Acceder
¿Cómo funciona la cobertura de robos en el seguro de hogar?

¿Cómo funciona la cobertura de robos en el seguro de hogar?

Si tienes contratado o deseas contratar un seguro de vivienda, seguro que te surgen dudas sobre ¿Cómo funciona la cobertura de robos en el seguro de hogar? En este artículo trataremos de resolver tus dudas.

¿Cómo funciona la cobertura de robos en el seguro de hogar?

El seguro de hogar cubre diferentes tipos de siniestros, entre ellos, los robos. Para entender cómo funciona esta cobertura, es esencial revisar detalladamente el contrato de la póliza y asegurarse de que no existan exclusiones inesperadas que limiten la protección en caso de robo en la vivienda.

Además, es fundamental evitar situaciones de infraseguro o sobreseguro:

  • Sobreseguro: ocurre cuando la suma asegurada es mayor al valor real de la propiedad, lo que genera un coste innecesario en las primas.
  • Infraseguro: se presenta cuando la suma asegurada es inferior al valor de la propiedad, lo cual puede reducir la indemnización en caso de siniestro.

¿Qué cubren los seguros de hogar en cuanto al robo y al hurto dentro de la vivienda?

Los seguros de hogar suelen cubrir el robo y el hurto de los objetos y propiedades que se encuentran dentro de la vivienda asegurada. Esto incluye objetos personales como joyas, electrónica, ropa, etc. Algunos seguros también pueden cubrir daños causados durante un robo o hurto, como roturas de ventanas o puertas forzadas. Sin embargo, es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones de su póliza de seguro para conocer exactamente qué está cubierto y conocer los límites y exclusiones aplicables.
Cobertura de robo
La cobertura de robo en un seguro de hogar protege los bienes personales en caso de que sean robados. Esto incluye objetos como joyas, dispositivos electrónicos, ropa y otros artículos de valor.

En caso de sufrir un robo, el asegurado puede presentar una reclamación para recuperar el valor actual de los objetos robados (basado en su valor actual, no en el precio de compra original). Es importante revisar que algunas pólizas de seguro pueden incluir límites y exclusiones específicos para esta cobertura. 
Cobertura de hurto
La cobertura de hurto también protege los bienes del hogar, pero con una diferencia: el hurto ocurre cuando los objetos son tomados sin violencia ni conocimiento del propietario. Esta cobertura abarca objetos personales como joyas, electrónica y ropa. Al igual que con el robo, el asegurado puede reclamar el valor actual de los objetos hurtados. Sin embargo, es fundamental revisar los términos específicos de la póliza, ya que puede haber límites y exclusiones. Antes de proceder con una reclamación, asegúrate de que el siniestro esté efectivamente cubierto en la póliza. 

Exclusiones en los seguros de hogar ante el robo y hurto 

Existen varias exclusiones comunes en los seguros de hogar cuando se trata de cobertura de robo y hurto. Algunas de estas exclusiones pueden incluir:

  1. Pérdida de objetos de valor en áreas no seguras: Si los objetos de valor se dejan en un lugar poco seguro, como un coche o una terraza abierta, el seguro puede negar la cobertura.
  2. Pérdida de objetos durante viajes: Si los objetos de valor se pierden durante un viaje, el seguro puede negar la cobertura si no se ha contratado una póliza específica para viajes.
  3. Pérdida de objetos debido a negligencia: Si los objetos de valor se pierden debido a negligencia o descuido, como dejar una puerta o ventana abierta, el seguro puede negar la cobertura.
  4. Pérdida de objetos debido a actos delictivos de los propios inquilinos o miembros de la familia: Si los objetos de valor se pierden debido a la conducta delictiva de los inquilinos o miembros de la familia, el seguro puede negar la cobertura.
  5.  Propiedad no declarada: Si tienes artículos de valor significativo que no han sido declarados en la póliza o no has proporcionado la información necesaria a la aseguradora, es posible que no estén cubiertos en caso de robo. 

¿Qué cubre mi seguro de hogar si me roban? ¿Y si el robo ocurre fuera de casa?

Los seguros de hogar suelen cubrir el robo y el hurto de los objetos y propiedades que se encuentran dentro de la vivienda asegurada. Esto incluye objetos personales como joyas, electrónica, ropa, etc. Sin embargo, la cobertura para robos fuera del hogar es más limitada y depende mucho de la póliza contratada. Veamos algunos casos concretos que suelen generar dudas:

  • Me han robado en casa: ¿qué cubre el seguro? Dentro de la vivienda, la mayoría de las pólizas cubren los bienes sustraídos (contenido) y los daños al inmueble (continente) causados por el robo. Es importante hacer una denuncia y proporcionar un inventario detallado de lo robado.
  • ¿El seguro de hogar cubre robos en la calle? Generalmente, no. El seguro de hogar está diseñado principalmente para cubrir lo que sucede dentro de la propiedad asegurada. Los robos que ocurren fuera del domicilio, como en la calle, suelen requerir coberturas específicas que pueden encontrarse en otros tipos de seguros (por ejemplo, seguros de pertenencias personales o, en algunos casos, seguros de viaje).
  • Si me roban el móvil, ¿lo cubre el seguro de hogar? En la mayoría de los casos, no, si el robo ocurre fuera de la vivienda. Si el robo del móvil sucede dentro de tu casa, sí podría estar cubierto dentro de la póliza de contenido, aunque a menudo con límites específicos para objetos de valor o electrónicos.
  • Me han robado en el coche, ¿me lo cubre el seguro de hogar? No. Los robos ocurridos en vehículos suelen ser competencia del seguro del coche, no del seguro de hogar. El seguro de hogar cubre los bienes dentro de la vivienda, y un coche se considera un bien distinto con su propia póliza.
  • Si te roban la cartera, ¿te cubre el seguro de hogar? Normalmente no, si el robo ocurre fuera de la vivienda. Al igual que con el móvil, si la cartera es sustraída de tu domicilio, podría estar cubierta dentro del contenido, pero un robo en la calle no suele entrar en la cobertura estándar del seguro de hogar.

Aspectos clave para elegir el mejor seguro de hogar

Al contratar o evaluar un seguro de hogar, es fundamental revisar cuidadosamente las cláusulas y limitaciones de la póliza. La "letra pequeña" de los seguros de hogar contiene detalles sobre exclusiones, límites de cobertura, deducciones y procedimientos de reclamación.

Leerla con atención ayuda a entender las obligaciones y limitaciones antes de firmar.

A continuación os mostramos los aspectos clave que debes considerar para elegir el mejor seguro de hogar para cubrir tus necesidades:
1️⃣ Cobertura y limitaciones
Revisar tanto las exclusiones como las inclusiones de la póliza, ya que algunas situaciones cubiertas pueden no ser evidentes de antemano. 

2️⃣ Comparación de la prima
Evaluar el precio del seguro en función de la cobertura para asegurar una buena relación calidad-precio. 

3️⃣ Valor adecuado de la propiedad
Asegurar el valor real de la vivienda y sus contenidos es crucial. Un valor menor conlleva infraseguro, lo cual reduce las indemnizaciones en caso de siniestro, mientras que un valor excesivo genera sobrecoste en las primas (sobreaseguro). Ser honesto en la declaración y especificar medidas de seguridad instaladas, como cámaras o seguridad privada, es importante para evitar problemas al momento de hacer una reclamación. 

4️⃣ Asegurar objetos de valor especial
Para cubrir artículos como joyas, arte, antigüedades o instrumentos musicales, puede requerirse una póliza especial que incluya mayores límites de cobertura y opciones adicionales. Es importante documentar estos objetos con fotos, recibos y descripciones detalladas, ya que esta información será fundamental en caso de presentar una reclamación. 

Seguros de hogar destacados 🌟

A continuación tenemos algunos de los seguros más destacados:

🔝 TOP SEGUROS DE HOGAR


✅ Asegurador 100% Online

✅ Seguro de hogar desde 5€/Mes


✅ Precios desde 0,30€ al día.

✅ Bono de 30€ en tiendas como Carrefour, El Corte Inglés y más.



✅ Con cobertura de mascotas

✅ Hasta un 30% al contratar online


✅ Gran experiencia en el sector

✅ Consigue un aspirador sin cable
al contratar tu seguro de hogar


👉🏼 Si quieres ver más en este artículo encontrarás los mejores seguros de hogar. 

En resumen, asegurar el hogar, tanto el continente como el contenido, es esencial para proteger su propiedad y sus pertenencias, así como su seguridad financiera, en caso de eventos imprevistos y desastres naturales. Es importante leer la letra pequeña de las aseguradoras antes de firmar el contrato, y ser conscientes de todos los términos, condiciones, límites y exclusiones.
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor seguro para ti

¿Qué tipo de seguro estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con seguros.