Acceder

Briones anuncia un plan.

1 respuesta
Briones anuncia un plan.
Briones anuncia un plan.
#1

Briones anuncia un plan.

Europa Press

El ex presidente de Fórum Filatélico Francisco Briones anunció hoy que la sociedad implicada en la presunta estafa filatélica va a elaborar un plan de viabilidad para que los clientes puedan recuperar su dinero, que será distinto al plan anunciado por Afinsa hace un mes.

Este plan de viabilidad es la actual "prioridad" de Fórum Filatélico, según explicó Briones en una entrevista concedida a Europa Press tres días después de su salida de prisión, y después de pagar una fianza de 1 millón de euros financiada en parte por las aportaciones económicas de los propios clientes de Fórum, quienes lograron reunir 300.000 euros.

El ex presidente de Fórum Filatélico declaró que ayer ya se reunió con su equipo economista y mercantilista, así como con especialistas en la materia "para poder trabajar desde ahora mismo" en la elaboración de un plan orientado a responder económicamente ante los clientes de una sociedad que Briones calificó de "inviable" tras la intervención.

Este plan se llevaría a cabo a través de "los bienes muebles e inmuebles y la filatelia", según dijo Briones. En este sentido, subrayó que "existe patrimonio suficiente para responder al pago de los clientes".

Fórum ha cumplido con la legalidad

Por otro lado, añadió que Fórum Filatélico "ha cumplido en todo momento con la legalidad vigente" que se materializaba en la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva de 2003. "A esta ley le faltaba el reglamento para tener mayores garantías, que es lo que hay que cambiar", se quejó.

Briones denunció que el Ministerio de Sanidad y Consumo, que en el momento de la intervención era el encargado de regular la actividad de las sociedades filatélicas, "ya repartió folletos" en los que describía los productos de estas empresas como "no financieros". "Si han cambiado de opinión, que lo digan y lo transformaremos", dijo.

Sin intereses políticos

Además, el ex presidente de Fórum Filatélico se niega a creer que las circunstancias de la intervención judicial tuvieran que ver con intereses u oportunismos políticos. A su juicio, sería "doloroso" perjudicar a 200.000 personas (afectadas sólo en Fórum) "para aprovecharse de esa situación".

En este contexto, calificó de "dramática, teatral y exagerada" la intervención realizada tanto a Fórum como a Afinsa. "No hacía falta la participación de 200 agentes el día 9 de mayo", cuando estalló el escándalo, ya que este hecho ha generado "una enorme alarma social" y ha "minimizado el mayor valor de Fórum, que era la confianza", declaró.

El ex directivo de Fórum cree que la mayoría de sus clientes consideran lo que está ocurriendo como un "atropello" y que la intervención se podía haber realizado de otra manera menos perjudicial.

No se ha cobrado desde la intervención

Asimismo, aseguró que "los clientes dejaron de cobrar su dinero únicamente desde el momento de la intervención, ya que los administradores empezaron a ser otros".

Por otra parte, el ex presidente de Fórum Filatélico se mostró favorable a la Comisión de Investigación propuesta por el PP, y avanzó que "colaborará" en lo posible si se lleva a cabo.

Además, recalcó que "en ningún momento" la Agencia Tributaria avisó de la necesidad de cambiar el modelo de negocio. "Desde 2003 sólo había una inspección mediante la que demandaban documentos que se entregaban, pero nadie dio la oportunidad de cambiar el modelo".

Agradece las aportaciones de clientes

Briones, que salió de la cárcel el pasado viernes agradeció su ayuda a los clientes que han aportado dinero hasta sumar 300.000 euros, y completar el pago de la fianza impuesta por el juez Garzón de 1 millón de euros. Necesitaría dos o tres vidas para agradecerlo suficientemente", dijo.

Respecto a los delitos de los que se le acusa, entre ellos, est

#2

Anuncio aparecido en el BOE

Buscamos honrados empresarios para que levanten empresas solventes, proporcionen confianza a sus clientes, fomenten el ahorro, y generen importantes beneficios para sus accionistas. Nosotros nos encargaremos de destruirlas en el momento oportuno, arruinar a sus clientes, empleados y accionistas y dejarlos a todos totalmente desprotegidos durante unos cuantos meses (.. o años?). Razón: Ministerios varios, Gobierno de España.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -