Piden que se trate a Afinsa y Förum como al BBVA y SCH
Las Agencias acaban de sacar esta nota de prensa, así que el artículo de ElEconomista tenía toda la intencionalidad:
forum-afinsa 09-03-2007
Ausbanc dice no hay actos criminales compañías y pide FGE mínima intervención
La Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc) afirmó hoy que la mera actividad de Fórum Filatélico y Afinsa no es 'criminal' ni se han encontrado 'elementos de organizaciones mafiosas' y pidió, por ello, a la Fiscalía General del Estado que se rija por el 'principio de intervención mínima'.
Además, en varias cartas presentadas hoy en la sede de la Fiscalía, Ausbanc solicita al ministerio público que levante 'aquellas medidas que no sean expresamente conducentes a la investigación de los presuntos delitos cometidos' y que informe públicamente de ello.
También reclama que 'vigile' las medidas solicitadas por la administración concursal de ambas sociedades filatélicas a los Juzgados Centrales de la Audiencia Nacional que investigan la presunta estafa ya que, según el presidente adjunto de Ausbanc, Angel Garay, los actuales gestores de Fórum y Afinsa 'sólo piensan en la liquidación'.
Garay criticó que se 'haya dinamitado' a dos empresas españolas líderes mundiales en el sector filatélico y no se haya actuado como en el caso de bancos como el BBVA y el SCH que continuaron con su actividad, a pesar de que sus presidentes estuvieron imputados en varios casos investigados por la Audiencia Nacional de los que salieron absueltos.
También defendió que los negocios de Afinsa y Fórum eran 'perfectamente legales', aunque las personas físicas que estaban al frente de ello pudieron cometer algún delito, y recordó que la disposición adicional cuarta de la ley 35/2003 sobre Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) regulaba su actividad.
Por ello, criticó que actualmente -según él- el Ministerio de Sanidad y Consumo haya presentado un anteproyecto de ley para regular mejor la actividad de las empresas de bienes tangibles.
Terra Actualidad - EFE