Acceder

Entrevista a Juan Antonio Cano Cuevas, Presidente de Afinsa

28 respuestas
Entrevista a Juan Antonio Cano Cuevas, Presidente de Afinsa
Entrevista a Juan Antonio Cano Cuevas, Presidente de Afinsa
Página
2 / 4
#9

Re: Entrevista a Juan Antonio Cano Cuevas, Presidente de Afinsa

Abro las "orejitas", pero sigo sin oirte decir donde esta la diferencia entre lo pagado a los proveedores y lo cobrado a los clientes.

Si detienen a una banda de traficantes de diamantes o lingotes de oro, no bajan ni los precios del oro ni se hunde el mercado de diamantes, por tanto eso no cuela.

El 8% de 1.920 son unos 150 mill. de compras, falta mucho dinero. Nada de costar 600 mill. Donde estan las facturas de los 600mill??

Lo de que Escala se pueda reflotar donde lo has visto?.
Que información secreta tienes que permita pensar eso?
Las mejores subastas las de Escala?, entonces porque vivia solo de la venta de sellos a Afinsa?. No cuela.

Vuelves a caer en la misma cuestión no estas dispuesto a esperar 4 años y si estas dispuesto a esperar 10?.
La liquidación dara muy poco dinero es cierto, de donde no hay no puede salir, pero si se declara culpables a los gestores de Afinsa, de sus patrimonios personales pueden salir más fondos, yo estoy seguro que lo que ha desaparecido de la empresa esta en algún sitio, otra cosa es que los incapaces que tienen que buscar llegen a encontrarlo todo.

Pero desde luego si se acepta el convenio de acreedores y logran que los clientes renuncien al pacto de recompra entonces si que no hay nada que rascar.

Yo lo siento Empleado, pero es que no soy tan listo como tú, podreis enredar a las asociaciones de Adicaes, Ausbancs, Cecus, Ocus, y lo que sea pero a mí no, ya me habeis engañado una vez, otra no.

#10

Re: Otra cosa...

Pues si no eres directivo ni ejecutivo lo disimulas muy bien, el problema no es la liquidación de la empresa que todo el mundo sabe lo que hay, y que no llega, el problema es encontrar donde ha ido a parar el dinero que falta.

Si fueras directivo no estarias perdiendo el tiempo?
Lo siento pero yo no soy tan listo como tú, no entiendo porque lo vas a perder siendo "empleado", y no siendo directivo.
Me lo explicas?.

#11

Re: Otra cosa...

Pierdo el tiempo como empleado, los directivos no entran en este tipo de foros a pelearse o discutir con alguien...de eso estoy seguro.

#12

Re: Entrevista a Juan Antonio Cano Cuevas, Presidente de Afinsa

- Valoración:

Para empezar entonces no entiendo como sin contar la valoración de los sellos de clientes, el administrador judicial Grávalos valoró Afinsa en 600 millones de Euros ??? también valoró las acciones de Escala a 4,5€ y no a como estaban antes del día de la intervención es decir a 32$ (eso supone la friolera diferencia de 700MM de Euros).

Me pones un mal ejemplo con los traficantes, ya que es una actividad de tráfico de mercancias que no están sometidas a las reglas del mercado (es decir surge un mecado negro no regulado), por tanto no creo que el efecto de una intervención de diamantes o cocaína pueda hacer que bajen los precios, a no ser que la producción futura este en serio riesgo de desaparecer, pero por el contrario y a sabiendas que Afinsa es la compañía filatélica más grande a nivel mundial, una salida masiva de sellos (unos 150MM) estoy seguro hundirían el mercado de una forma estrepitosa, son reglas económicas de la Oferta y la Demanda...

Los 1920 millones de Euros de catálogo han costado aproximadamente unos 600 millones de Euros, las facturas nadie se las ha comido y están en poder de quien tienen que estar..., vuelves con lo del 8% y ya te he explicado creo que por cuarta o quinta vez, que eso lo puedes realizar con una determinada partida, pero yo por lo que he consultado, los precios de coste circulaban entre los rangos 30%-50% de precio de catálogo. Al habértelo explicado con anterioridad, no sé si no lo has leído o qué, pero créeme que no volveré a explicártelo y tampoco voy a obligarte a que lo creas...

- Mercado internacional de inversiones en sellos:

Claro que permiten este tipo de actividades en otros países, te detallo dos empresas:

Stanley Gibbons - Gran Bretaña
Investphila : Italia

- Escala Group

Vuelvo a repetirte que no escuchas, ni haces intento de hacerlo, ¿cuando he dicho yo que Escala deba ser reflotada?¿Acaso Escala ha quebrado?

Dije textualmente: " 3º Las acciones dependerán de lo que nos dejen hacer en Afinsa, ya que una reflotación de la compañía puede permitir a Escala recuperar los valores perdidos y con ello solucionar las demandas judiciales por pérdida de valor de las acciones. Tampoco debes olvidar que Escala tiene a las mejores subastadoras del mundo de sellos y con ello inviertes en un proyecto internacional y de reconocido prestigio."

Y con ello permitirá recuperar la confianza en Escala, recuperar posiciones y permitir liquidez en Nasdaq (te vuelvo a repetir que perdió en dos días 700MM de Euros). Escala Group tiene a las mejores casas de subastas filatélicas y numismáticas del mundo como son : Corinphila, Hr Harmer, Khöler, Jonh Bull Stamps, Spectrum International...eso es evidente y no es que lo diga yo, es que puedes consultarlo en esta página:

http://www.escalagroup.com/

Escala group no solo vivía del negocio de las ventas a Afinsa, si tenía una gran cuenta con Afinsa, pero eso no significaba que viviera absolutamente de ésta.

- Plan de Viabilidad

No estoy dispuesto a esperar cuatro años a la liquidación, por el contrario si mi dinero puedo recuperarlo en diez años, por mí bien, pero empezaré a obtener mi dinero a partir de 2008 si el plan llega a aprobarse en 2007, es decir, no es que tenga que esperar 10 años a recuperar mi dinero, sino que Afinsa me lo reembolsará dependiendo del volumen que consiga vender en los siguientes años. Sería una recuperación escalonada de mi capital...

El proceso penal vuelvo a REPETIRTE que es INDEPENDIENTE del proceso concursal, el plan de viabilidad no se dedicará a salvar a los imputados, sino que seguirá independientemente su curso y si al final son culpables, pagarán con sus patrimonios, eso es más que sabido. Voy a volver a repetírtelo EL PROCESO PENAL NADA TIENE QUE VER CON EL PENAL, y no por ello se van a salvar con el plan de viabilidad...

En Afinsa nadie desviaba dinero por lo que yo sé, pero no puedo estar tan SEGURO como lo estás tú. Muy atrevido decir estoy seguro de que el dinero ha sido desviado.

#13

Re: Otra cosa...

Yo no estaria tan seguro, son los que tienen más interes en reconducir la opinión de los afectados.

#14

Re: Entrevista a Juan Antonio Cano Cuevas, Presidente de Afinsa

Y vuelta con el tema, que los sellos estan vendidos a los clientes su valoración no puede estar en las cuentas de Afinsa.
Mirate el nuevo convenio de acreedores que han presentado tus jefes, creo que es en pag. 15, su valoración más o menos coincide con esos 600 mill., es decir que las valoraciones de Gravalos eran más o menos acertadas, ademas dicen y aclaran para los que continuais pensando lo contrario que los sellos no son propiedad de Afinsa.

La valoración de escala a precio de cotización, es lo normal, precisamente en USA, le tienen puestas demandas por manipulaciones para alterar la cotización, es decir los 32$, fueron forzados artificialmente.
De todas formas no estaria mal tu teoria, los que tenemos acciones de Telefónica, en lugar de valorarlas a 16y pico que valen ahora lo podriamos hacer a 30, porque un día llegó a esos niveles, muy interesante.

Tu referencia es perfecta "trafico de mercancias no sujetas a las reglas de mercado", ahí tienes razón eso era exactamente lo que hacia Afinsa y Forum, traficar con sellos fuera de las reglas del mercado filatelico.

Lo de los 600 mill. me lo tendras que demostrar, no me lo creo, dame un poco de tiempo y te busco algo.
De todas formas aunque fuese así, entre 600 y 1.920, siguen faltando 1.300.
DONDE ESTAN? ESOS MILLONES sigues sin contestar la principal.

Yo de filatelia reconozco que no entiendo, si no no me hubierais estafado, claro, pero me han explicado que Gibbons, solo funciona con material muy selecto, cosas que los coleccionistas persiguen en las subastas, me enseñaron su pag. web, y allí habia expuesto el material que tienen a la venta seguro que si la miras ahora tendran otras ofertas, para nada lotes de 150 mill, de sellos de baja calidad.

Mucha palabreria con las mejores subastas de Escala, pero eso también esta en tela de juicio, pocas subasttas que hacen y las aprovechan para manipulaciones, se encargaron de la venta de unos sellos de la ONU, subastaron las cuatro cosas valiosas que habia y en función del valor de subasta de las cosas de valor, valoraron para la venta el resto del lote, que al parecer valian muy poco, eso también está en una de las demandad que tienen en USA.

Sin las ventas de Afinsa tenia pérdidas.
http://www.stocklemon.com/01_04_06.html
Aquí puedes ver las cuentas.

Convencete, yo estaria muy interesado en que Escala fuera una gran empresa y siguiera subiendo de valor, pero es lo que hay.

No hay plan de viabilidad, mirate bien el titulo que le han puesto tus jefes, convenio con acreedores, y su unica finalidad es conseguir que los clientes renunciemos al compromiso de recompra, yo también te repito ES SU UNICA FINALIDAD, SI LA GENTE RENUNCIA A ESO NO HAY CASO, nos quedamos con unos sellos que no valen casi nada y nos convertimos en simples inversores que se han equivocado, ya no hay motivo para reclamarles por estafa.

#15

Para el iluminado

Voy a comentar varias de tus afirmaciones. Como siempre tu contestarás a tu manera.

