Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

El 8º informe de los AACC

3 respuestas
El 8º informe de los AACC
El 8º informe de los AACC
#2

Re: El 8º informe de los AACC

Eectivamente, que nadie se deje engañar.

La filatelia NO ha sido subastada, si no que ha sido vendida a una casa de subastas para que ésta proceda a su reventa a través de su propia empresa subastadora.

Por otra parte,observese como, en dicho informe,la Administración Concursal utiliza como referencia para determinar el valor inicial de la filatelia, el reflejado en LOS CATÁLOGOS (ahora y para esto los catálogos si son una referencia) para,posteriormente, indicar que dicha filatelia fué adjudicada (podrían haber dicho VENDIDA) a la casa de subastas al 10'5% de dicho valor de referencia, es decir, al 10'5% del precio de CATALOGO.

Por otra parte,y aún suponiendo que en esa operación haya sido todo trigo limpio y no ha existido chanchullo alguno por medio, lo que no nos dicen es en qué pais será finalmente subastada esa filatelia (valga éste comentario : https://www.rankia.com/foros/afinsa-forum/temas/299725-subastas-filatelicas-relacionadas-afinsa), ni cual será el precio de remate en subasta, es decir, a qué precio va a vender esa casa de subastas la filatelia a quienes pujen cuando la saquen a subasta,máxime, teniendo en cuenta que en una anterior subasta realizada por los Administradores Concursales la filatelia se adjudicó en remate a un promedio del 120% del valor de catalogo,a pesar que su precio inicial de salida era irrisorio, nitampoco, cual será su precio inicial de salida en subasta, ni a qué precio va a ser adquirida por los distintos pujantes en remate, ni a qué precio van a vender después esos pujantes adquirentes la filatelia adquirida en subasta a los distintos comerciantes, ni a qué precio van a vender esos comerciantes la misma filatelia al consumidor final, es decir, al coleccionista o al inversor, o sea, a otros clientes iguales que nosotros.

Yo también quiero insistir. Que nádie se deje engañar. ¿ O es que alguien puede pensar que los comerciantes van a vender esa filatelia a sus clientes aplicándoles un descuento del 89'5% sobre el valor reflejado en catálogo?. Lo siento,pero yo soy de los que piensan que los pájaros no maman.

#3

Re: El 8º informe de los AACC

Por úlimo (se me había quedado en el tintero). Si los Administradores Concursales han vendido esa filatelia a la casa de subastas por debajo del precio por el que fué adquirida, literalmente, están cometiendo un delito, pués nádie puede vender por debajo del precio de coste o de adquisición. Valga ésto como ejemplo : http://www.hoyagro.com/articulo.php?id=2281

#4

Re: El 8º informe de los AACC

Pues serias tan amable de decirnos donde especifican que han vendido a kolhër los sellos???

Yo leo en la pag. 6 del informe que han sido CONSIGNADOS los sellitos.

Por otra parte en ningún sitio dicen que usen los catálogos como referencia, simplemente dicen que en la subasta ya se adjudicaron algunos lotes a un valor que es el 10,5% del de catálogo.

Es la segunda vez que leo más o menos el mismo panfleto, me parece muy bien que seais tan obedientes con las consignas del jefe, pero poneros de acuerdo entre los multiniks y no os repitais.

Si crees que los AACC han cometido un delito: a denunciar al juzgado.
Dpero creo que klo tienes mal, porque no los han vendido, los han consignado y los consignatarios los han subastado........ y en una subasta el precio no tiene porque ser más alto que nada.

Por otra parte, aunque no tenga importancia, si se han adjudicado en el 10,5% posiblemente es más de lo que tú eufemísticamente denominas "precio de coste o adquisición", puesto que posiblemente habian sido adquiridos a Guijarro por el 7 u 8% del teórico valor que vosotros decis le atribuyen los catálogos........ entonces su PRECIO REAL, incluso se habría revalorizado un poquito.

Pero vamos que si ves delito, a mi no me parece mal que presentes querella.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -