Hoy les hablaremos, entre otras cosas, de la aprobación de una ley que suspende el límite en el endeudamiento federal de EE. UU.
Pero antes, echémosle un vistazo a los datos que se espera sean publicados hoy:
- En la UE: Cambio en el empleo de España.
- En EE. UU.: Promedio de ganancias por hora, tasa de participación de la mano de obra, nóminas no agrícolas, tasa de desempleo.
En lo que a indices bursátiles respecta, en EE. UU. ayer los mercados se movieron de la siguiente forma: el Dow Jones Industrial Average subió un 0,5%, el Nasdaq 100 creció un 1,3% y el S&P 500 un 1%.
Con respecto a los mercados europeos, el CAC 40 ha crecido un 0,55%, el DAX un 1,21% y el FTSE 100 un 0,59%.
En relación a las materias primas:
- Futuros de oro +0,7 % hasta 1.995,50 $ la onza.
- Futuros de plata +23,98 % hasta 23,98 $ la onza.
- Crudo West Texas Intermediate +2,9 % hasta 70,04 $ el barril.
- Crudo Brent +2,26 % hasta 74,24 $ el barril.
¿De qué se está hablando en los mercados?
Se aprueba el acuerdo para el techo de deuda. El Senado de EE. UU. ha aprobado la legislación que suspenderá temporalmente el límite reglamentario al endeudamiento federal. Esta medida llega tras varios avisos del Departamento del Tesoro de que la administración estadounidense no podrá pagar sus obligaciones de deuda si no se aumenta el techo de deuda antes del 5 de junio. La aprobación de la ley significa que el límite reglamentario en el endeudamiento federal se suspenderá hasta el 1 de enero de 2025, después de las siguientes elecciones a la presidencia.
El Senado aprobó la ley con una votación de 63-36. Los republicanos lograron garantizar 1,5 billones de dólares en reducciones de presupuesto en un periodo de 12 años. Al comentar la aprobación del Congreso, Biden afirma, “Este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía y el pueblo estadounidense”. Biden dijo que firmará la ley lo antes posible y que hará otra declaración el viernes. Además, al conocer esta noticia, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, señala, “Estados Unidos puede dar un suspiro de alivio”.
Se desacelera la inflación en la eurozona. La inflación en la eurozona se ha desacelerado hasta el 6,1 % en mayo desde el 7 % en el mes anterior, según Eurostat. La presidenta del BCE Christine Lagarde, al parecer, está decidida a mantener las restricciones. El jueves dijo, “Actualmente, la inflación es demasiado elevada y así va a seguir durante demasiado tiempo…Por eso hemos subido los tipos al mayor ritmo de la historia, y hemos dejado claro que aún nos queda camino por recorrer para llevar los tipos de interés a unos niveles suficientemente restrictivos”. Los inversores esperan subidas de tipos del BCE que lleguen hasta el 3,7 % en septiembre, lo que podría significar dos subidas más desde el tipo actual del 3,25 %.
Si desea acceder a un análisis más completo, regístrese en EXANTE.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Aunque se han hecho todos los esfuerzos posibles para verificar la exactitud de esta información, EXT Ltd. (en adelante, "EXANTE") no se hace responsable de la confianza que cualquier persona pueda depositar en esta publicación o en cualquier información, opinión o conclusión contenida en ella. Las conclusiones y opiniones expresadas en esta publicación no reflejan necesariamente la opinión de EXANTE. Cualquier acción realizada sobre la base de la información contenida en esta publicación es estrictamente bajo su propio riesgo. EXANTE no se hará responsable de ninguna pérdida o daño relacionado con esta publicación.