Acceder
Blog DayTrading: Operativa intradiaria
Blog DayTrading: Operativa intradiaria
Blog DayTrading: Operativa intradiaria

Trading Algorítmico y BlackBoxes: Makinorros Varios

Ayer asistí a la ponencia de Meff, sobre Trading Algorítmico de alta frecuencia y Black Boxes, con el siempre espectacular Manuel Andrade y los chavales de SuperTrack, y la verdad es que resultó muy interesante.

Comenzó Manuel Andrade por explicar cómo el tiempo de enrutamiento de las órdenes ha pasado en algunos caos a medirse de milisegundos a microsegundos, y cómo hay gente que se dedica a explotar esa diferencia infinitesimal de tiempo para sacarle dinero al mercado... interesante. Consecuencia de ello, es que para reducir el tiempo de ejecución la mayoría de las máquinas que gestionan las black boxes están ubicadas muy próximas a los lugares físicos de ejecución, y según Andrade, casi todas en Frankfurt.

Después, los de SuperTrack hiciero una exposición de su laboratorio de trading. Los chavales eran capaces de decomponer el mercado a partir de la información de las 5 posiciones suministradas en contado, y los cruces efectuados, para inferir la totalidad de órdenes canceladas ejecutadas, etc, y así crear una base de datos de mercado simulado, prácticamente igual a la real. Sobre esa base de datos, se podían testear los diferentes sistemas, dejando atrás el típico backtesting de sistemas sobre una curva de precios cruzados, esta vez más real sobre las posiciones y órdenes reales en el libro de profundidad de mercado... Ahora bien, si son capaces de calcular esa información sobre el mercado de contado, que no sacarán sobre el de futuros, donde nos encontramos ante un juego de suma cero, y las posiciones deben de cuadrar al dedillo... La sensación que todos hemos tenido alguna vez, de que el mercado conoce exactamente nuestra posición, incluso el color de la ropa interior que llevo en la sesión de trading en cuestión, puede ser más que cierta.

Luego nos hablaron de un Slicer, que se encargaba de disfrazar las órdenes, de forma que no fueran fácilmente reconocibles por el mercado. La idea era trocear órdenes gordas de mercado, ponderándolas con un factor aleatorio, y ejecutándolas en cada momento en función del VWAPP, de la unidad de tiempo que se estuviese trabajando. Por supuesto, esto lo hacía lo que llamaban un “autómata”, que es el clásico makinorro que todos hemos visto en el libro de órdenes del mercado.

Finalmente Andrade nos habló de las bondades del trading de alta frecuencia, sobre la curva de resultados de los diferentes sistemas. Según lo explicado, un mismo sistema reducía significativamente sus fases de drowdown, incrementando la frecuencia del trading a la vez que se disminuía el tamaño de las posiciones tomadas en cada ejecución.

Por último también se habló del trading sobre pares, los famosos spredaderos, muy íntimamente relacionados con el trading de alta frecuencia comentado anteriormente. Parece ser que la eliminación del riesgo sistemático de mercado de estas posiciones, así como la fuerte disminución experimentada en los costes de transacción a lo largo de los últimos años, está propiciando que este tipo de trading se esté generalizando a gran velocidad.

Esperando que este artículo os haya servido de ayuda, me despido de vosotros.

Para ampliar información sobre lo comentado, os proporciono el siguiente link: www.visual-trader.com

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Definiciones de interés
Sitios que sigo
Únete a nosotros:
[email protected]
Tanto si eres ya un Trader experimentado, como si estás pensando en llegar a serlo, ésta es una buena oportunidad para tí. Unete a nosotros!

Advertencia, Disclaimer

Los informes publicados tienen intención meramente informativa, recogen opiniones y estimaciones en la fecha del informe y no toman en consideración las circunstancias personales y perfil de riesgo de los inversores y no constituyen una oferta de venta o suscripción de valores. Existen múltiples factores y variables de tipo económico, financiero, jurídico y político incontrolables e impredecibles que pueden ocasionar una evolución desfavorable de los valores e instrumentos financieros a que se refieren estos informes. Esta Web declina toda responsabilidad derivada de los mismos.
Te puede interesar...
  1. Lista "Check in" del Trader
  2. Ser Trader: ¿Por qué es tan difícil?
  3. Grecia y el peligro del puñetazo en la mesa
  4. Too many cooks spoil the broth (demasiados cocineros fastidian el guiso)
  5. Interdin y el pago de Justos por Pecadores
  1. Trading Intradiario: Ventajas e Inconvenientes
  2. Ser Trader: ¿Por qué es tan difícil?
  3. PAPER TRADING: Inconvenientes y soluciones
  4. Los otros riesgos del Trading: Riesgo de Ejecución de Stops
  5. Los 7 Pecados Capitales del Trader