Revolución en el alquiler: Idealista lanza el primer seguro contratado por el inquilino
Revolución en el alquiler: Idealista lanza el primer seguro contratado por el inquilino
Idealista lanza la Garantía de Inquilino junto a Aserta Seguros, el primer seguro de alquiler que contrata el arrendatario. Cubre impagos, suministros y defensa jurídica, cambiando el modelo tradicional: el inquilino paga, pero propietario e inquilino se benefician.
El mercado de alquiler en España vive un momento de tensión constante: precios al alza, falta de oferta y dificultad para acceder a una vivienda. En este contexto, idealista ha sorprendido al sector con el lanzamiento de un nuevo producto que promete cambiar las reglas del juego. Se trata de la Garantía de Inquilino, el primer seguro de alquiler contratado directamente por el arrendatario, en colaboración con Aserta Seguros.
¿Qué es la garantía de inquilino en Idealista?
El nuevo seguro de alquiler de Idealista permite que el inquilino contrate una póliza que garantice al propietario el cobro del alquiler, cubriendo además contingencias personales del propio arrendatario. Es un cambio de paradigma respecto a los seguros tradicionales de impago, que siempre habían sido contratados por el propietario.
Entre sus principales características destacan:
Cobertura de impago de rentas hasta 12 meses.
Pago de suministros básicos (agua, luz o gas) si el inquilino no puede hacerse cargo.
Defensa jurídica para el propietario en caso de desahucio o reclamaciones de deuda.
Coberturas adicionales gratuitas para el inquilino, como desempleo, hospitalización o fallecimiento por accidente.
Duración de la póliza: hasta 5 años si el propietario es persona física, y 7 años si es persona jurídica.
👉 La gran diferencia es que el coste del seguro lo asume el inquilino, no el propietario, aunque el beneficio de protección económica recae sobre ambos.
¿Por qué este seguro supone una revolución en el alquiler?
El lanzamiento de idealista tiene implicaciones importantes para el mercado inmobiliario español. Hasta ahora, los seguros de impago eran un instrumento del propietario para proteger su inversión. Con la Garantía de Inquilino, se cambia la dinámica: el arrendatario puede ofrecer garantías por iniciativa propia y destacar frente a otros candidatos.
Ventajas para el propietario
Garantiza el cobro de la renta durante un año.
Cubre gastos legales y suministros impagados.
Ofrece una garantía formal sin que el propietario pague la prima.
Ventajas para el inquilino
Aumenta las posibilidades de ser elegido para alquilar una vivienda.
Recibe protección personal ante imprevistos económicos o de salud.
Obtiene un certificado de solvencia que puede presentar al propietario o la agencia, válido por 30 días.
Alternativas al seguro de alquiler de idealista
Aunque la propuesta de Idealista es pionera por su enfoque, ya existen otros seguros vinculados al alquiler, tanto para propietarios como para inquilinos. A continuación te mostramos las principales alternativas del mercado.
🎖Ocaso seguros: protección al propietario
Ocaso cuenta con el producto Hogar Alquiler, pensado para propietarios que desean protegerse frente al impago de rentas. Este seguro cubre entre 6 y 12 meses de alquiler impagado, además de ofrecer defensa jurídica y estudio de solvencia del inquilino. En este caso, es el propietario quien contrata la póliza, a diferencia del modelo propuesto por idealista.
🎖Tuio Seguros: protección al inquilino
Tuio Seguros ofrece un seguro para inquilinos que protege sus bienes personales dentro de la vivienda, la responsabilidad civil ante terceros y los gastos derivados de inhabitabilidad. No obstante, Tuio no cubre el impago de alquiler en favor del propietario, por lo que su objetivo es distinto: proteger al inquilino frente a daños o imprevistos en su día a día.
🎖DKV Seguros: pérdida de alquileres por siniestro
DKV incluye en su seguro de hogar una cobertura de pérdida de alquileres cuando la vivienda queda inhabitada por un siniestro (por ejemplo, incendio o fuga de agua). Sin embargo, no es un seguro de impago propiamente dicho, ya que no cubre el impago por parte del inquilino.
OCASO Hogar Directo
Calcula tu Seguro de Hogar en 1 minuto.
Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online.
El proceso se realiza desde la propia plataforma de idealista, donde el inquilino puede rellenar sus datos, simular el coste del seguro y obtener un certificado de solvencia emitido por la aseguradora Aserta Seguros.
Este documento certifica la capacidad de pago del inquilino y el importe máximo de renta que la aseguradora está dispuesta a cubrir. Con ello, el arrendador puede tener la seguridad de que, si se produce un impago, la renta estará cubierta.
Limitaciones a tener en cuenta
Aunque es una innovación importante, no está exenta de matices:
El coste recae sobre el inquilino. Aunque idealista asegura que las coberturas adicionales no incrementan el precio, sí supone un gasto mensual o anual añadido.
No sustituye otras garantías. La fianza y posibles avales seguirán siendo exigidos en la mayoría de los casos.
Duración limitada. El seguro cubre un máximo de 5 o 7 años según el tipo de propietario.
Además, algunos expertos jurídicos advierten que obligar al inquilino a asumir el coste de un seguro que beneficia al arrendador podría considerarse una cláusula abusiva. De hecho, un juzgado de Madrid ya ha declarado nulas cláusulas similares en contratos de alquiler.
Comparativa seguros de alquiler
Aseguradora / Producto
¿Quién lo contrata?
Cobertura principal
Dirigido a..
👉 Idealista / Aserta – Garantía de Inquilino
Inquilino
Impago de rentas, suministros, coberturas personales
El nuevo modelo puede cambiar la relación entre arrendador e inquilino. Por un lado, aumenta la seguridad del propietario sin que deba pagar por ella, pero por otro, traslada al inquilino un nuevo coste en un mercado ya tensionado.
Algunos expertos consideran que podría convertirse en un requisito común en los contratos de alquiler, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Sin embargo, si los precios de las primas no son accesibles, el efecto podría ser el contrario: excluir a los inquilinos con menor capacidad económica.