Igual que sucede con los préstamos o las hipotecas, el banco únicamente concede tarjetas de crédito a clientes que superen el análisis de riesgo del banco. Tener un historial crediticio libre de impagos, ingresos recurrentes y un trabajo estable serán imprescindible para ello.
Requisitos para contratar una tarjeta de crédito
En primer lugar, antes de contratar una tarjeta de crédito es importante que conozcas cuales son los requisitos que debes cumplir en cualquier entidad bancaria para poder acceder a una tarjeta de crédito. Es posible que algunos bancos puedan solicitarte algún requisito más, pero estos son los más comunes en todas las entidades bancarias.
- Tener más de 18 años
- Dispones de una cuenta bancaria
- Tener experiencia previa utilizando créditos
- Buen historial crediticio
- Disponer de un mínimo de ingresos, dependiendo de la entidad el número de ingresos será mayor o menor.
Tarjetas de crédito destacadas

- Tarjeta de crédito sin comisiones
- Te devuelve el 3% en tus compras
- Cheque Amazon 100€

- Tarjeta de crédito Sin comisiones
- Sin necesidad de cambiar de banco
- Solicítala tan solo en 2 minutos
Solicitar tarjeta
Razones por las cuales el banco rechaza la solicitud de la tarjeta de crédito
La decisión del banco de conceder o rechazar la solicitud de una tarjeta de crédito depende de un sistema llamado scoring. El scoring es un sistema de puntos en el que por cada requisito del banco que cumplas, se sumarán puntos a tu solicitud. Si la suma total de los puntos supera lo que considera el banco que es un buen cliente, se le concederá la tarjeta. A continuación comentaremos las razones o requisitos que tienen en cuenta los banco para conceder una tarjeta de crédito.
Historial crediticio negativo
La primera razón para denegarte una tarjeta de crédito o cualquier tipo de financiación es que el cliente haya incurrido en impagos en el pasado. Estar incluido en un fichero de morosos como RAI o ASNEF, automáticamente reduce tus posibilidades de encontrar una entidad que esté dispuesta a concederte una tarjeta de crédito. Lo primero que deberás hacer es liquidar tu deuda pendiente para desaparecer de esta lista. Sin embargo, esa mancha en tu historial quedará grabada. Te dejamos un artículo para que sepas como salir de la lista de ASNEF "¿Cómo salir de la lista de morosos?"
Tus ingresos mensuales no son suficientes
Otra de las razones por las que pueden rechazarte la solicitud de una tarjeta de crédito es que tus ingresos sean demasiado bajos. Al fin y al cabo, el salario es el principal indicador para saber si un cliente sería capaz de devolver con garantías un préstamo. Si tus ingresos son intermitentes, como podría ser el caso de los autónomos, o tus ingresos no están debidamente declarados, será una razón de peso para no concederte la tarjeta ya que eres más propenso a incurrir en impagos.
Tipo de contrato y antigüedad laboral
Haber cambiado recientemente de trabajo o tener poca antigüedad denota inestabilidad laboral que puede traducirse en problemas (puntuales) para devolver un préstamo. Por regla general, una antigüedad laboral inferior a 6 meses te descartará de la solicitud de la tarjeta de crédito. En cuanto al tipo de contrato laboral, sumará más puntos si tienes un contrato indefinido o eres funcionario.
Tienes un ratio de endeudamiento muy elevado
No haber incurrido en impagos nunca, tener ingresos suficientes y un trabajo estable en ocasiones no es suficiente para solicitar una tarjeta de crédito. Además, se debe tener en cuenta la situación de endeudamiento actual del cliente. Los bancos disponen de medios para averiguar el historial crediticio de un solicitante. Por ejemplo, a través del informe de la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE). De esta forma, los bancos pueden conocer los préstamos, créditos, hipotecas y avales vigentes y averiguar así tu capacidad de endeudamiento. La capacidad de endeudamiento es el porcentaje de sus ingresos netos que puede destinar al pago de deudas, con sus correspondientes intereses, sin comprometer seriamente la seguridad económica de su familia. Por recomendación del Banco de España, la totalidad de cuotas mensuales destinadas a pagar deudas no debería superar el 35-40% de los ingresos netos mensuales de una familia.