"Y VUELTA CON EL TEMA, QUE LOS SELLOS ESTÁN VENDIDOS A LOS CLIENTES. SU VALORACIÓN NO PUEDE ESTAR EN LAS CUENTAS DE AFINSA".
Nadie dice que la filatelia esté en las cuentas de Afinsa, sino el derecho que tiene sobre esa filatelia como contrapartida del pacto de recompra.

"YO DE FILATELIA RECONOZCO QUE NO ENTIENDO, SINO NO ME HUBIERAIS ESTAFADO, ..."
Sobre esto solo comentar que creo que eres, aparte de simple y un poco tonto, bastante mala persona.

"NO HAY PLAN DE VIABILIDAD, MIRATE BIEN EL TÍTULO QUE LE HAN PUESTO TUS JEFES, CONVENIO CON ACREEDORES, ...".
La ignorancia en tu caso es ilimitada. No existe la figura del plan de viabilidad dentro de la ley concursal. Lo que si se define es la propuesta de convenio.

#16

Re: Entrevista a Juan Antonio Cano Cuevas, Presidente de Afinsa

Esta conversación me va gustando más, has pasado de no argumentar a hacerlo cada vez más.

Por supuesto que los sellos de clientes nunca pueden estar en el balance del activo de Afinsa, únicamente formarán parte de este activo los sellos propios, esto es SEGUN el administrador judicial son 119MM de Euros (aprox.)...pero tampoco deberías contabilizar en el pasivo TODAS las obligaciones de recompra de una vez, sino al vencimiento de éstas...ya que de esta manera muchísimas empresas estarían en riesgo de insolvencia ¿no crees?...Afinsa aún así contemplaba el TOTAL de las obligaciones en la memoria aunque no estaba obligada a hacerlo, además si dices que Afinsa tiene unas obligaciones de x, deberías hacer figurar el activo y el pasivo pero contemplando la propiedad de los sellos de clientes que se descontarían de las obligaciones ¿no?

Con respecto a la valoración de Grávalos, no es que yo esté conforme, solo te digo que él valoró los activos de Afinsa en 600 millones de Euros (dudo que lo haya hecho con objetividad), por ello tendremos que esperar a la valoración de los administradores concursales para ver el total del activo (claro está que después de 7 meses de intervención el activo se va a ver seriamente perjudicado).

Grosso modo:

600 MM según GRAVALOS en el activo.
700 MM de pérdidas en el Nasdaq
600MM de sellos a PRECIO DE COSTE (aproximado)

A mi me sale un total de 1.900MM de Euros (ya te he dicho que a muy grandes rasgos), unos 1.300MM de Euros en el activo? si no fuera correcta esta valoración entonces ¿porqué analistas de Citigroup valoraron a 31 de Marzo Afinsa en 1.378MM de Euros?

Con respecto a las acciones de telefónica vuelves a poner un mal ejemplo, tu deberías saber que Afinsa ha sufrido una intervención ajena a su voluntad que ha modificado el valor de la acción de 32$ a 4,5$ y si no han bajado más todavía es porque un gran número de acciones están en poder de Afinsa y no hemos materializado órdenes de venta...

¿Me estás dando los resultados de Escala de un cuatrimestre?¿Que has cogido el peor de los cuatrimestres posibles?¿Me estás diciendo que los resultados no eran revisados por auditores externos a la compañía y que han incurrido en un delito de alteración de los datos?¿Crees que la SEC no se hubiera dado cuenta antes?...a mi sinceramente son realmente las primeras preguntas que me surgen…cuando me hayan respondido a éstas, entonces veré que todo el mundo está pringado y me surgirán las segundas que son tus primeras…

Créeme que me he leído toda la demanda, y la verdad es que en algunas cosas me pierdo por falta de información, pero siguen algo perdidos si creen que filatelias como Filasyl y Casañas se crearon para repartirse “la pasta” con Juan Antonio y Albertino...

Justiciero te habrá explicado que Gibbons funciona con un material muy selecto y estoy de acuerdo en parte, ya que la filatelia en este caso también es lo de menos, ya que no podrían hacer 23.000 clientes por año si no garantizaran la recompra y encima referenciada a su propio catálogo. Afinsa tiene referenciados más de 35 catálogos internacionales en los que no puede controlar sus precios, cosa que Stanley Gibbons aparentemente sí.

Yo creo que no dispones de información para valorar si se han realizado muchas o pocas subastas en el transcurso de los años ya habría que contabilizar el total de ellas realizadas en todo el mundo en los últimos 5 años…aparte de todo esto, tu opinión parece sacada de las propias palabras del ilustre (porque créeme que es/era un Sr. Ilustre) justiciero al cual conozco (no personalmente). Espero que no hagas de correo de él, porque créeme que me voy a dar cuenta (Stanley Gibbons).

De la ONU, mejor no hablo, porque al poseer Afinsa la mayor e única colección de variedades existente en el mundo no se si da derecho a aumentar el valor o no de ésta (normalmente así ocurre con demasiada frecuencia)…

Tu opinión sobre el plan de viabilidad o convenio de acreedores (formalismo jurídico), es respetable y podrás deci

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -