Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Sergurnova Rentas - Novagalicia banco - Lo quito de ahí?

1 respuesta
Sergurnova Rentas - Novagalicia banco - Lo quito de ahí?
Sergurnova Rentas - Novagalicia banco - Lo quito de ahí?
#1

Sergurnova Rentas - Novagalicia banco - Lo quito de ahí?

Buenos días,

Mi abuela tiene 26.600 euros en Segurnova Rentas. Esto es un seguro de renta vitalicia.
Las ventajas (eso nos dijeron cuando lo contrató) era que cada mes le daban 60,10 euros y a la hora de fallecer el titular, sus herederos heredarían la totalidad sin tener que pagar impuestos a hacienda, más el 1% de incremento.

El caso es que en teoría desde Noviembre pasado ya podría cancelarlo sin penalización, y tal como están las cosas con ese banco, no sabemos si dejarlo o si llevarnos el dinero a algún depósito (he visto el de ING al 4% y uno del Banco Gallego al 4,75% de 3 meses)...

Nunca he metido dinero en depósitos y no sé la complicación que tiene. Me preocupa, sobre todo, una vez pasados los x meses, el papeleo para quitar el dinero de uno y meterlo en otro...

¿Qué haríais?

¿Qué pasaría con este seguro si Novagaliciabanco finalmente fuera a quiebra o fuese absorvido por otro banco??

Por otro lado, en caso de quitarlo... nosotros tenemos una hipoteca con suelo del 3,75. ¿Podríamos presionar con que nos quiten el suelo o mi abuela se lleva su dinero de allí??

Muchísimas gracias por la ayuda.

Hanna

#2

Re: Sergurnova Rentas - Novagalicia banco - Lo quito de ahí?

Las negociaciones para eliminar el suelo siempre son difíciles y pocas veces finalizan con éxito, pero la renta de tu abuela puede que sea una buena arma a utilizar en caso de negociarlo, y cuanto más dinero quede mejor.

En España el FGD cubre hasta 100.000 euros de determinados productos bancarios (cuentas corrientes, depósitos...) pero la renta vitalicia no entra en ninguno de estos grupos y no estaría asegurado. De todas formas, creo que en el peor de los casos lo que ocurriría es que las condiciones de esa renta empeoraran, puesto que actualmente me resultaría complicado imaginar una situación en la que el Estado dejase caer a un banco.

Un saludo.