Perfil del cliente: edad, nacionalidad...
Los bancos, como cualquier empresa, tienen información sobre el perfil de cliente que es más beneficioso para la entidad. Ser muy joven o muy mayor son razones para denegarte la solicitud de la tarjeta de crédito, los primeros por no tener un trabajo estable o la antigüedad necesaria y, el segundo grupo, por tener una edad próxima a la jubilación. La franja de edad ideal para solicitar una tarjeta de crédito se encuentra entre los 21/23 años y los 60 años de edad.
¿Por qué contratar una tarjeta de crédito?
Además de darte la posibilidad de financiar tus compras, las tarjetas de crédito tienen otras muchas funcionalidades. Sin ir más lejos, las tarjetas de crédito son un instrumento muy útil para viajar, comprar por internet de forma segura o alquilar un vehículo. Entre los servicios incluidos en una tarjeta de crédito están:
- Seguro de accidente y asistencia en viaje. Las tarjetas wizink ofrecen un seguro gratuito, que te cubre en los ámbitos de salud, transporte y equipaje. Si sufres un accidente en el viaje dispondrás de un capital de 150.000€ en caso de fallecimiento o invalidez, también incluye reembolso de pagos, gastos médicos, repatriación o transporte sanitario y desplazamiento de acompañante entre otras coberturas.
- Seguro de Protección de Compras. Para realizar compras seguras por internet. Viene incluido en la mayoría de tarjetas de crédito.
- Devolución en gasolineras. Destacan la devolución del 6% de la tarjeta Porque Tú Vuelves de Wizink o el 8% en repostajes en EESS Carrefour y 4% en Cepsa de la Tarjeta PASS Carrefour.
- Descuentos en establecimientos. Cada entidad bancaria tiene acuerdos con una serie de establecimientos, por lo que deberemos consultar si los establecimientos incluidos por cada tarjeta se encuentran entre nuestras compras habituales.
- Otros: sin comisiones por cambio de divisas, disponer de dinero en efectivo en cajeros, etc. Por ejemplo, la tarjeta You ofrece la posibilidad de retirar dinero en más de 1 millón de cajeros del mundo sin comisiones y no tienes que pagar comisión en más de 36 millones de puntos de aceptación de todo el mundo.
Puedes consultar cuáles son las mejores tarjetas de crédito y sus ventajas en nuestro blog.
Para poder aprovechar las ventajas y descuentos comentados en el apartado anterior, el cliente deberá superar un estudio de solvencia llevado a cabo por el banco en el propio formulario de solicitud de la tarjeta de crédito. No debemos olvidar que la tarjeta de crédito se diferencia de la tarjeta de débito en que se pueden realizar compras con la tarjeta sin necesidad de disponer dinero en la cuenta bancaria a cambio del pago de unos intereses. Es decir, funciona de forma similar a un préstamo personal. Por lo tanto, el solicitante deberá cumplir una serie de requisitos que demuestren que puede devolver con garantías el crédito.
Ejemplo: Requisitos de las tarjetas Wizink
Una de las entidades que ofrece transparencia en cuanto a la concesión de sus tarjetas de crédito es Wizink. Estos son los requisitos que hay que cumplir para que te concedan las sus tarjetas.
- Disponer de un documento de identidad actualizado
- Tener 25 años
- Estar empleado
- Contar con un justificante de ingresos
Debemos tener en cuenta que cada banco pondera de forma diferente los requisitos necesarios para solicitar una tarjeta, por lo que si un banco te ha rechazado la tarjeta puedes probar en otro sin problema. En resumen, el cliente ideal que solicita una tarjeta de crédito debe tener un historial crediticio limpio de impagos, un trabajo estable, ingresos recurrentes y solvencia financiera. Esto le convertirá en un buen cliente para la entidad bancaria y verá su solicitud aprobada.