Acceder
¿Necesito un seguro de salud para irme de Erasmus?

¿Necesito un seguro de salud para irme de Erasmus?

¿Necesito un seguro de salud para irme de Erasmus? Aunque la Tarjeta Sanitaria Europea cubre lo básico, no siempre es suficiente. En este artículo te contamos por qué un seguro médico Erasmus es clave para tu tranquilidad.
Embarcarse en una aventura de estudios en el extranjero con el programa Erasmus+ es una oportunidad única. Sin embargo, antes de hacer las maletas, surge una pregunta fundamental: ¿necesito un seguro de salud para irme de Erasmus? Si bien la Tarjeta Sanitaria Europea es la opción más conocida, no es la única, y depender de ella puede exponerte a riesgos innecesarios.

En Rankia, te explicamos por qué un seguro de salud erasmus es un requisito casi indispensable para tu tranquilidad. Analizaremos las opciones, sus limitaciones y te daremos las claves para elegir el mejor seguro médico para tu estancia en el extranjero.

¿Es obligatorio un seguro de salud para irme de erasmus?

La respuesta a esta pregunta no es un simple sí o no. Las universidades anfitrionas suelen exigir a los estudiantes un certificado de cobertura médica como parte de los requisitos del seguro erasmus. Si no tienes un seguro privado, puedes presentar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

Sin embargo, el hecho de que la TSE sea aceptada no significa que sea la mejor opción. Un seguro de salud para erasmus es una medida de precaución inteligente. Un resfriado, una fractura o una emergencia médica inesperada pueden ocurrir en cualquier momento.

Tarjeta Sanitaria Europea vs. seguro de salud privado

La principal duda de los estudiantes es si la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es suficiente para su estancia. A continuación, te explicamos sus diferencias y por qué no deberías confiar únicamente en la TSE.

¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea?

La TSE es un documento gratuito que te da derecho a recibir asistencia sanitaria pública en cualquier país de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, bajo las mismas condiciones que un residente local. Esto significa que si un ciudadano del país paga un copago por una consulta o tratamiento, tú también tendrás que hacerlo.

Las limitaciones de la Tarjeta Sanitaria Europea

La TSE es un excelente documento para viajar por la UE, pero su cobertura es muy básica. Sus limitaciones más importantes son:

  • No cubre la sanidad privada: Si tienes una urgencia y el hospital público más cercano está saturado, o si necesitas un especialista, la TSE no te cubrirá la atención en un centro privado.
  • No incluye repatriación: Si sufres un accidente grave o una enfermedad severa que requiere un traslado a España, la TSE no se hará cargo de los altísimos costes del transporte sanitario o la repatriación.
  • No cubre gastos inesperados: No te protegerá de la pérdida de equipaje, la cancelación de vuelos, la responsabilidad civil por daños a terceros o el regreso anticipado por un familiar enfermo en tu país.
  • Puedes pagar copagos: En países como Francia, tendrás que abonar un copago por cada consulta o tratamiento, y la TSE no te cubrirá este importe.

¿Qué coberturas debe tener el mejor seguro erasmus?

Elegir el mejor seguro erasmus significa buscar una póliza que ofrezca mucho más que la simple asistencia médica. Debes asegurarte de que la cobertura se adapte a tu viaje y a la vida de un estudiante.
Coberturas médicas esenciales para estudiantes:
  • Asistencia médica completa: Que cubra urgencias, hospitalización, consultas con especialistas y gastos farmacéuticos. La póliza debe contar con un amplio cuadro médico que te garantice acceso a los mejores centros sanitarios.
  • Gastos dentales de urgencia: Es fundamental que el seguro cubra cualquier imprevisto dental que pueda surgirte durante tu estancia.
  • Asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana: La aseguradora debe tener un teléfono de emergencia disponible las 24 horas del día, con atención en español.
Coberturas de viaje adicionales:
  • Repatriación sanitaria: Esta es la cobertura más importante y diferencial. Asegura el traslado de vuelta a tu país en caso de enfermedad grave o accidente.
  • Regreso anticipado: Cubre los gastos de transporte si tienes que volver a España de forma urgente por el fallecimiento o la hospitalización grave de un familiar.
  • Responsabilidad civil: Te protege de los daños que puedas causar de forma involuntaria a terceros.
  • Pérdida y robo de equipaje: Una cobertura muy útil para la tranquilidad del viaje.
  • Gastos por la interrupción de clases: Algunas pólizas cubren la matrícula o los gastos académicos si no puedes continuar con tus estudios por un problema de salud.

Claves para elegir el seguro de salud erasmus ideal

Con la gran variedad de pólizas en el mercado, es normal sentirse abrumado. Desde Rankia te recomendamos que sigas estos consejos para encontrar la mejor opción que se ajuste a tus requisitos.

  • Comparativa de seguros de salud: Nunca contrates el primer seguro que encuentres. La forma más inteligente de buscar un seguro de salud para erasmus es a través de un comparador de seguros de salud. Estas herramientas te permiten:
    • Ver precios y coberturas: Te muestran de forma clara las primas y las coberturas de diferentes aseguradoras.
    • Personalizar tu búsqueda: Puedes filtrar por el país de destino, la duración de tu estancia y las coberturas que más te interesan.
    • Ahorrar dinero: Al comparar, puedes encontrar la póliza con la mejor relación calidad-precio y evitar pagar de más.

  • Duración y renovación del seguro: Asegúrate de que la duración de tu póliza de seguro de salud coincida exactamente con tu periodo de estudios. Si tu estancia se prolonga, la mayoría de los seguros de viaje para estudiantes permiten la renovación.
  • Asistencia y servicio al cliente: Antes de contratar, revisa que la compañía ofrezca asistencia en español y un servicio de urgencias efectivo. Esto es crucial en caso de que necesites ayuda en un país con un idioma diferente.

Ejemplos de seguros de salud erasmus en el mercado

Existen varias aseguradoras de renombre que ofrecen excelentes opciones para estudiantes. Aquí te presentamos algunos ejemplos de las mejores pólizas que cumplen con los requisitos de la mayoría de programas erasmus:

  • MAPFRE - Seguro de viaje de estudios: Ofrece una póliza flexible con coberturas básicas y la posibilidad de añadir otras más específicas como la cancelación de viaje o la cobertura de accidentes personales.
  • Intermundial - Seguro go study: Es una opción popular para estudiantes que buscan un seguro 100% internacional, con asistencia médica 24 horas, cobertura para deportes y gastos de hospitalización.
  • Sanitas - Seguro sanitas estudiantes: Especializado en el perfil de estudiantes, ofrece cobertura completa de gastos médicos, repatriación y gastos de transporte para un acompañante en caso de hospitalización.

En definitiva, aunque la Tarjeta Sanitaria Europea sea aceptada, un seguro médico erasmus es la mejor inversión que puedes hacer antes de tu viaje. La tranquilidad de saber que estarás cubierto ante cualquier imprevisto, ya sea médico o de viaje, no tiene precio.

Los requisitos de seguro erasmus van más allá de lo formal, son una forma de asegurar que tu única preocupación sea disfrutar de tu experiencia de aprendizaje. Utiliza un comparador, elige un seguro con una cobertura amplia y completa, y prepárate para vivir una de las mejores etapas de tu vida con la seguridad de que estás protegido.
Seguro de coche Prima

Seguros de coche, con coberturas de calidad desde 153€

  • Descubre sus seguros de coche con coberturas de calidad, a precios increíbles.
  • 9 años liderando el mercado de los seguros.
  • Únete a 4M de conductores que ya confían en Prima.
  1. #1
    19/11/19 13:29

    Pero... La tarjeta sanitaria europea... Sabemos que existe? Porque garantiza la asistencia sanitaria en el espacio económico europeo + suiza.
    A ver si lo contamos todo.
    Seguro +-500/año, TSE gratis.

Descubre el mejor seguro para ti

¿Qué tipo de seguro estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con seguros.