Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

¿Qué pretende Cano?

15 respuestas
¿Qué pretende Cano?
¿Qué pretende Cano?
Página
1 / 2
#1

¿Qué pretende Cano?

hola: adjunto el comunicado que la Federación Nacional de Plataformas Blancas de Afinsa nos ha enviado y en el cual se refleja claramente las aviesas intenciones de los exadministradores de Afinsa:

COMUNICADO/AVISO DE LA FEDERACION:
>
> En los últimos días se ha conocido el escrito de alegaciones que
> Afinsa ha presentado ante el Juzgado nº 6 de lo Mercantil sobre la
> ampliación al plan de liquidación que han presentado los AACC.
>
> Tal y como ya lo intentaron en su momento, Afinsa pretende de nuevo y,
> de una forma clara, que en el Juzgado se rectifique lo actuado y
> sentenciado hasta ahora en relación a la propiedad de la filatelia y
> la lista de créditos, buscando únicamente que desaparezcan los
> compromisos con todos los afectados y que les atan a los mismos por
> contrato con la cláusula de recompra que figura en ellos.
>
> Afinsa, solicita en su escrito lo siguiente:
>
> “Subsidiariamente se recoja en el plan que debe ofrecerse a los
> actuales acreedores de AFINSA BIENES TANGIBLES, S. A. (que esta parte
> entiende son propietarios) los sellos mediante la figura de dación en
> pago".
> Es decir, Afinsa solicita que se reconozca que los sellos son de los
> afectados para que los sellos se nos entreguen y, con ello, nos demos
> por pagados, intentando de esta forma irse de rositas endosándonos de
> nuevo los sellos a los afectados, que como todos sabemos tienen un
> valor muy inferior al que se refleja en los contratos.
>
> Hay que tener en cuenta que por cada afectado al que se le devolvieran
> los sellos, las cantidades correspondientes a sus contratos dejarían
> de estar en el pasivo de la empresa, de tal forma que, si fuesen una
> mayoría de afectados a los que les devolvieran los sellos, Afinsa
> podría dejar de estar en insolvencia, incluso pasaría a tener
> superávit. Y esto es lo que ha pretendido Afinsa desde el principio;
> desligarse del pacto de recompra que por contrato les obliga con todos
> nosotros.
>
> A fecha de hoy los afectados no queremos los sellos como única forma
> de pago, queremos que Afinsa nos devuelva nuestro dinero, nuestros
> ahorros que les fueron confiados y que hemos perdido.
>
> Que nadie piense que si esto se consiguiera por parte de Afinsa los
> afectados tendríamos abierto un camino hacia la consecución de la
> Responsabilidad del Estado permitiéndonos recuperar nuestro dinero.
> Con esta maniobra, sólo saldría beneficiada Afinsa, que nos volvería a
> colocar por segunda vez unos sellos que no valen ni de lejos lo que se
> refleja en los contratos, quedándose en una situación en la que le
> permitiría recuperar el dinero que aún queda en metálico, así como el
> resto de bienes-muebles e inmuebles-, sin que los afectados pudiésemos
> resarcir parte de nuestras pérdidas con dichos bienes. Y como en ese
> caso con los sellos nos daríamos por pagados, no habría nada que
> reclamar a Afinsa, tal y como algunas voces están divulgando por los
> foros para, una vez más, intentar equivocar a los afectados.
>
> Recordamos que el procedimiento penal está aún abierto y en fase de
> instrucción, aunque nuestros abogados ya nos adelantaron que en los
> próximos meses comenzarán las vistas del juicio. En este procedimiento
> penal se determinarán las responsabilidades de los imputados, así como
> la verdadera práctica empresarial ejercida por Afinsa.
>
> En resumen, esta nueva maniobra de Afinsa para endosarnos por segunda
> vez unos sellos de valor real muy inferior a lo que figura en los
> contratos SOLO BENEFICIA A LA PROPIA AFINSA EN DETRIMENTO Y GRAVE
> PERJUICIO, UNA VEZ MAS, DE LOS AFECTADOS.
>
> Curiosamente un par de bufetes de asociaciones de Madrid han dado un
> giro de 180 grados en sus actuaciones jurídicas, pidiendo exactamente
> lo mismo que pretende Afinsa. Una vez haya pasado la manifestación del
> 7 de mayo analizaremos en profundidad estas actuaciones
>
> Mayo de 2011.
> FEDERACION NAL. PLATAFORMAS BLANCAS AFECTADOS AFINSA
>
>

#2

Re: ¿Qué pretende Cano?

La historia amigo berrene, es que evidentemente afinsa, sigue con su idea de intentar salvar la empresa, pero ya te digo que eso es casi imposible, el gobierno quiere la desaparición de estas empresas cueste lo que cueste, el problema es que nos ha pillado a nosotros en medio.

#3

Re: ¿Qué pretende Cano?

Amabez: a estas empresas despues de paralizadas durante 5 años ya no las levanta ni la grua de La Naval

#4

Re: ¿Qué pretende Cano?

Amabez, yo no interpreto que Afins desee salvar la empresa.
Siendo muy directos y claros, parece más claro que los imputados, quieren salvarse de la quema y dejarnos a los estafados en la ruina.
Toma unas estampitas que valian 10, y que puse en el contrato que valían 110 y que me habían costado 8 y punto pelota.
Reclámale al Gobierno por haberme descubierto, que yo sigo la uena vida y mis sicarios, me apoyan.

#5

Re: ¿Qué pretende Cano?

Amig@lolamento, siempre estáis con el precio de la filatelia, no os dais cuente que en una economía de mercado libre, como es la española, cada uno paga por un bien, lo que cree oportuno, que mas da , lo que has pagado, y esa respuesta no es mía, es de un catedrático de derecho mercantil, perdonar, pero no avanzáis , no os dais cuenta que al final siempre recurrís a las mismas historias que no nos llevan a ninguna parte, en este foro han hablado de gescartera ,si ese Sr. Estuvo 3 años en prisión preventiva, si , he dicho bien 3 años, y los de. AFINSA , 3 semanas, y a correr, pero no lo veis, o es tanta la intoxicación, quejo podéis verlo.

#6

Re: ¿Qué pretende Cano?

No entiendo que quieres decir Amabez, quieres decirnos que la "filatelia" crees que es valiosa?.

Si los imputados hubiesen pensado alguna vez en "salvar" la empresa o en "ayudar" a los afectados habrían buscado un plan serio, con fuentes de financiación serias, con avales sólidos, de empresas o bancos solventes, y lo más importante, si estuvieran convencidos de la viabilidad habrían arriesgado su patrimonio y el de sus familias para la "reflotación".

Pero lejos de eso lo único que han propuesto hasta ahora es SIMPLEMENTE SALDAR LA DEUDA SIN SOLTAR NI UN EURO, librarse de su responsabilidad, en un caso con "Dacion de acciones sin valor" y ahora con "dación de sellos sin valor"

#7

Re: ¿Qué pretende Cano?

Personalmente Afinsa me importa un bledo, creo que seguís sin entender la sentencia del supremo.

#8

Re: ¿Qué pretende Cano?

... en un caso con "Dacion de acciones sin valor" y ahora con "dación de sellos sin valor".
Habló de nuevo el "catedrático". Pero qué dominio, qué maestria en el uso de los conceptos jurídicos, que admirable capacidad para poner al alcance de nosotros, los pobres ignorantes, verdades que con nuestra corta inteligencia y nuestros pobres conocimientos, nunca alcanzaríamos a atisbar. No sé lo que haríamos sin ti.