Acceder

El juez cita como imputado a uno de los auditores de Afinsa

3 respuestas
El juez cita como imputado a uno de los auditores de Afinsa
El juez cita como imputado a uno de los auditores de Afinsa
#1

El juez cita como imputado a uno de los auditores de Afinsa

Agencias / MADRID (31-05-2006)

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, citó ayer a declarar como imputado a Francisco Blázquez Ortiz, auditor de la compañía Afinsa, en el marco de la investigación de presunta estafa contra miles de clientes de la sociedad de inversión en bienes tangibles.

Blázquez acudirá a prestar declaración en la Audiencia el próximo jueves en calidad de imputado en la causa y no de testigo, como se había solicitado su comparecencia en un principio por la Fiscalía Anticorrupción. Según informaron fuentes jurídicas, Ortiz es auditor de Afinsa desde 1999 a través de la empresa Gestinsa Auditores Externos.

En la querella que se presentó contra la sociedad Afinsa el pasado 24 de abril, la Fiscalía Anticorrupción solicitaba la citación de Blázquez como testigo y en esa condición lo citó el juez el pasado 22 de mayo. La citación se suspendió a petición de la misma fiscalía. Anticorrupción sostuvo que necesitaba estudiar a fondo la auditoría que realizó Blázquez sobre Afinsa para poder preparar el interrogatorio.

Tras realizar este análisis, según las mismas fuentes jurídicas, el fiscal Alejandro Luzón pidió al juez Pedraz que modificara la situación procesal de Blázquez y le citara como imputado, a lo que el magistrado accedió. Esta nueva situación permite al auditor estar asistido por su abogado de confianza durante el interrogatorio.

El magistrado ya tomó declaración el pasado 12 de mayo a cinco altos cargos de la empresa de inversión Afinsa. En concreto, el juez interrogó a Albertino Figueiredo, fundador de Afinsa y presidente hasta 2004, Juan Antonio Cano Cuevas, presidente de la sociedad, los consejeros Carlos Figueiredo y Vicente Martín Peña y Francisco Guijarro, propietario de la única empresa proveedora de sellos de Afinsa. Todos permanecen en prisión provisional preventiva.

El juez también tomó declaración al ex director de contabilidad de Afinsa, Emilio Ballester y decretó su libertad provisional bajo fianza aunque con presentaciones semanales en el juzgado.

Pedraz investiga a Afinsa a raíz de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, estafa, administración desleal, insolvencia punible y blanqueo de capitales.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/juez/cita/imputado/auditores/Afinsa/cdscdi/20060531cdscdiemp_13/Tes/

Un saludo Rankiano

#2

Re: ¿Sabeis quien es el dueño de Gestinsa Auditores?

https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=50821

pues aqui esta puesto por el forero "cabreado", nada menos que el padre de Miguel Sebastian, la eminencia gris economica de Rodriguez Zp. y autor de todas las operaciones de asalto a las Empresas.

Cuanta mierda mas veremos.

#3

Re: ¿Sabeis quien es el dueño de Gestinsa Auditores?

Pues Francisco Blazquez, que es padre de Jorge Blazquez vocal asesor de la Oficina Economica de la Presidendia del Gobierno.
Aqui esta la noticia:

http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/05/31/economia/1149061088.html

ANA LORENZO (EL MUNDO)
MADRID.- El juez instructor del caso Afinsa, Santiago Pedraz, tomará declaración mañana, en calidad de imputado, a Francisco Blázquez, propietario de Gestynsa, la empresa que auditó las cuentas de la firma filatélica intervenida, según fuentes jurídicas.

La decisión del magistrado se produce después de que la Fiscalía Anticorrupción reclamara al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional que tomase declaración a Blázquez como testigo. Una petición que Pedraz secundó puesto que citó al auditor para que compareciese en el organismo judicial el 22 de mayo pasado.

Esta acción se enmarca en el escándalo de la presunta estafa filatélica, que puede afectar a 350.000 clientes, de Afinsa y Fórum Filatélico, por la que nueve personas ya han sido detenidas.

Sin embargo, la cita fue aplazada, a petición del fiscal Alejandro Luzón, que exigió más tiempo para estudiar con detalle toda la documentación sobre la implicación de Gestynsa en la presunta estafa. El juzgado tiene en su poder el expediente sancionador que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) abrió en junio de 2003 a Gestynsa. Este organismo multó a la auditora por infracción grave en la fiscalización de las cuentas de Afinsa de 2002. La empresa, sin embargo, ha interpuesto un recurso de alzada, por lo que el castigo aún no es firme.

Según las fuentes citadas, el representante del Ministerio Público ha pedido al titular del juzgado, tras analizar el papel de la auditora, que modifique la situación procesal de Blázquez y éste acuda como imputado, a lo que el juez accedió este martes. De esta forma, le permitirá estar asistido por su abogado durante el interrogatorio.Se da la circunstancia de que Blázquez es padre del vocal asesor de la Oficina Económica de la presidencia del Gobierno, Jorge Blázquez.

30 meses antes de la sanción
El organismo encargado de investigar a Gestynsa decidió incoar expediente a la empresa en junio de 2003 y ha tardado 30 meses en sancionarla, después de detectar diversas irregularidades en las cuentas de Afinsa en el ejercicio de 2002. Durante este largo proceso, el expediente ha estado a punto de prescribir en dos ocasiones.

La primera cuando ya casi habían transcurrido dos años desde que la auditora firmara las cuentas, plazo máximo que la ley establece para que el ICAC pueda sancionarla. Tal decisión la tomó el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda en mayo de 2005, 10 días antes de que prescibiera esa posibilidad.

La segunda ocasión se produjo el 6 de abril pasado. En ese momento, sólo restaban 43 días para que concluyesen los 12 meses que establece la normativa como límite para notificar al afectado una resolución. Para entonces, la Agencia Tributaria ya había concluido su informe sobre Afinsa en el que se detallaba la presunta estafa de la empresa y que la auditora no había reflejado su situación patrimonial.

Esta actuación de Hacienda fue la que sirvió para que la Fiscalía Anticorrupción, el 25 de abril pasado, presentase una querella contra la compañía filatélica en la Audiencia Nacional.

Pese a la trascendencia de los hechos en que está envuelta, Gestynsa sólo se enfrenta a una sanción grave -no a la máxima, que conllevaría la inhabilitación- consistente en una multa de hasta 150.000 euros. Su propietario, Blázquez, el 17 de enero pasado, tras saber que tendría que hacer frente a ese castigo, hizo una gestión personal ante el presidente del ICAC, Juan Ramón González, para explicarle verbalmente el contenido de las alegaciones de Gestynsa.

Querella de los afectados
Este martes trascendió que un grupo de afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico, representados por Legálitas, se ha querellado contra la compañía y sus auditores en

#4

Re: ¿Sabeis quien es el dueño de Gestinsa Auditores?

Lo que me faltaba por ver!!! así va España así!!!! este país es una ruina, ni pensar que en las facultades se pone a Sebastian como gran ejemplo de política macroeconómica!!!!

Un saludo Rankiano

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -