Acceder

Documento afinsa , forum filatelico

2 respuestas
Documento afinsa , forum filatelico
Documento afinsa , forum filatelico
#1

Documento afinsa , forum filatelico

Documento inédito : la Fiscalía General del Estado instó en 2001 para que se interviniera en AFINSA
Con fecha del 3 de diciembre de 2001, el Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica remitía un escrito asegurando “la personación del Ministerio Fiscal en dicha causa está asegurada por la naturaleza pública del delito objeto de investigación”, fruto de una denuncia ante el Tribunal de Cuentas sobre AFINSA. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda del momento, no actuó pese a dos inspecciones que estaba llevando a cabo la Agencia Tributaria. En 2002, también se destapó el caso Banfisa, que, con una operativa similar, defraudó a medio centenar de inversores, y ponían sobre la pista de AFINSA y FORUM FILATÉLICO, cuyo número de inversores era mucho mayor.Según una carta del servicio de atención al público de la Comisión Nacional del Mercado de Valores-CNMV cursada el día 17 de octubre, el asunto que manifestaba un reclamante ante esta administración no se atendía “dado que el asunto que usted plantea es competencia de Banco de España”, por lo que “le informamos que hemos trasladado su reclamación a la mencionada entidad de acuerdo con lo previsto en la Ley 30/92, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Sancionador”.

Jesús Cardenal, Fiscal General del Estado en 2001
El Mundo Financiero (www.elmundofinanciero.com) ha podido saber que la Fiscalía General del Estado, Tribunal de Cuentas, Banco de España o CNMV ya tuvieron conocimiento, durante finales del año 2001, que AFINSA venía realizando prácticas fraudulentas.

No era nada extraño que se dudara desde mucho tiempo atrás de este tipo de actividades seudoinversoras y, como ya ha adelantado Elmundofinanciero.com en otras ediciones anteriores, al menos desde el año 2000 la Administración central tenía conocimiento de sus actividades, por lo que podría haberse intervenido mucho antes y haber atajado problemas a millares de afectados inocentes. Esto ocurrió durante el último Gobierno presidido por José María Aznar.

Durante el año 2002 y 2003 ADICAE y otras entidades habían protestado ante el Ministerio de Hacienda para que se regularan las actividades “financieras” de estas sociedades de inversión, y se denunciaron las actividades de inversiones en “bienes tangibles”. ADICAE venía asesorando a sus asociados, a través de sus revistas y publicaciones, acerca de cómo debían actuar ante este tipo de ofertas sospechosas promovidas por sociedades mercantiles que no estaban inscritas en los Registros Oficiales (ver pág. 29 de “Consumidores, mayo, 2003), ni Banco de España, ni CNMV, por lo que las “cantidades entregadas a dichas empresas no están amparadas por los sistemas establecidos para asegurar los fondos y valores que se confían”

Según publicó Expansión.com el día 14 de febrero, o”tro de los interrogantes que gira en torno a la intervención es la forma en que el 9 de mayo de 2006 varias decenas de policías, acompañados por un centenar de agentes del cuerpo de aduanas y 23 inspectores de la Agencia Tributaria, irrumpían en la sede de ambas filatélicas”.

Para el diario Expansión.com, pese a la espectacularidad y a la rapidez en la intervención, la decisión de acabar con la presunta estafa se dilató durante casi un año. Diez meses antes, la Agencia Tributaria tenía ya preparado el informe definitivo para inculpar a los administradores de Afinsa. Sin embargo, Anticorrupción tardó más de nueve meses en remitir la querella definitiva a la Audiencia Nacional, tiempo en el que la filatélica continuó con la captación de clientes que luego han ido perjudicados.

El rastro de Afinsa y del fraude en el mercado filatélico llevaba ya tiempo circulando por las instituciones oficiales como ha demostrado Elmundofinanciero.com, y si se llega a juicio en la Audiencia Nacional promete ser, al menos, como el del 11-M.

Desde 1998, el Banco de España conocía la operativa de la compañía, sin que emitiera ninguna “nota desfavorab

#2

Re: Documento afinsa , forum filatelico

Parece cada más más evidente la responsabildad del Estado en todo este asunto.

Saludos.

#3

Re: Documento afinsa , forum filatelico

Cierto es sorprendente saber que en 2001, ya se sabia de que iba esto y nadie hizo nada por parar a los "imputados", que siguieron captando incautos.

La Fiscalía General del Estado, por su parte, emitió un escrito ya el 13 de noviembre de 2001 en el que se manifestaba sobre unos supuestos delitos de AFINSA por “estimar que la misma está desarrollando de manera encubierta actividades de intermediación financiera sin la debida autorización”.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -