Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Hash

¿Qué es un hash?

Se trata de una función criptográfica que lleva por nombre hash, la cual consiste en un algoritmo matemático que se encarga de transformar cualquier bloque arbitrario en datos de una serie nueva con una longitud fija de “n” caracteres.

La principal característica de este tipo de algoritmo, es que un hash es capaz de convertir cualquier entrada en una salida con la misma cantidad de dígitos, que en todo caso son “n” caracteres dependiendo del tipo de función hash.

Origen del término función hash o hash.

Fue utilizado por primera vez hace más de 60 años, pues fue en 1953 cuando un empleado de IBM, llamado H. P. Lunh utilizó el término en un memorándum de fecha enero de ese mismo año, en el cual se hace una analogía del término hash, cuyo significado en inglés es picar y mezclar. 

Para que el uso de ésta palabra fuese utilizado de forma masiva, tuvieron que pasar unos 10 años.

¿Para qué funciona un Hash?

Es una pregunta recurrente, sin embargo todo tiene un por qué. En el caso de la función hash se generó con la intención de estandarizar un conjunto de datos en un número definido de caracteres, que será procesado o interpretados a conveniencia según las demandas. 

Por ejemplo, es posible asociar un conjunto de información como nombres, teléfonos y direcciones a un número específico de caracteres que facilita el procesamiento de datos.

En el caso del blockchain el hash tiene una información importante, pues es el encargado de estandarizar ciertas informaciones en un mismo número de caracteres. Para el Bitcoin, existe un algoritmo hash denominado SHA-256 o algoritmo de hashing seguro de 256 bits.

En otros aspectos, la implementación del hash como función criptográfica, tiene como fin bloquear acciones como la duplicación de gastos, que se clasifica como una acción fraudulenta e incluso protege el almacenamiento de contraseñas.  

Al tratarse de un número fijo que no puede ser duplicado dentro del algoritmo, evita los fraudes asociados a duplicados y colabora en la autenticación de cualquier archivo. Esto significa que cada vez que un archivo de una cadena de bloques cambie, también lo hará su hash automáticamente, siendo igual cada vez que haya alguna modificación garantizando la coherencia de los bloques que conforman la blockchain ya que siempre el hash mantendrá un vínculo con archivos anteriores

Función Hash Perfecta

También se conoce como inyectividad y se trata de cuando cada dato de entrada se asocia o mapea a un valor resumen diferente, para lo cual es indispensable que la cardinalidad del conjunto llamado dominio sea igual o inferior a la cardinalidad del conjunto imagen.

En cualquier caso su utilidad se basa en la codificación de un conjunto de datos en un estándar que puede ser fácilmente procesado por un sistema, conservando un anonimato que a su vez aporta seguridad en el resguardo de datos.

En el caso de la blockchain es muy evidente que su uso aporta seguridad al conjunto además que no es evidente la identidad de los portadores.
¿Buscas una plataforma de inversión para comprar criptomonedas? Mira nuestra recomendaciones
Scalable Capital

Consigue una acción de Tesla, Apple o Zalando

Ver más
XTB

Comisiones 0%

Ver más
ETORO

+ de 20 millones de usuarios

Ver más

¿Quieres referenciar esta definición?
Hash, Alejandro Borja, 01 de marzo del '22, Rankia.com

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar