Acceder

La manipulación es descarada. Y ahora más multimedia que nunca

21 respuestas
La manipulación es descarada. Y ahora más multimedia que nunca
La manipulación es descarada. Y ahora más multimedia que nunca
Página
1 / 3
#1

La manipulación es descarada. Y ahora más multimedia que nunca

Me voy a acostar con la imagen de la vocera de turno en el telediario de antena 3. La noticia es la siguiente: "Nos dijeron que el incremento del precio de los pisos se desaceleraría, pero ha subido más que nunca. Ha subido tanto y tanto..." Bien, no dice la fuente, ni el tipo de estudio, ni siquiera que son datos interanuales y medias móviles. No sé si se les podría denunciar por no poner el cartel blanco con la palabra PUBLICIDAD arriba a la izquierda de la pantalla. Valientes sinvergüenzas.

#2

Y más datos. TINSA MIENTE. Ya lo decía el gobierno anterior

Otro dato, un par de hilos más abajo puse el de CJE, que confirma esto:

el ministerio de economía cree que la tasadora tinsa calienta los precios
elconfidencial.com, martes 29/07/2003

los expertos del ministerio de economía han detectado moderación en la demanda de viviendas al tiempo que se acumula una mayor oferta en el mercado, lo que comienza a provocar una desaceleración en los precios "poco perceptible porque, de hecho, siguen subiendo". pero no tanto como auguran algunas sociedades de tasación, como tinsa, que tiene como principales accionistas a las cajas de ahorro y, como señala el ministerio, "son parte interesada" y les conviene situar el crecimiento de precios en tasas superiores a las reales o, lo que es lo mismo, calentar los precios

"el instituto nacional de estadística utiliza 600.000 muestras para elaborar el ipc" señalan las fuentes del ministerio de economía. en junio, el ipc avanzaba un crecimiento del 1,8% del precio de la vivienda en lo que va de año y del 2,7% en tasa interanual, muy lejos de los porcentajes avanzados por tinsa, entre el 17% y el 18%. estas fuentes creen que si los factores que han impulsado la demanda se moderan y existe un stock de viviendas de más de dos millones, "lo lógico es que los precios tiendan a atemperarse"

Por cierto, esto ya era hace un año. Imaginemos el tamaño de la mentira ahora mismo. Más de uno se estará buscando la jubilación, porque su credibilidad va a estar por los suelos.

#3

Re: Y más datos. TINSA MIENTE. Ya lo decía el gobierno anterior

De verdad, lo realmente increíble es que sabiendo el gobierno que TINSA manipula el mercado no les hubiera quitado la licencia de tasadores. Para qué coño está el banco de españa? Y mientras un año entero engañando al personal y ahora quieren hacer otro tanto y tratar de mantener su megaburbuja, ya que viven de eso. En fin, más de uno debería estar dando cuentas de esto. Cuántos estafados, cuántos.

#4

En mayo el bbva ya predijo las dos patas de la mentira

Una pata son los volúmenes de créditos y la otra las tasaciones, que reflejan precios superiores a los reales.
A esto añade la coletilla, los precios no caerán sino que se mantendrán... jejeje. Bueno, algo tenían que decir. Pero evidentemente ajuste significa lo que significa.
Por cierto, que todos los medios se hayan vuelto locos publicando la basura de datos de TINSA solo obedece a una lógica: el mercado está peor de lo que esperaban. Debe ser de escándalo.

saludos

http://www.idealista.com/pagina/boletin.comentarios?id_noticia=20041802
el bbva cree que 2005 será el año del ajuste del sector de la vivienda
la vanguardia, domingo 2 may 04 | esta noticia se ha visto 3866 veces

un informe del bbva asegura que en el año 2005 se producirá el ajuste en el sector inmobiliario. para el banco, "la demanda está claramente aflojando. en la costa, para vender una casa se tardan 26 meses y en la ciudad, de 12 a 14 meses, 2 ó 3 meses más que antes". la entidad financiera observa más indicios de ralentización, "no se nota aún en el volumen de créditos o en los saldos, pero sí en el número de personas que visitan las oficinas para informarse", explican. para los expertos del bbva la economía se está desacelerando, con crecimiento y empleos flojos, sesgo a la baja y sólo el mantenimiento de los tipos de interés ha postergado la corrección de esta situación, lo que hace que la poca demanda existente siga calentando el mercado. "eso y las tasaciones, que reflejan precios superiores a los reales". aunque según el bbva los precios no caerán sino que se mantendrán, las luces de la fiesta pronto se apagarán

#5

Re: En mayo el bbva ya predijo las dos patas de la mentira

Coño, pues sabiendo todo eso el servico de estudios del BBVA ha lanzado una hipiteca que es una bomba de relojeria (La hipotec facil) , que curioso no?

En cuanto a Tinsa, te recuerdo que todas las tasadoras son auditadas sistematicamente por las autoridades. Te recuerdo que no seria el primer caso de tasadaora a la que le revocan la licencia. Y por lo pronto no lo han hecho. Te recuerdo que el año pasado se reformo la ley(Si por el PP, que cosas eh) por la cual se relanzan las valoraciones, en aras a reducir los valores especulativos en las mismas, a incrementar los marcos temporales de comparacion, etc...y estamos igual (quizas con la legislacion anterior las subida fuese entonces del 25%).

Cuando uno habla de estos temas hy que saber un poquito mas rey....

PD: De 10 a 10,30 soy tasador...

#6

La vivienda que iba a bajar

Lo que es curioso es que Mmoore, perdon Mmartin, descubra todas estas claves y el director de un periodico bastante cercano al Psoe confiese que las previsiones estaban erradas. Erradas.
http://www.lavanguardia.es/web/20040728/51158622137.html
La vivienda que iba a bajar

JOSÉ ANTICH - 28/07/2004
Director

Después de múltiples anuncios de la Administración y las entidades financieras sobre la supuesta desaceleración del precio de la vivienda, ayer se dieron a conocer los datos sobre la evolución de los precios en el último año. Y lo mínimo que se puede decir es que las previsiones estaban radicalmente equivocadas. La vivienda usada experimenta una subida en el último año cercana al 19% mientras el aumento de la nueva sobrepasa el 16%. En la ciudad de Barcelona el incremento pone los pelos de punta: una misma vivienda cuesta hoy una cuarta parte más, el 25%. La subida rompe los pronósticos, ya que en idéntico periodo del año anterior en la capital catalana era del 17%. El resto de las capitales catalanas no le va a la zaga, comandadas por la siempre pujante Girona, en cuya capital los precios suben un 29%. La primera reflexión que hay que hacer es que era necesaria la creación de un Ministerio de la Vivienda como, seguramente, empieza a ser urgente que la Generalitat tenga una conselleria específica. El incremento no puede ser imputable a la nueva Administración socialista en España ya que a fecha 30 de junio, que es cuando se cerró el estudio, llevaba poco más de dos meses en el Gobierno. En Catalunya, el tripartito llegó al Gobierno a final del pasado año. Los ciudadanos esperan de ambos ejecutivos políticas realistas, medidas urgentes y un nuevo horizonte para algo tan básico como es el derecho a una vivienda digna.

