la señora llego y dijo que pasando de entrevistas, que la llevaran al mercado de la seda que tenia que hacer compras, de alli al avion a XIAN a ver los guerreros y de vuelta a casita. Por lo visto los diputados que la acompañaban se rebotaron, pero por las citas? no, porque a ellos no les sacaron billete de avion :-)

En fin, y van y me la hacen ministra :-)

Saludos!!

#8

Re: Sobre el Gobierno social y los impresentables

Hola diurdu, a tu pregunta sobre lo de córdoba, no soy de allí, y desgraciadamente no la conozco. Y sí, trato de leerme toda la prensa que puedo, en relación a algunos temas claro :)
Lo de los billetes de avión me parece que carece un poco de sentido. A TODOS les pagan dietas que compensan y mucho, billetes de avión, comidas, etc. etc.
Sobre viajes al lejano oriente tenemos a aquellos consejeros de las baleares que se fueron de putas y metieron las entradas como gastos y dietas. Esos sí que lo hicieron bien, coño. Total, los recibitos estaban en cirílico, a quién se le iba a ocurrir traducirlo?
en fin, mierda desde todos los ángulos, como ves
salu2