Acceder

Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

8 respuestas
Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar
Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar
Página
1 / 2
#1

Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

Casi al 6% tae a un año. Hace unos años nos daban un miserable 1,5% tae a un año en depósitos, muchos nos pasamos a fondos, bolsa,(otros invertían en sellos) buscando una rentabilidad digna. Algunos tuvieron(tuvimos) suerte, y no perdimos mucho dinero en los fondos o en la bolsa, otros perdieron hasta la camisa. Llevo casi dos años sin invertir en fondos o en bolsa y me ha ido mucho mejor,algunos dirán que no tiene ningún mérito meter el dinero en un depósito y que es de perfil conservador. He descartado los fondos como medio de inversión, hay muy pocos fondos que tengan una rentabilidad aceptable.Tengo un ojo en la bolsa, pero cómo lo más seguro que me lo pongan morado, cuando entre será con una cantidad muy pequeña, no más de un 5% de mi capital.

#2

Re: Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

Eso mismo comentaba yo con un amigo mio director de Caja Madrid. Estaba otro colega que también trabaja en el sector como él quejándose de los subasteros que pasaban por su oficina y este amigo mio le replicó acertadamente diciéndole que esos subasteros han aguantado mucho tiempo con IPFs al 2% que daban más risa que interés.

Saludos y felices inversiones.

#3

Re: Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

Y LA INFLACION AL 4,7 AL FINAL LO QUE TE DA EL DEPOSITO ES LO QUE PIERDES DEL DINERO.
SI TIENES 100.000 EUROS AL 5,5% TAE A 1 AÑO RESTANDO EL 18% DE HACIENDA TE DAN 4510 EUROS.
TU A 1 DE ENERO TENIAS 100.000 EUROS PERO LA INFLACION HA SUBIDO EL 4,7 QUE TIENES EN EFECTIVO REAL 95300 EUROS HAS PERDIDO MAS QUE LO QUE TE HAN DADO DE INTERESES.
LA INFLAION HAY QUE BAJARLA COMO SEA, TANTO PARA VIDA COTIDIANA, CARBURANTES,PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD Y SOBRE TODO LAS HIPOTECAS. Y CON UNA INFLACION BAJA PUEDE CRECER LA ECONOMIA Y NO SUBIR EL PARO. YA VEREMOS, ESTA BIEN LOS DEPOSITOS AL 6% PARA QUIEN NO TIENE UN SUELDO O UNA HIPOTECA, SINO SOLO UN BUEN CAPITAL.
NO ESTOY DE ACUERDO CON TU OPINION AUNQUE AHORA PERSONALMENTE ME INTERESA ESE INTERES PUES TENGO UN BUEN CAPITAL RECIBIDO POR HERENCIA.
UN SALUDO

#4

Re: Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

Nosotros nos alegramos mucho de los buenos depósitos pero realmente esta situación no es buena para nadie. Lo que recogemos por un sitio lo perdemos por otro.

Es normal, que dada la situación actual, pues queramos la mayor rentabilidad posible, justamente para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo del dinerio pero tiene razón Javivi42 en lo que dice.

Pero bueno, ahora es lo que toca....

Suerte,

#5

Re: Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

¡ Qué razón tenéis todos! Hace unos años los intereses por los suelos, y ahora podemos sacar algo interesante, aunque nos llamen "SUBASTEROS" ,por cierto, que no creo que sea delito, porque oigo a algún forero que trabaja en banca y en fin... que el banco ofrece ese interés para captar clientes y bienvenidos sean los "TIPOS ALTOS"
Sin embargo, la maldita inflación nos come esos ahorrillos, ¡vaya precios en todo!

Lo comido por lo servido!! Un saludo

#6

Re: Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

Añadamos a los tipos altos la necesidad de liquidez por parte de las entidades.

Hagan juego, señores.

#7

Re: Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

Subasteros?

Y ellos que son? Heramanitas de la caridad? Quienes son los causantes de esta situacion del sistema financiero? Acudimos con nuestros ahorros a apagar el fuego en sus balances y nos llaman subateros?

Usureros
Ladrones
Engañabobos
Estafadores

#8

Re: Lo que nos han hecho sufrir a los ahorradores, hasta llegar

La salida de tantos depósitos responde a que la gente se ha cansado de que lo estafen con los fondos de inversión. Era tan sencillo como darse cuenta de que cualquier particular con, por ejemplo, 60.000 euros era capaz de obtener mucha más rentabilidad con un buen depósito que los miles de fondos monetarios o de renta fija a corto plazo, que movían cientos de miles de euros.

Es normal que nos hayan convertido en "subasteros", pues muchos dejamos de creer en empleados y directores cuando nos vendían productos con los que se perdía dinero o, por lo menos, no se ganaba tanto como con el depósito de toda la vida.

El depósito podrá ser mejor o peor, pero, al menos, no hay engaño por ningún lado, cada parte ya sabe a lo que se expone y arriesga. Y es el producto más transparente.

Saludos.

Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22