#7

Re: En mayo el bbva ya predijo las dos patas de la mentira

Vamos a ver tio listo,
lo de la reforma de la ley ya lo sabía y de hecho no ha supuesto nada. Si te repasas los foros verás como ya hablamos de eso. Que para hablar hay que tener también cierta memoria, y sobre todo si lo que quieres es tratar de dejar a alguien en ridículo.
Por otro lado, repito, a tinsa ya la han denunciado por mentir, hace un año. Y de hecho, sus datos son basura, mucho más altos que los de la sociedad de tasación. Y las sospechas de mentira se basan en que son parte del negocio. Y es más, te digo, vete a una tasadora y comprobarás como te tasan tu piso para que te puedas comprar el piso, los muebles, el jacuzzi y una vuelta al mundo. Te hablo de experiencia propia. ¿Qué te crees que son las hipotecas al 100%?
Mira, para tratar de desprestigiar a alguien también hay que saber, tio listo.
Las pruebas son irrefutables. Dos noticias en las que TINSA sale directamente acusada por el gobierno de fraude. Y dime tasadoras a las que le hayan quitado la licencia, en los últimos cinco años. ¿Por cierto, se llevó TINSA alguna penalización por lo que denunció el gobierno hace un año?

Lo más acojonante de todo es como la mayoría de los medios se ha lanzado como locos a difundir esta propaganda. El mercado debe estar realmente mal. ¿SE VENDE ALGUNA ESCOBA?
jejejeje

Bueno y para que veas que esto no es solo en España y en EEUU también hay fraude, te pongo un articulillo:

Tasadores: hay fraude al valorar casas
El tasador de la vivienda, o appraiser, determina el precio de mercado de las casas
Emilio Guerra, Univision Online
28 de Abril de 2004
http://www.univision.com/content/content.jhtml;jsessionid=GC5FHDKIOMLXECWIAAPCFFIKZAABUIWC?cid=368785&pagenum=1
"Todos lo hacen"

MIAMI - Mandy es un tasador de viviendas, que a veces se ve presionado a alterar el precio de mercado que ha declarado a la casa por uno más alto. Sus compañeros denuncian que cada vez más esta profesión es presionada a inflar los precios de la vivienda, lo que hace que los valores de casas en Estados Unidos sean cada vez más altos.

"Todos lo hacen"

Muchas veces, Mandy (cuyo nombre ha sido cambiado para proteger su identidad) hace lo éticamente impensable y sube un poco el precio de la vivienda que había marcado originalmente.

"Todo el mundo quiere vender por un precio alto, y aunque cuando estudias para esto [hay que tomar clases de] ética, no te dicen que si al mortgage broker [agente hipotecario] no le gusta tu precio, va a llamar a otro appraiser [tasador]", explicó.

Quizá apenas se notan los pecados de inflar precios de propiedades en un mercado como Miami. El valor promedio de la vivienda aumentó 60 por ciento desde 1997, y se espera que aumente 30 por ciento más para 2008, según un informe de Fidelity National Information Solutions. En todo el país, todos los años las casas suelen aumentar un seis por ciento en promedio.

Pero Mandy no está solo. "La presión sobre los tasadores es un problema serio", dice Joe Casa, fundador de la empresa October Research. "Todos sabíamos que ocurría, pero nadie pensaba que era tan malo".

Ocober Research realizó una encuesta de tasadores en todo Estados Unidos, revelando que casi tres de cada cuatro valoradores de propiedad se sintieron presionados para aumentar el precio de la tasación. Además, el 43 por ciento aseguró que fue exigido sobrevaluar su tasación en un 11 a 30 por ciento.

Un grupo de tasadores, que se autodenomina honesto, ha empezado una petición al gobierno federal para eliminar estas presiones, exigiendo penalidades para los agentes inmobiliarios o hipotecarios que piden precios inflados. Por ahora, más de 7,600 tasadores han firmado la petición.

Y esa honestidad no es nada barata, afirman algunos.

"La semana pasada me llamó una señora a la cual le hice una tasación hace dos años. Me pidió un precio exacto, y le dije que... no era legal decirle un precio antes de verla...Llamó a otro tasador", cuenta Dorothy Crawley, una propone

#8

No te lo creas todo...

Jajajajajajajaja
Otro ejemplo de manipulación descarada. ¿Dónde está la fuente? ¿Cuál será? Dame una "T", dame una "I", dame una "N"...
Pero bueno.
saludos

PD: "ayer se dieron a conocer los datos sobre la evolución de los precios en el último año" Se dieron??? jajajajaja