Acceder

El Sabadell compra el Banco Atlántico

11 respuestas
El Sabadell compra el Banco Atlántico
El Sabadell compra el Banco Atlántico
Página
1 / 2
#1

El Sabadell compra el Banco Atlántico

Finalmente, los pronósticos se cumplieron y la puja por el Banco Atlántico se saldó sin sorpresas de última hora. El Banco Sabadell será el nuevo propietario de la entidad y se consolidará en el quinto puesto del ránking del sector en España -por detrás de SCH, BBVA, Banesto y Popular-, según el acuerdo alcanzado ayer por el consejo del Arab Banking Corporation, máximo accionista del Atlántico con un 68,46% del capital, y refrendado por el BBVA, que controla un 24,37%.

Leer en http://www.lavozdegalicia.es/se_economia/noticia.jsp?CAT=108&TEXTO=2271731

#2

El Sabadell, tercer grupo bancario español por activos

Según los últimos datos de la Asociación Española de Banca (AEB), la entidad resultante se convertiría en el tercer grupo bancarios español por volumen de activos, unos 38.000 millones de euros, por detras del Grupo SCH (incluyendo Banesto) y BBVA, y adelantando al grupo del Banco Popular, que cuenta con 35.188 millones.

Moverá ficha ahora el Popular para recuperar esa tercera posición?

#3

El Sabadell ......un apendice de la Caixa.

ElMundo.
La Caixa aumenta su poder tras comprar el Sabadell el Banco Atlántico

El precio final de la operación ha ascendido a 1.500 millones de euros - La suma de las dos entidades les coloca en el cuarto lugar del 'ranking' nacional, a escasa distancia del Popular

CARMEN LLORENTE

MADRID.- La operación financiera más esperada del año ha llegado a su fin. Ayer, en pleno domingo navideño, Arab Bank Corporation (ABC) anunció la venta del Atlántico al Banco Sabadell por 1.500 millones de euros, casi tres veces el valor en libros de la entidad.



De esta forma, el polo financiero catalán da un gran salto en su política de crecimiento a nivel nacional y se refuerza en su objetivo de formar parte del grupo de cabeza de la gran banca española.

El Sabadell, de la mano de La Caixa, su principal accionista, ha apostado muy fuerte por hacerse con el control del Atlántico, el octavo banco español. Con una muy generosa oferta, ha derrotado a las otras entidades que estaban en la puja: la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), la portuguesa Caixa Geral de Depósitos y Barclays eran las otras tres grandes favoritas en la batalla.

Con esta adquisición del Atlántico, el banco catalán se consagra como el cuarto grupo bancario español, a un pequeño paso del Popular y por detrás del BBVA y el Santander Central Hispano.Así, el Sabadell pasará de una cuota de mercado por activos del 6,27% al 7,71% y de pasivo del 5,32% hasta el 6,81%.

En términos de capitalización bursátil, el aumento es del 40%, hasta 5.141 millones de euros.

Con la compra del Atlántico, el Banco Sabadell incorporará 288 oficinas, principalmente localizadas en Barcelona y Andalucía, a las 873 que ya posee en toda España.

Es decir, el Sabadell aumenta significativamente su presencia en Cataluña, donde junto con la Caixa -la primera entidad financiera por activos en la comunidad y la tercera en España- controla buena parte del mercado

El 90% de las oficinas del Banco Sabadell están en Cataluña, con una cuota de mercado que se aproxima al 14%, mientras que el Atlántico tiene en esta comunidad autónoma 39 de sus 288 oficinas.

Los responsables del Banco Sabadell mostraron ayer su satisfacción por la adquisición del Atlántico decidida ayer por el Consejo de ABC celebrado durante todo el fin de semana en Londres.

El director de comunicación del Banco Sabadell, Joan Saborido, explicó que la intención del banco catalán es integrar el Banco Atlántico en el grupo tanto desde el punto de vista de negocio y societario.

«El Atlántico tiene una posición de mercado muy extendida por toda España, y esto le da al Banco Sabadell una gran oportunidad, casi única hoy en día en España, para conseguir una presencia muy notoria y de golpe en regiones donde estaba presente de forma muy discreta», explicó Saborido a la emisora Catalunya Informació.

Para llevar a cabo la adquisición, el Sabadell lanzará una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por el 100% del capital, que formulará hoy en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ayer, el banco catalán llegó ya a un acuerdo con la entidad árabe, principal accionista con el 68,5%, y con el BBVA, que controla el 24,4%, para adquirir sus participaciones que representan más el 92% de su capital social.

La OPA será a 71,79 euros por acción, un 1,4% por encima del precio al que el pasado viernes cerraron las acciones del Banco Atlántico. Pero un 147% por encima de a como cotizaban los títulos a principios del año.

Al calor de la operación de venta, el Banco Atlántico ha tenido una progresión bursátil meteórica y ha alcanzado cotizaciones históricas. Desde hace meses, en el mercado se especulaba que el precio final de la operación rondaría los 1.500 millones de euros, en línea de los objetivos de la entidad árabe.

Precisamente, ayer el banco presidido por Francisco González anunció que ingresará un total de 365 millones de euros con la venta al Sabadell de la participación que posee en el Banco Atlántico, lo qu

#4

Re: El Sabadell compra el Banco Atlántico

Mmm da la sensacion q la caixa se ha querido blindar.
Me refiero a q ha impedido q la CAM consolide su posicion o q entren nuevos jugadores en el tablero catalan.

#5

Re: Que fácil se compra con dinero ajeno

Otro caso más en que se paga un precio desorbitado. El problema está en que este sistema empresarial actual los consejeros de las empresas no tienen apenas acciones de las compañias que teóricamente representan sino que están en por influencias. Ellos no ponen el dinero, ni tampoco se lo juegan si su compañia se hunde y cuanto más grande sea el volumen de ésta más excusas tienen para sus sueldos astronómicos y para aumentar su poder.
Sólo así se entienden los descalabros estratégicos cometidos por directivos que cobran como genios pero que actúan como ignorantes alocados:
Si quereis ejemplos aquí teneis algunos: Puja por las licencias de UMTS, compra de PATAGON, compra de YPF, compra de Endemol, TERRA, la expansion de BBVA, BSCH y Endesa en hispanoamérica, en resumen billones tirados a la papelera.
Para comprar Banco Atlantico, a un precio varias veces su valor, se cuenta con hacer una megaampliación de capital: Que paguen otros.
Quien no te conozca que te compre¡

#6

Re: El Sabadell ......un apendice de la Caixa.

Tengo entendido que tambien adquirio empleados de Eurobank, ¿ por que no se hizo cargo de dicho banco? de esta forma probablemente el problema se habria terminado

#7

Re: El Sabadell y Eurobank

Creo que no hay comparación posible. Aunque habrá que ver si los accionistas consideran que el precio a pagar por el Atlántico es acertado, su adquisición puede permitir al Sabadell dar un salto importante en cuanto a tamaño, red de oficinas, diversificación geográfica, ...tal vez que el Popular note su aliento en la nuca...(si no recuerdo mal es el actual tercer gran banco español) . Eurobank probablemente hubiese aportado más mala prensa y algaradas que otra cosa y el Sabadell no ha sido nunca amigo de meterse en saraos ni hacer experimentos. Realmente no era tarea suya coger esa patata caliente.
Salu2.

#8

Re: Que fácil se compra con dinero ajeno

Precisamente La Caixa no son de los que van tirando el dinero por ahí y si han optado por comprar el Atlántico puede que sea por lo que comenta Cashbrain.
Pagas no sólo por lo que compras, sino porque no lo compren otros. Además un banco otra cosa no sabrá valorar, pero el negocio de otro banco lo saben valorar y muy bien.