Acceder

¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

7 respuestas
¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?
¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?
#1

¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Buenos días:

Suelo sacar mensualmente 800 euros en efectivo en el BBVA para efectuar diferentes compras. Este mes he sacado 1.200 euros y me ha extrañado que me exigieran una firma adicional. Parece ser que el motivo es que cualquier importe en ventanilla superior a 1.000 euros exige la identificación por D.N.I.
En la copia del documento que me han dado figura el R.D. 825/95, que es una ley sobre blanqueo de capitales.

¿Funcionan el resto de bancos como el BBVA? ¿No era a partir de 3.000 euros cuándo "quedabas fichado por el banco"?

Gracias.

#2

Re: ¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Corrijo mi mensaje: el R.D. es 925/95, no 825/95.

#3

Re: ¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Efectivamente para los ingresos o retiros de efectivo superiores a 3.000 euros los bancos tienen la obligación de comunicárselo a la Agencia Tributaria.

Supongo que debe ser por motivos de seguridad. No conozco más entidades que apliquen esta condición, para cantidades inferiores a 3.000€

#4

Re: ¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Hace ya un tiempo que bajaron de 3.000 a 1.000 euros.

No entiendo lo de firma adicional...a qué te refieres con eso?

#5

Re: ¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Hola Abellanu,

Se trata de una nueva práctica que llevan a cabo las entidades financieras como medida de prevención de blanqueo de capitales, que como bien exponer, queda recogida en el Real Decreto Ley 925/95.

En el artículo 3 punto 1 especifica,  Los sujetos obligados exigirán la presentación de los documentos acreditativos de la identidad de sus clientes, habituales o no, en el momento de entablar relaciones de negocio o de efectuar cualesquiera operaciones

 

 

#6

Re: ¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Me refiero a los dos documentos que he tenido que firmar. Primero el extracto de retirada del dinero y el segundo, similar al primero, haciendo mención al decreto de blanqueo de capitales.

#7

Re: ¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Efectivamente algo relacionado con la acreditación de la identidad tiene que ver la firma del 2º. Documento a la hora de retirar los 1.000 euros. Ahora bien, yo me hago una pregunta, cuando saco dinero, sea el importe que sea, siempre presento mi D.N.I. en ventanilla, entonces si saco un importe inferior a 1.000 euros, ¿les vale con el carnet de pesca o de fútbol que llevo en la cartera? Qué yo sepa, todo el mundo se acredita con el D.N.I. o pasaporte. No le encuentro mucho sentido a ese articulado si hablamos de cantidades pequeñas y menos que me hagan referencia a un decreto de blanqueo de capitales, hacen que me sienta como si fuera un delincuente, por únicamente disponer de tu dinero en la cantidad y forma que a uno le dé la gana.
Gracias.

#8

Re: ¿Por qué el BBVA me pide una firma adicional por sacar 1200 euros en efectivo?

Por todo lo que ha salido durante el último año en temas de blanqueo de dinero, evasión de impuestos y demás, se están poniendo muy serios. Antes habían pocas reglas y ahora nos da la sensación que hay excesivas normas. Han querido poner el límite en 1.000€ como lo podían haber hecho en 1.500€; y el siguiente corte lo han hecho en los 3.000€. 

Como ya te ha sucedido una vez, para las próximas ocasiones que necesites más de 1.000€, ya sabes que lo mejor es ir dos días seguidos y sacar la mitad cada día, y así evitar la firma adicional por disponer de tu dinero.