Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Cómo llevar dinero a iSantander

8 respuestas
Cómo llevar dinero a iSantander
Cómo llevar dinero a iSantander
Página
1 / 2
#1

Cómo llevar dinero a iSantander

No me entero muy bien de como funciona lo de adeudos directos, he estado mirando el foro y entiendo que es como un recibo de cualquier cosa, pero por ejemplo estoy mirando en isantander como hacerlo y no encuentro nada. ¿Hay que hacerlo desde una oficina física? La verdad es que todavía no he movido dinero desde que se fueron las OTEs...

Por otro lado creo que puedo hacerlo para traer dinero de otro país de la UE, en mi caso tengo unos 6k en Francia y si puedo librarme de traerlos pagando por la transferencia sería perfecto.

Un saludo y gracias por anticipado.

#2

Re: Como llevar dinero a iSantander

Las OTEs desaparecieron el 1 de Febrero de 2014, y a partir de ese momento tienes varias alternativas para llevar al dinero al iSantander o cualquier otra entidad:

  • A través de una transferencias bancaria (hay entidades financieras que no cobran comisiones por realizar transferencias).
  • Puedes pedir un talonario al banco y emitir un cheque con la cantidad que deseas, es decir, mediante un cheque (debes saber si poseer un talonario de cheque es gratuito y de que el banco receptor no aplica comisiones).
  • A través de los adeudos directos que mencionas, tienen la misma operativa que las antiguas OTEs, pero debemos preguntar antes si la podemos hacer y si es gratuita.
  • Puedes llamar al iSantander y preguntar si puedes ingresar el dinero en efectivo en una de las sucursales del Banco Santander (en principio no tendrían que ponerte problemas).

Un saludo.

#3

Re: Como llevar dinero a iSantander

Por transferencias y talonarios me cobran, lo que pasa del cheque es que no se si cobran por gestionar el cobro desde aquí y al ser isantander me hace dudar si en una oficina física me cobrarían algo.

En efectivo me da palo traer 6k en la cartera desde Francia

Entonces entiendo que para hacer un adeudo tengo que preguntarlo por telefono, que en la web no hay esa opción y que la pueden cobrar igualmente.

Pues llamaré por telefono a ver que me dicen, gracias!!

#4

Re: Cómo llevar dinero a iSantander

Bueno, pues acabo de llamar a isantander y me comentan que por gestionar el cheque cobran porque es extranjero y que de adeudos nada de nada desde isantander, osea que la única forma que no cueste nada es en efectivo.

#5

Re: Cómo llevar dinero a iSantander

Pues ya sabes que la única manera de llevar el dinero a iSantander sin que te cobren por ello es a través de un ingreso en efectivo, siempre y cuando el banco emisor no disponga de transferencias gratuitas (hay bancos en los que se pueden realizar transferencias de manera gratuita).

Me alegro de que se haya resuelto tu duda.

Un saludo.

#6

Re: Cómo llevar dinero a iSantander

No te han informado bien, desde febrero, da igual que la tranferencia sea de madrid a zaragoza, o de madrid a alemania, es una transferenciasepa y el cargo seria el mismo, creo que en el sat del isantander, te atiende un programa informatico de lis 80.
Por otro lado, todas lastransferencias gratuitas estan limitadas a 10000 por transferencia y no te lo van a admitir en efectivo si no puedes demostrar su origen, osea, ni se te ocurra intentarlo.
Tu banco en Francia, te cobra por la tranferencia?
Puedes sacarlo, poco a poco en un cajero sin cargo e ingresarlo poco a poco?

#7

Re: Cómo llevar dinero a iSantander

Desde febrero y con la integración de los parámetros SEPA, se han igualado las condiciones para realizar transferencias en la Zona Única de Pagos en €uros, pero en ningún momento he hablado de que el cargo sea mayor si la transferencia es desde España o desde Alemania.

Al no tener transferencias gratuitas y cobrar una comisión por ellas, para evitar pagar esa comisión, lo mejor es sacar el dinero e ingresarlo en efectivo, demostrando su origen y todo de manera legal y transparente.

#8

Re: Cómo llevar dinero a iSantander

No te contestaba a tiBorja, si no a lo que le han dicho los isantander, que es extrajero y que no se puede hacer un adeudo directo, cuando se pueden domiciliar cosas en la cuenta, vamos, que pasan de trabajar, no se si openbank, que es casi lo mismo, trabajan mejor