Acceder

Pakito

34 respuestas
Pakito
Pakito
Página
4 / 5
#25

Re: ¿que?

Como bien comentabas antes hay dos procesos: el mercantil y el penal.
El penal fue el que llevo al secuestro de mis ahorros y a la via de lo concursal. Son dos procesos paralelos pero de velocidad distinta. El penal sera largo, el concursal mas rapido.
Luego:
Personado en el penal, si los imputados son culpables me pagaran con su patrimonio.
Personado en el mercantil como consecuencia del penal me pagaran con liquidacion o convenio de acreedores.

El tercer escenario es el que me preocupa: si los imputados salen libre de cargos, este gobierno se va de rositas y nosotros a .......odernos.

Durante el mes de mayo pensaba rescatar un pic en Afinsa y no lo pude hacer porque el procedimiento penal estaba en marcha. El mercantil empezo en julio.
Estos del gobierno lo han hecho muy bien. Son tan inteligente......y encima siempre pagan los mismos: el Estado, es decir los españoles.

Si son culpables los imputados que paguen.
Si no lo son que paguen con el patrimonio de ........ ponganle nombres y apellidos, son muchos.

Que bien vive Boyer (superpijo) y como los españoles estamos pagando a Ruiz Mateos.

#26

Re: Pakito

Esta indecencia jurídica que corre por los despachos de algunos abogados y de algunas asociaciones tiene que ser promovida desde los poderes públicos. Si no, no lo entiendo. Además, como todas las mentiras, a fuerza de repetirlas mil veces, calan en la gente.
Como es la única manera de declarar al Estado como responsable subsidiario de los delitos presuntamente cometidos, pues a jugar a caballo ganador. La presunción de inocencia a la mierda. ¿Cuál es el interés general? Que los imputados sean declarados culpables. Pues nada, señores afectados, ya saben, el juicio público ya está hecho.
Y digo, ¿es posible la vía alternativa de que los imputados sean declarados finalmente inocentes y los poderes públicos sean declarados culpables de prevaricación, de realizar una intervención injustificada, y de que la misma haya acarreado graves consecuencias económicas y graves daños morales a miles de afectados -clientes, empleados, etc.-? Muchos despachos dicen que no es imposible, aunque sí muy difícil. Y yo, de momento, apuesto por esta vía. Sigo manifestando mi creencia en que Afinsa es inocente de los delitos por los que sus dirigentes están imputados. Por tanto, no cabe en mi pensamiento una estrategia basada en apoyar una querella contra los mismos. Como sí están haciendo miles de afectados, yo creo que sin saberlo en muchas ocasiones.

#27

Sería posible si no hubiera un agujero de 1800 millones

Pero habiendo el agujero que hay, no es que sea difícil que se declare improcedente la intervención, es que es imposible, porque ni Pujalte tiene dudas al respecto.

Nadie, nadie, salvo vosotros defiende la inocencia de Afinsa y Forum. Ni pujalte, ni nadie.

Es lo que tienen las estafas piramidales, que acaban teniendo a todo el mundo el contra, sobre todo cuando se lucran 20 y se perjudican 190000.

#28

Re: Sería posible si no hubiera un agujero de 1800 millones

Exacto ese es el tema, nadie duda ya de la estafa piramidal, la discusión está en si se declarara la responsabilidad patrimonial del estado por no haber vigilado, o resolveran el tema con unos fondos como pide Pujalte., pero de la estafa ya no duda nadie, ni los afinseros, otra cosa es que quieran reconocerlo.

#29

Re: Pakito

Y cambiando la prtegunta, Cabrea2, tu como sabes que con los bienes de los imputados, si son declarados culpables no vamos a recuparar ni una pàrte de lo que nos deben?
Sabes cuanto dinero y bienes tiene cada uno?

Yo no creo que recuperemos todo con eso, pero antes de recurrir al dinero del estado, hay recuperar lo que ellos se hayan llevado, si son declarados culpables

#30

Re: Pakito

Evidentemente yo no tengo la lista de activos de los imputados, pero pensar que podemos tapar el agujero de 1.800 millones de Euros con los bienes de los imputados no se lo cree nadie. Seguramente el bien más preciado que puedan tener los imputados sea la colección personal de Albertino de Figueiredo, porque del yate, de los coches o de las casa que tengan en propiedad poco podemos sacar. Ojalá me equivocase y el Juez nos dijera que ellos tienen bienes suficientes para cubrir la deuda, pero para soñar ya hemos tenido suficiente con un año... de pesadillas.

Para la que Responsablidad del Estado sea efectiva, primero tendrán que liquidar los bienes de los que sean declarados culpables. Pero el resto, que será la gran parte de la deuda sólo la podremos recuperar si el Estado es declarado responsable.

Saludos.

#31

Re: Pakito

Hay que descontar los gastos de mantenimiento, las comisiones, la publicidad, los pagos de intereses...

#32

Re: Pakito

Desde luego estoy seguro de que del dinero que falta una buena parte se ha dilapidado, pero estoy seguro de que otra parte importante está en algún "sitio", y eso es lo que han de averiguar los jueces su paradero, seguro que eso cubriria una buena parte, que no tendria que poner el estado.

Pero por otra parte si en el juicio se demuestra el conocimiento y la responsabilidad de los imputados en la insolvencia, es decir su culpabilidad, estaría bien que por justicia se ls desposeyese de sus bienes, se lo merecen por el daño que nos han hecho. Hay gente que lo esta pasando muy mal, seria justo que ellos también lo pasaran mal, muy mal, no?.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -