Acceder

El juego de las MENTIRAS

42 respuestas
El juego de las MENTIRAS
El juego de las MENTIRAS
Página
2 / 6
#9

Re: El juego de las MENTIRAS

Aunque no soy muy amigo de éstas webs, por vagancia te paso el link porque ahí hay un buen puñado de lo que la web afima que son grandes mentiras en prensa escrita y hay algunas muy interesantes.

http://www.afinsautentica.es/Docs/mentiras-en-prensa-escrita.php

Saludos.

#10

Re: El juego de las MENTIRAS

6.- Incitación al fraude fiscal
(Fuente: El Economista. 11-05-06)
"Algunos directivos dijeron a sus clientes que no era necesario tributar por las plusvalías ... Las irregularidades con Hacienda se extendieron a sus clientes. Los propios directivos, según fuentes de la investigación, recomendaban a los ahorradores que no declarasen las plusvalías al fisco. De hecho, en los contratos no se especifica nada relativo a la declaración fiscal. Sorprende que en un contrato de compraventa no se detalle el correspondiente impuesto de trasnmisiones y el de plusvalías, aseguran fuentes jurídicas. La razón puede ser que los responsables intentaran evitar que la Agencia Tributaria cruzara los datos de los clientes con los de los aportados por las dos compañías y descubriera así el presunto fraude."
(¿Y LAS CLÁUSULAS DE LOS CONTRATOS RECOGIENDO EL DEBER DE HACER FRENTE A LOS IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DERIVADOS DE LA FIRMA DE LOS MISMOS? ¿Y LOS MANUALES DE FORMACIÓN A LOS VENDEDORES EN LOS QUE SE RECOGÍA EL TRATAMIENTO FISCAL DE MANERA EXHAUSTIVA? ¿Y LA PUBLICIDAD QUE EXPLICABA CÓMO TRIBUTABAN LAS PLUSVALÍAS OBTENIDAS?
¿Y LA INFORMACIÓN FISCAL QUE SE ENVIABA ANUALMENTE A LOS CLIENTES?
POR NO CITAR LAS ALABANZAS DEL SEPBLAC, QUE SERÁN OBJETO DE OTRO POST.
ES QUE LA NOTICIA SE CAE POR SU PROPIO PESO, ADEMÁS DE QUE INDIRECTAMENTE ESTÁN ACUSANDO DE UN POSIBLE DELITO CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA A MÁS DE 450.000 AFECTADOS).

#11

Re: El juego de las MENTIRAS

Muchas gracias, aunque prefiero centrarme en la fuentes directas de los propios medios de comunicación.

#12

Re: El juego de las MENTIRAS

Malvinas, genial. Estupendo con el trabajo. ¿Toda esta informacion nos servirá para cuantificar la indemnizacion a solicitar por el daño causado?. Soy cliente y después de todo este desaguisado ya no me conformo con mi ahorro y plusvalías. Gracias. Ah, se me olvidaba, hace tiempo deje de comprar la prensa de pago. No quiero pagar a quien en su momento publico que por ser cliente era un avaricioso.

#13

Re: El juego de las MENTIRAS

7. Verdades de la intervención desmedida

(Fuente: declaraciones desde el Ministerio de Sanidad y Consumo)
"El departamento que dirige Elena Salgado estima que "la intervención judicial es la medida más adecuada para proteger los derechos de los ahorradores, puesto que el control sobre los bienes de ambas empresas constituye la mayor garantía para, en su caso, responder a los daños que se hayan podido causar a los afectados".
--------------------------------
(Fuente: El Mundo / 10-05-06)
" Se trata de una "estafa masiva", dijo Fernando Moraleda, secretario de Estado de Comunicación, que tuvo lugar entre los años 1998 y 2001.
Moraleda afirmó "no parece que estemos ante un asunto de responsabilidad del Estado central".
----------------------
(Fuente: Hispanidad / E.López)
"... lo que ha hecho el Gobierno es una verdadera burrada. Ha creado pánico financiero y ha convertido la imagen en realidad: todo el mundo quiere huir del barco, el barco se queda sin navegantes y, en efecto, se hunde".
" ... Si se trataba de un fraude (...) no se comprende que se llamara a las cámaras de TV y a policías armados hasta los dientes: lo mejor hubiera sido justamente lo contrario: cesar a los administradores, colocar a peritos públicos y mantener la entidad en funcionamiento".
"... ¿Hay que narcotizar al pueblo ante las cesiones a los terroristas de ETA? Escándalo filatélico. ¿Primera sentencia de la etapa democrática por detenciones ilegales por razones políticas? ¡Escándalo Afinsa! Y todo se olvida".
---------------------
(Fuente: libertaddigital 10-05-06)
" ¿Por qué la Fiscalía y la Agencia Tributaria esperaron hasta el martes 9 de mayo de 2006 para actuar -día posterior a la sentencia del Caso Bono- si los indicios de la presunta estafa venían de mucho tiempo atrás? ¿Por qué el ministro Rubalcaba filtró a la prensa la operación a primera hora de la mañana cuando los registros a algunas sedes ni siquiera habían comenzado? ¿Por qué Fernando Moraleda dio una rueda de prensa con dos expertos si lo único que iba a decir es que el Gobierno no tiene competencias en el asunto?"
-------------------
(Fuente: El Confidencial Digital / 16-05-06)
Profesionales de la Agencia Tributaria destacan las “casualidades” del día de la intervención, los inspectores y el aparato mediático. En la propia Agencia Tributaria se llama la atención sobre algunas casualidades de esta intervención. El primer dato que algunos destacados funcionarios de la Agencia Tributaria han puesto de relieve a El Confidencial Digital es conocido: este organismo venía trabajando desde casi un año en esta investigación. Sin embargo, el año pasado decidieron dar marcha atrás. La fiscalía anticorrupción apostó por contemporizar. Otro dato significativo, explican desde la agencia, es que la decisión de llevar a cabo la intervención fue tomada hace dos semanas por parte de la fiscalía. Profesionales de la Agencia no tienen dudas: se ha elegido, por tanto, el momento oportuno para lanzar la operación y el aparato mediático que más convenía. El día y la forma, insisten, no han sido gratuitas. Además está el caso de los protagonistas elegidos para la intervención judicial en Fórum Filatélico y Afinsa. Por un lado, se ha tratado de profesionales muy afines a la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (Onif). Y por otro, han participado miembros de la unidad de auditoría informática. Los miembros de la Onif son considerados en la Agencia como el “comando de élite” de la Agencia Tributaria y, además, un grupo muy afín al gobierno de turno. En ambos casos, se trata de funcionarios públicos elegidos por relaciones de confianza política. En la Agencia no hay dudas: el Gobierno se ha asegurado mucho a la hora de realizar este registro, eligiendo el momento oportuno, el aparato policial y los inspectores".
----------------------------
(Fuente: Impresiones de empleados de Afinsa)
" Al entrar a la oficina me topé

#14

Re: El juego de las MENTIRAS

No se si te servirá para éste ejercicio tan sano que estás haciendo publicando todas las mentiras que se han publicado y que, como bien dices, de poco servirá desmentirlas. El daño se ha hecho ya y en muchos casos será irreparable.

Lo que comento realmente no es una mentira, pero si es ese juego "sucio" que están haciendo tantos medios de publicar lo que les interesa o simplemente escoger un titular que parece decir lo contrario de lo que después dice la noticia.

https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=72988

El titular dice concretamente "Estafa Filatélica.- Pedraz rechaza incorporar a la instrucción las declaraciones políticas solicitadas por la defensa"

Y le digo yo a ese titular:

1.- ¿Estafa filatélica? ¿No debería dedir "presunta"? Parece que en Europa Press ya han dictado sentencia del caso.

2.- En mi opinión, los documentos que si acepta son infinitamente más importantes que los que no acepta ya que los primeros demostrarían, si así lo estima el juez, el caracter mercantil de las operaciones de Afinsa lo que desmontaría la insolvencia, la administración desleal, el blanqueo, el concurso dictado por el 6 de lo Mercantil... la estafa, vamos. Así que quizá el titular podría haber sido otro bien distinto, pero claro, uno elige el titular con el que quiere argumentar la noticia.

En fin... una anécdota quizá, pero para mi muy clarificadora del espíritu de los medios de ¿comunicación?.

Saludos.

#15

Re: El juego de las MENTIRAS

Este texto lo he copiado de forogratis, ese lugar de caverna, lleno de afinseros donde algunos no pueden ir porque parece que les sale urticaria. Si la información que ahí aportan sobre una reunión con Vicente Martinez Pujalte, diputado del PP, se confirma podríamos estar ante un tema de extrema gravedad. Os lo copio entero aunque es en el cuarto párrafo donde está el comentario al que me refiero que empieza con "Existen comentario...". Yo quiero pensar que es una machada de Pujalte o que es mentira... porque si fuera verdad...

"DE NUEVO CON PUJALTE (15/2/07)
monica Thu 22nd February 2007, 1:27 pm
REUNIÓN CON PP DÍA 15 DE FEBRERO

El pasado jueves, 15 de Febrero, nos reunimos con D. Vicente Martínez Pujalte y Dña. María Fátima Báñez García con objeto de pulsar la posibilidad de ayudas mutuas en la concreción de acciones tendentes a dar una solución al problema que se nos ha creado a los clientes de Afinsa.

En la introducción le informamos que somos la Asociación, individual, mayoritaria de España y le trasladamos las calamidades que parte de nuestros asociados están sufriendo. Pusimos en su conocimiento que existen personas que han tenido que dejar las residencias donde moraban al no ser posible realizar los pagos, otras con problemas médicos, etc., amén de las personas que han fallecido (que si bien no están relacionados directamente con esta problemática) al agravarse sus situaciones con esta “locura de intervención”.

Sobre la viabilidad de crear un Fondo de Garantía, nos indicaron que es posible (incluso con carácter retroactivo) y que en España teníamos bastantes casos que lo avalaban.

Existen comentarios sobre la implicación de altas personalidades que eran clientes de esta empresa y que días antes de la intervención retiraron el dinero. Sería interesante y conveniente certificar estos comentarios.......

Tras un cambio de impresiones e ideas sacamos las siguientes
CONCLUSIONES
- Debemos de ejercer la PRESIÓN SOCIAL Y POLÍTICA de forma machacona (un problema no existe si se desconoce su existencia), manifestaciones, encierros, prensa, etc.
- Trasladar nuestra problemática a todos los grupos políticos y sobre todo a los “pequeños”.
- Recopilar datos de las personas mas desfavorecidas, para preparar un dossier y hacerlo público.
- Recopilar las denuncias (y fotos, si las hubiera) de las “concentraciones” en Ferraz para comunicarlo a la prensa.
- En las Asambleas sería interesante invitar a los partidos políticos.

En fin, que la reunión fue fructífera e interesante, como siempre que nos han recibido, y en las próximas fechas ya tenemos otra nueva cita.
¡¡¡ TENEMOS QUE SALIR A LA CALLE!!, ES AHÍ DÓNDE ESTÁ NUESTRO CAMPO DE BATALLA AHORA MISMO.
Un saludo, MONICA "

#16

Re: El juego de las MENTIRAS

De todos modos... por si a alguien le pudiera interesar os adjunto el link que tiene muchos más resúmenes de otras reuniones que han mantenido la gente de la Plataforma Blanca de Madrid.

http://afinsa.forogratis.es/viewtopic.php?t=5372&sid=de92f9cdda9c93c1ff0f7461bbcda625

Para las malas lenguas y los malos pensamiento, ni participo en ese foro, ni pertenezco a ninguna plataforma de clientes, ni nada de nada. Simplemente me hago eco de una información que creo interesante...

Saludos.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -