Carl Icahn es un famoso empresario, inversor y filántropo estadounidense; fundador y propietario del conglomerado Icahn Enterprises que se dedica a invertir en diferentes industrias. Su aporte al mercado financiero es muy grande; por lo que en este post te daremos a conocer la Biografía de Carl Icahn.
Vamos a ver su trayectoria, vida y estilo de inversión.
Quién es Carl Icahn. Vida y trayectoría
Carl nació el 16 de febrero de 1936 en Nueva York, Estados Unidos, en una familia judía conformada por Michael y Bella Icahn. Su padre ateo y cantor; también se desempeñó como maestro suplente, y su madre Bella era profesora de escuela.
Estudios
Icahn estudió en la Far Rockaway High School y posteriormente, fue a la Universidad de Princeton, en donde obtuvo una licenciatura en filosofía en el año 1957.
Así mismo, Icahn siguió la voluntad de su madre y se matriculó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, pero dejó sus estudios después de 2 años para unirse al ejército de los Estados Unidos.
Vida Personal
Icahn se casó con Liba Trejbal (1979), quien era una bailarina de la antigua Checoslovaquia; sin embargo, se separaron en el año 1993 y después de varios años de litigio se divorciaron. Tienen dos hijos, Brett Icahn y Michelle Celia Icahn Nevin.
En el año 1999, Icahn se casó con su asistente y ex corredor de bolsa, Gail Golden.
Trayectoria laboral: Corredor de Bolsa
Después de una larga temporada en el ejército de Estados Unidos, Carl comenzó su carrera como corredor de bolsa en el año 1961; fundando la firma de valores Icahn & Co en el año 1968. Así mismo, Icahn pidió un préstamo de 400.000 dólares a un tío para comprarle un lugar en la Bolsa de Valores de Nueva York y empezó a adquirir acciones sustanciales de empresas individuales en el año 1978, obteniendo así posiciones de control.
Con el paso de los años, se volvió un gigante en Wall Street, mediante el comercio de acciones (década de 1980). Posteriormente ganó considerables acciones de capital en empresas como Phillips Petroleum, Dan River, 'Marshall Field's, BFGoodrich y Hammermill Paper.
Adicionalmente, adquirió algunas empresas estadounidenses reconocidas como Texaco y la aerolínea Trans World Airlines (TWA). Posteriormente, en el año 1987, incorporó Icahn Enterprises y en el año 2004, inició un fondo de cobertura llamado Icahn Partners.
Cargos de Presidente
Como fue mencionado al inicio de este post, Carl Celian Icahn es un famoso empresario e inversor estadounidense; quien además de ser presidente del conglomerado Icahn Enterprises, también se desempeña como Presidente de la Junta del desarrollador, como fabricante y proveedor de autopartes Federal-Mogul, la cual opera 2 divisiones comerciales:
- Federal-Mogul Motorparts
- Federal-Mogul Powertrain
A lo largo de los años, ha ocupado grandes puestos en empresas como RJR Nabisco, Texaco, Western Union, Gulf & Western, Viacom, Uniroyal, Dan River, Marshall Field, Phillips Petroleum, E-II (Culligan y Samsonite), American Can, Kerr-McGee, Time Warner, Yahoo !, Lions Gate, CIT, USX, Marvel, Revlon, ImClone, Fairmont,
Faceta politica y filantrópica de C. Icahn
En el mundo de la política, Icahn apoyó al ex presidente Donal Trump y le sirvió como asesor especial en la Reforma regulatoria.
Dentro de su faceta filantrópica Carl tiene muchos intereses caritativos centrados en la medicina, la educación y el bienestar infantil. En el área de la educación ha establecido 7 escuelas autónomas en el distrito del Bronx en Nueva York. Además, ha brindado un gran apoyo económico a escuelas y universidades en Estados Unidos.
Adicionalmente, a través de The Children's Rescue Fund, una organización que creó Carl, se financió la construcción de Icahn House, un complejo de 65 unidades para familias sin hogar en el Bronx; en la cual se prestan numerosos servicios sociales.
Estilo de Inversión de este famoso personaje de Wall Street
Carl Icahn es considerado uno de los mejores inversores y según muchos expertos, se caracteriza por su tenacidad (más conocido como el efecto Icahn Lift “subir”).
Su filosofía se basa en comprar empresas que ofrezcan valor a sus inversores, especialmente cuando ese valor muchas personas no lo hayan visto. Son entonces, compañías en las que ninguno invertiría. No obstante, muchas personas le atribuyen el éxito a Carl Icahn por su fuerte carácter, al analizar su comportamiento como inversor y gran talento para los negocios.
En resumen, Icahn usa una metodología de compra de empresas en desarrollo y se ubica en los lugares más privilegiados en las juntas directivas de estas, con el fin de mejorar el rendimiento de las empresas estando adentro de ellas.
Compra acciones de manera activa
El conglomerado Icahn Enterprises ha invertido en diferentes industrias como energía, autopartes, casinos, metales, moda para el hogar, bienes raíces, vagones de ferrocarril y empaque de alimentos. Icahn actualmente es dueño de empresas como American Railcar Industries, Federal-Mogul, Viskase, Pep Boys y Trump Entertainment Resorts.
Así mismo, adquirió una participación del 10% en Netflix en octubre de 2012, y en octubre de 2013, vendió alrededor del 50% de sus acciones, ganando así una gran fortuna. En octubre de 2013, adquirió 4,7 millones de acciones de la empresa multinacional de tecnología estadounidense Apple Inc y otros 500 millones de acciones de la empresa en enero de 2014.
Icahn sigue siendo muy activo en el mercado y conserva asociaciones con grandes empresas mundiales como Apple, Dell, Netflix, eBay y Family Dollar.
Carl Icahn y las criptomonedas
Carl Icahn es uno de los figuras más famosas que se han posicionado sobre las criptos. Te dejo una serie de videos donde se ven sus palabras y son analizadas.
Mejores frases celebres del gurú de Wall Street
Todo personaje famoso en Wall Street ha dejado frases para las posterioridad y no el gurú C.Icahn no iba a ser menos
Me alegra que los accionistas beneficien de lo que hago. Pero no soy Robin Hood. Me gusta ganar dinero
Tengo que cuidar los intereses de los accionistas, porque soy el mayor accionista
Un consejo para este negocio: si quieres un amigo, cómprate un perro
En la vida y en los negocios, hay dos pecados capitales, el primero es actuar precipitadamente sin pensar, y el segundo es no actuar en absoluto
No estamos para liquidar compañías. Pero si hacemos eso, ¿por qué es terrible? No estamos haciéndolas estallar. Quienes las compran debe poder hacer que sus activos sean más productivos
Sonará gracioso pero siempre he sido ético