El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) fue creado el 11 de Julio de 2011 por los ministros de finanzas de la móneda única. El MEDE es el fondo económico destinado a ayudar a los Estados miembros de la Zona Euro que tengas problemas con la deuda soberana.
El MEDE comenzó a estar activo el 1 de Julio de 2012, aunque estaba previsto que empezara en Julio de 2013 y coexiste junto al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)
Este mecanismo puede dar préstamos a los países que están en crisis y cuentan con unos requisitios económicos. El MEDE tiene consideración de acreedor preferente, es decir, los préstamos que realice el MEDE serán de los primeros en cobrarse, solo por detrás de los del FMI
Tanto MEDE como FEEF tienen un capital disponible de 700.000 millones de euros, de los cuales 80.000 millones de euros se consiguen a través de las aportaciones que realizan los Estados del Euro y los 620.000 millones vienen desde el capital movilizable pendiente de las cuotas de los países.
Del total de capital disponible, los 700.000 millones de euros, 200.000 millones de euros están destinados al rescate de Grecia, Portugal e Irlanda.
Los países que mayor aportación hacen al MEDE son:
La aportación de España al MEDE debería ser de 83.328 millones de euros.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.