Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Denuncia ante el Banco de España 1994

64 respuestas
Denuncia ante el Banco de España 1994
Denuncia ante el Banco de España 1994
Página
3 / 9
#17

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

Pues me da la impresión que, comprar, comprar, ni Corsario, ni yo ni el 100% de los estafados compramos sellos. aportamos un dinero para recibir unos intereses y el principal al cabo de un tiempo..¿no, Corsario?
Y posiblemente como dices, Corsario no tenga ni idea de sellos, yo tampoco y es por eso precisamente que ni él ni yo, COMPRAMOS sellitos.
Pero los que sabeis tanto, podiais informarnos: ¿Qué ha sido del dinero "recaudado" para "ALA" y que nunca les llegó? Porque tengo entendido que tu colega de este foro, llevó a la gente de su Plataforma a firmar el documento que los ligaba a "ALA".
Pobrecitos los de ese despacho, al final y sin comprar sellos, tambien acabaron...supuestamente estafados.

#18

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

Yo no sé nada del ALA, y en mi asociación nadie ha pagado nada a ningún ALA ni para ningún bicho alado. Solamente sé de mis euritos del ala que me volaron el 9 de mayo de 2006. Y déjame que insista en que, digas lo que digas, fuera cual fuese tu intención, lo cierto es que legal y contractualmente tú compraste sellos. Cualquier estrategia que queramos seguir los afectados para recuperar lo que es nuestro debe partir de la realidad, y no hay más realidad que la mercantilidad de Afinsa y de los contratos que formalizaba con sus clientes.

#19

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

Vaya por Dios! Ahora nadie sabe nada de lo que se cobró para el despacho jurídico "ALA" y quien lo cobró, parece que se lo cobró.
MÁS DE UN MILLON DE EUROS...Y NADIE SABE NADA. ¡¡MILAGRO!! Pues Pepe Rodriguez, siempre ha sido de tu cuerda ¿ya no os hablais?
Y debes conocer por tu experiencia teórica jurídica que un elemento esencial en un contrato, es la intencionalidad, más que la forma. Y nuestra intención -pregunta, pregunta a los afectados- NUNCA FUE COMPRAR SELLOS. De hecho...¿cuantos clientes de Afinsa optaron por quedarse los sellitos en toda la historia de Afinsa?. Por tanto, me parece una temeridad que me imputes una intencionalidad que nunca tuve. Yo no dudo -tampoco lo creo, sinceramente- que tú quisieses comprar estampitas, pero no te permitas opinar sobre mis intenciones.
¿No acompañaste a gente de tu Plataforma a firmar la "adhesión" al covenio y luego a lo de ALA?. Bueno, es cosa tuya que no me importa.

#20

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

Quien tiene más interés de manipular el grupo que tu representas o los que estamos interesados en conocer la verdad y luchar por nuestros ahorros.

Vamos a ver el giro que están tomando los acontecimientos:

Sentencias en la Audiencia Nacional y en el supremo donde califican la actividad de Afinsa de mercantil,son tribunales que no tienen jurisdicción sobre la materia, tampoco pueden definirse sobre la propiedad de los sellos no es cuestión sometida a su jurisdicción por tanto las únicas sentencias que atribuyen la propiedad de los sellos son los juzgados de lo Mercantil y lo hacen a favor de la empresa, pero este tema ya lo has leído y sigues en tu línea de insistir sin contrarrestarlo con argumentos lo que demuestra que tienes un oscuro interés que no revelas.

Los asuntos que sacan tanto Corsario como Lola mento, son contrastados y no les rebatís, por ejemplo el tema del dinero que se les cobro a afectados por la adhesión al convenio oculto y que nunca han cobrado los abogados a los que se les hizo el encargo y tampoco lo han recuperado los afectados, seguro que sabes algo ¡cuéntanoslo!.

Nuestras estrategias según tú cuales son te puedo asegurar que las mías y me atrevo a decir las de todos que no pertenecen a tu grupo son las de recuperar nuestros ahorros llegar a conocer la verdad y que los responsables paguen con todo el peso de la ley semejante estafa, Corsario dice presunta yo digo que para mi es una estafa la más grande de la historia y lo digo desde el convencimiento de no haber encontrado ni una sola razón para que con lo que sabemos en este momento cambiar de criterio, que aunque no te lo creas me gustaría.

Dices que no tenemos base legal, todos los argumentos que empleamos están contrastados por nuestros abogados consultándole las dudas que nos puedan aparecer como es natural, no dependemos de ninguna organización ni mucho menos con fondos para interponer incidentes concursales ni nada por el estilo tampoco tenemos interés en retrasar la entrada en prisión de los culpables, ni nos sentimos vinculados emocionalmente a la colaboración con estaba por haber vendido contratos de esta empresa, ¿tú puedes decir lo mismo?

#21

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

A mí no me interesan lo más mínimo ciertas cosas en las que tenéis un gran interés y que me son ajenas, por lo que contesto primeramente a lo que sé y que me atañe por una parte y a lo que me da la gana por otra, no vas a ser ni tú, ni Corsario, ni ningún otro los que me obliguen a mí a tratar otra cosa que aquella que me parezca conveniente.

Las sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo donde califican la actividad de Afinsa como Mercantil tienen gran trascendencia e implicaciones que, por mucho que intentes minimizar, están ahí y van a traer sus consecuencias y repercusiones de envergadura en todo el proceso.

Y no te quepa ninguna duda de que yo no defiendo otros intereses que los mios como afectado y los de mi familia. Lo que no hago es tragar con ruedas de molino, aceptar mansamente las tesis del poder y colaborar insensatamente con la aniquilación fascista y chapucera de una empresa y la incautación de nuestros bienes, cosa que –consciente o inconscientemente- algunos lleváis haciendo durante cinco años.

#22

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

Te sigo diciendo (parece que no te enteras) que del asunto ALA no puedo facilitarte las respuestas que pides, porque nada sé del asunto, si tú pagaste y te sientes defraudado ya estás tardando demasiado en denunciar los hechos y si hablas de oído o por boca de otros te retratas tú solito.

Te repito que en mi asociación nadie pagó nada ni por ALA ni por alón. Te sugiero que encamines tus pesquisas hacia otra parte. En mi caso, un pequeño grupo de afectados nos adherimos al convenio apud acta ante el propio Juzgado, sin necesidad de intermediarios.

No voy a emplear argumentos jurídicos, porque no soy abogado ni tan osado como algún piratilla del foro que siempre sabe de todo y sentencia sobre cualquier cosa. Pero una cosa te puedo decir, tú compraste sellos al margen de lo que luego quisieras hacer con ellos. Tú compraste sellos, muy probablemente con la intención de venderlos más tarde obteniendo una ganancia en ese trasiego. Pero los compraste, sin duda alguna, y eso lo sabías perfectamente. Tu derecho de propiedad sobre esa filatelia es indiscutible.

Cientos de miles de españoles compraron viviendas, no con la intención de habitarlas o darles cualquier otro uso, sino con la idea de venderlas más tarde obteniendo un beneficio en la transacción. ¿Te atreves a decir que esas personas en realidad no compraron viviendas, insinuas que nunca fueron propietarios de esos pisos y casas (aunque hubiera de por enmedio escrituras y notarios) porque no tenían intención de quedárselos definitivamente? El hecho de comprar y vender bienes en cualquier mercado, aunque sea con afán especulativo, ¿Te despoja de tu calidad de propietario, titular o poseedor de aquello con lo que traficas? Creo que no.

Como respuesta a tu frase final te ratifico que, ciertamente, eso es cosa mía (que en nada altera la solidez de mis argumentos) y que a tí no debe importarte ni te incumbe.

#23

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

Pues para defender sólo tus ahorros como le dices en respuesta nº 21 a Verdad, defiendes a Afinsa y su montaje con más ahinco y que el propio Cano.
Y del escrito anterior al final de éste: Está claro que no me interesa el que hayas acompañado a afectados de tu Plataforma,alentandolos a los apoyos a los convenios-trampa.
Y casualidad de las casualidades que seas el único que no sabes nada del dinero cobrado mediante angaño a afectados y siguiendo con OTRO engaño al citado despacho. Vamos, que ni te suena.
Tu comparación de venta de viviendas con el tema de la estafa piramidal, NO SE LA SALTA UN GALGO. Debes pensar que los afectados seguimos en la inopia. Sé serio y no juegues con los sentimientos de algunos arruinados por Afinsa. Un piso, lo comprabas y lo vendías luego, cuando podías, pero lo vendías. Los sellos, NADIE LOS COMPRÓ Y LOS VENDIÓ DESPUES, porque eran la "materia, el objeto" de la estafa.
A la vista está: Te vendo mis sellos al 35% de lo que tengo en contrato. Un gran negocio para tí, QUE SEGURO NO QUERRÁS NI TÚ NI TUS COLEGUILLAS. Y, tú me vendes al 35% del valor escriturado de un piso. ¡Anda ya!
Bueno, Licenciado, cuando no hay argumentos, no hay argumentos. Pero seguís defendiendo a vuestro jefe con lealtad, insistencia y nada más.
El problema de esta cuestión es que realmente hay mucha gente mayor, familias enteras que han sido enviadas a la miseria y la desesperación por una estafa que ha permitido a sus autores vivir como sátrapas y a los "vendedores de mentiras" a un nivel económico que ninguno habría alcanzado por su preparación ni profesionalidad.
Y ahora, siguen defendiendo la mano que les dio de comer tanto tiempo.

#24

Re: Denuncia ante el Banco de España 1994

De lo que dejas constancia es de una defensa a la empresa, que defiendes con argumentos que constantemente se te rebaten y que haciendo vista ciega te apoyas en lo mismo que actualmente no se en un futuro lo que deparará como bien dices, de momento las sentencias de T.S. y AN no cambian en nada el proceso mercantil y el penal veremos cuando termina el periodo de instrucción el cual según las leyes actuales no tiene periodo de caducidad.

Si es como dices estamos en lo mismo, no obstante y es donde siembras dudas no explicas lo de las ruedas de molino, lo de aceptar las tesis del poder no lo dirás por mi he dicho hasta la saciedad que el Gobierno tiene clara responsabilidad patrimonial, que intervino entre otras cosas por motivos políticos para tapar el caso Bono y condonar deudas con la banca, lo que no quiere decir que con la voluntad de no dejar tirados como ha hecho a miles de ahorradores no tenían que haber intervenido muchos años antes cuando se catalogaban estas empresas como chiringuitos financieros, estaríamos hablando de miles de afectados menos.

No es que defienda, pues lo único que defiendo es recuperar mis ahorros, lo que digo es que me han estafado que esta empresa era por lo mil veces explicado una empresa piramidal que funciono mientras el flujo de “clientes” entrantes era mayor que el saliente y que esta creencia la he ido confeccionando a lo largo de los cinco años y que aunque no te lo creas nada más me gustaría que haber encontrado un solo argumento que me hiciera dudar.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -