La "fórmula de Kelly" es un enfoque matemático utilizado en la gestión monetaria para determinar la cantidad óptima de una inversión en una oportunidad específica que maximiza el crecimiento a largo plazo del capital. Se basa en la relación entre la probabilidad de ganar y la tasa de ganancia esperada.
La fórmula de Kelly fue desarrollada por John Larry Kelly Jr., un ingeniero de sistemas y matemático estadounidense, en 1955. Kelly trabajó en Bell Labs y desarrolló la fórmula para optimizar la estrategia de apuestas en el juego de ruleta. Más tarde, la fórmula se ha aplicado en una variedad de contextos, incluyendo la gestión de carteras de inversión y la optimización de la asignación de recursos.
Cómo se calcula
La fórmula de Kelly se puede calcular de la siguiente manera:
f = (bg - q) / b
donde:
- f = fracción óptima del capital a invertir
- b = tasa de ganancia esperada sobre la inversión
- g = tasa de crecimiento esperada del capital
- q = tasa de pérdida esperada
Es importante tener en cuenta que el cálculo de la fórmula de Kelly asume que las ganancias y pérdidas son independientes y se distribuyen de manera uniforme. Además, supone una estrategia de apuestas constantes, por lo que puede ser necesario ajustar la fórmula en función de los cambios en la situación de la inversión.