Acceder

¿Cómo preparar la certificación EFA? Cursos, precios y requisitos

El mundo del asesoramiento financiero exige cada vez más formación especializada y certificaciones que respalden la profesionalidad de quienes trabajan en él. Entre ellas, la certificación EFA se ha convertido en una de las más demandadas, tanto por la regulación como por las oportunidades que abre en el sector.

Certificación EFA
¿Cómo preparar la certificación EFA?


Pero, ¿cómo te puedes preparar realmente un examen de este nivel? ¿Qué cursos tienes en España para afrontar el reto? ¿Y cuáles son las claves que marcan la diferencia entre aprobar o quedarse en el camino? La respuesta no es única, aunque sí existen programas y consejos que pueden aumentar tus probabilidades de éxito. 

¿Qué es la certificación EFA?

La certificación EFA (European Financial Advisor) es un documento que certifica que el profesional es apto para ejercer funciones de asesoría, gestión y planificación financiera a particulares en banca pública o privada, empresas de servicios financieros orientados al cliente, aseguradoras, como asesor financiero independiente o cualquier otra área que implique la oferta de un servicio de asesoramiento financiero y patrimonial.

El certificado EFA, otorgado por la EFPA (European Financial Planning Association) y avalado por la CNMV, se obtiene a través de la aprobación de un único examen de toda la materia, o bien a través de dos exámenes parciales separados en dos niveles. Estos exámenes deben ser presentados cada dos años por los profesionales que ejerzan las funciones de un asesor financiero, por lo que es importante una buena preparación para demostrar que se tienen las aptitudes necesarias para dichas funciones.

EFA, EFPA y CNMV
La certificación EFA está respaldada por la CNMV


Requisitos 

Para poder presentarte al examen EFA, necesitas haber superado previamente la certificación EIP (European Investment Practitioner) o contar con una formación académica que te dé acceso directo a la certificación EFA, como un grado o máster en finanzas, economía o ADE; certificaciones financieras equivalentes o de nivel superior; u otros títulos superiores en finanzas acreditados por EFPA. En la práctica, la mayoría de candidatos optan primero por el EIP y luego avanzan al EFA, aunque también encontrarás centros acreditados que ofrecen programas conjuntos para preparar ambos niveles. Si no cuentas con una titulación específica en el área financiera, EFPA te pedirá que acredites al menos un año de experiencia profesional en asesoramiento financiero. 

Una vez superado el examen oficial de EFPA España, tu camino no termina ahí. Para obtener y mantener la certificación deberás cumplir con tres compromisos: aprobar la prueba tipo test (que incluye casos prácticos de planificación financiera, gestión de carteras, fiscalidad y normativa), aceptar el Código Ético de EFPA y realizar formación continua (30 horas anuales, o 90 en un periodo de tres años). De esta manera, te aseguras no solo de conseguir la acreditación, sino también de mantenerla vigente y actualizada en el tiempo. 

Partes del examen EFA

La certificación EFA se compone de las siguientes dos partes:
Partes del examen de la certificación EFA
Examen parcial Nivel I: la primera es el EIP, que corresponde a la certificación European Investment Practitioner. Aquí te encontrarás con un examen tipo test de 50 preguntas, centrado en los conocimientos básicos de productos financieros, fiscalidad, normativa y fundamentos de asesoramiento. Esta parte está pensada para asegurarse de que dominas los conceptos esenciales antes de avanzar al nivel superior. Si no cuentas con formación universitaria en economía, finanzas o ADE, deberás empezar obligatoriamente por este nivel. 

Examen parcial Nivel II: la segunda parte es el EFA, que es la que te permitirá obtener la certificación completa de European Financial Advisor. En este examen se profundiza más y, además de 20 preguntas tipo test, tendrás que resolver 4 casos prácticos. El objetivo es medir tu capacidad real de asesorar a clientes, diseñar carteras de inversión, evaluar riesgos y aplicar criterios de planificación financiera a situaciones concretas. Superar esta parte demuestra que no solo tienes conocimientos técnicos, sino que también puedes aplicarlos de manera profesional en tu día a día. 

¿Cuál es el ratio de aprobados?

En ambos exámenes parciales tienes que aprobar el 70% de las preguntas. En el EIP será ese porcentaje sobre las preguntas tipo test, mientras que en el EFA será sobre el test y los casos prácticos conjuntamente.

Según algunos centros acreditados por EFPA España, que preparan a sus alumnos para la certificación EIP y EFA, el porcentaje de aprobados aproximado de éstos, queda de la siguiente manera:

Certificación
Aprobados 
EIP
Entre un 70-85 % de los alumnos
EFA
Entre un 60-80 % de los alumnos

En cuanto a los resultados de los exámenes los obtendrás en un máximo de ocho semanas a contar desde la fecha del examen. Los resultados y la propuesta a EFA de concesión del certificado, le corresponde al Comité de acreditación y Certificación (C.A.C), siendo una decisión inapelable.

En los resultados, debes saber que:
  • No se indica el número de errores que ha cometido el candidato, la comunicación del resultado del examen solo dirá: APTO/NO APTO. 
  • No se guardarán los derechos de examen para una próxima convocatoria, si se produce una incomparecencia.  

Accede a este enlace para saber más sobre la certificación EFA

Mejores cursos para preparar la certificación EFA


Programa de Asesoramiento Financiero (EFA / EIP) – Instituto de Estudios Bursátiles

El IEB (Instituto de Estudios Bursátiles) ofrece un Programa de Especialización en Asesoramiento Financiero que prepara para la certificación EFA. El programa está disponible en modalidad presencial, streaming y clases en diferido, y combina contenido teórico con aplicaciones prácticas — siguiendo la filosofía de learning by doing.

Certificación EFA con el IEB
Prepárate para la certificación EFA con el IEB


Este curso está diseñado para profesionales y aspirantes del sector financiero: gestores patrimoniales, banca privada, asesores independientes, entre otros. Su temario cubre productos de inversión, políticas de inversión (investment policy), planificación financiera y normativa, entre otros aspectos exigidos por EFPA para los exámenes. Además, es reconocido como acreditación válida por la CNMV para el cumplimiento de las obligaciones de formación bajo MiFID II. 
 
Características
Detalles
🏷️ Programa
Programa de Asesoramiento Financiero (EFA / EIP) – IEB
Duración
200 horas
💻 Modalidad
Presencial y online / streaming
💰 Precio
2.900 € + 125 € de matrícula aprox.

 

Curso para preparar la certificación EFA – Fikai Escuela de Finanzas

Fikai Escuela de Finanzas ofrece un Programa en Asesoramiento Financiero (PAF) + Certificación EFA orientado a cumplir los requisitos de la CNMV y preparar para el examen EFA de EFPA. La modalidad es 100 % online, con campus virtual, clases presenciales online (videoconferencia) y grabaciones que puedes revisar cuando quieras.
Empieza a utilizar la plataforma TESTUALIA de Fikai Escuela de Finanzas
Plataforma TESTUALIA de Fikai Escuela de Finanzas


Uno de sus puntos diferenciales es la herramienta TESTUALIA, que permite generar simulaciones de examen ilimitadas, tests por módulo con comentarios y seguimiento del progreso. Fikai también ofrece un curso específico de EFA Nivel II, con vídeos, casos prácticos, test de autoevaluación y tutoría personalizada.

Características
Detalles
🏷️Programa
Curso para preparar la certificación EFA – Fikai Escuela de Finanzas
Duración
Variable (curso flexible con acceso durante varios meses)
💻 Modalidad
100 % online, con clases en directo + grabadas, plataforma TESTUALIA con simulacros ilimitados
💰 Precio
1.200 – 1.400 € 


Programas para la certificación EIP y EFA – Barcelona Finance School

La Barcelona Finance School ofrece un programa para el EIP (European Investment Practitioner) que está diseñado para dar los primeros pasos en el asesoramiento financiero. A través de modalidades que combinan clases en streaming en directo, tutorías y autoestudio, el curso busca dotarte de los conocimientos fundamentales para pasar el examen de nivel I: productos financieros, normativa, valoración de activos, riesgos y principios de inversión. Su enfoque práctico permite que aprendas no solo teoría, sino también a aplicarla mediante casos reales y ejercicios guiados, preparando firmemente el terreno para avanzar hacia el nivel superior.

Características
Detalles
🏷️ Programa
Programa de Certificación EIP (EFPA) – BFS
Duración
3 meses (streaming) / modalidad flexible online
💻 Modalidad
Streaming + autoestudio / 100 % online con tutor
💰 Precio
930 €


Por su parte, el programa EFA Nivel II de la BFS está orientado a formar asesores financieros con competencias completas. Una vez que ya posees la certificación EIP, este curso profundiza en aspectos como planificación patrimonial, construcción de carteras, fiscalidad, perfilado del cliente y ética profesional. También ofrece modalidades de streaming y online adaptables, y otorga horas de recertificación válidas para el nivel EIP. Al completarlo, estarás habilitado para presentarte al examen EFA con garantías más sólidas, dada la especialización del programa.

Características
Detalles
🏷️ Programa
Programa de Certificación EFA Nivel II (EFPA) – BFS
Duración
3 meses (streaming) / modalidad online flexible
💻 Modalidad
Streaming + autoestudio / 100 % online con tutor
💰 Precio
1.270 €


Programa “Asesor Financiero Nivel II (EFA)” – Afi Escuela de Finanzas

Afi Escuela de Finanzas ofrece un programa específico para el nivel II de la certificación: “Asesor Financiero Nivel II (EFA)”. Este curso prepara al alumno para obtener la certificación EFA, con contenidos adaptados a lo que exige EFPA para ese nivel.

Obtén el EFA con Afi Escuela de Finanzas
Prepárate con Afi Escuela de Finanzas para obtener el EFA


En su descripción, Afi señala que el programa está dirigido a profesionales que ya tienen la certificación EIP y desean profundizar en su formación para dar el salto al nivel de asesor financiero completo. Además, Afi está acreditada por EFPA para impartir formación para el examen EFA. 

Características
Detalles
🏷️ Programa
Programa “Asesor Financiero Nivel II (EFA)” – Afi Escuela de Finanzas
Duración
5 meses
💻 Modalidad
Presencial + streaming / modalidad online
💰 Precio
1.400 € (modalidad online)


Curso “Asesor Financiero Europeo – EFA” – Universitat Politècnica de València (UPV)

La Universitat Politècnica de València (UPV), a través de su curso “Asesor Financiero Europeo – EFA” (programa AFE-UPV), ofrece una formación acreditada por la CNMV que cumple con los requisitos de EFPA para presentarse al examen EFA. Esta formación universitaria está diseñada para profesionales activos y garantiza el respaldo institucional de una universidad pública.

Prepárate el EFA con la UPV
Metodología de la UPV para preparar el EFA


Además, el curso de la UPV ofrece una formación combinada con contenido teórico y práctico, abarcando las competencias y conocimiento que EFPA exige para el examen.
 
Características
Detalles
🏷️ Programa
Curso “Asesor Financiero Europeo – EFA” – Universitat Politècnica de València
Duración
Aprox. 6–9 meses 
💻 Modalidad
Semipresencial / online con tutorías (según convocatoria)
💰 Precio
1.430 € 


Tasas de examen oficiales de EFPA España

Ahora que sabes que puedes sacarte la certificación EFA de dos maneras (Nivel I + Nivel II o certificación EFA directamente), te voy a desglosar las tasas de examen oficiales de EFPA España:

Exámenes
Tasas
Examen parcial Nivel I (EIP)
193,60€
Examen parcial Nivel II (EFA)
193,60€
Examen completo EFA
290,40€

¿Cuándo y dónde puedo examinarme para obtener la certificación EFA? 

Aunque EFPA España todavía no ha lanzado las fechas de examinación para 2026, todo apunta a que será en los meses habituales de ediciones anteriores: 

  • Marzo 2026
  • Junio 2026
  • Septiembre 2026
  • Diciembre 2026

También debes saber que si estás pensando en examinarte en 2025, aún tienes como últimas fechas las siguientes: 18 y 19 de diciembre para el EIP y el EFA, respectivamente.

Adicionalmente, los exámenes de certificación de EFPA España no se realizan en una sede fija, sino en distintos centros habilitados en las principales ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao. Cuando te inscribes al examen, puedes elegir la ciudad de preferencia, y posteriormente EFPA confirma el lugar exacto en función del número de candidatos y la disponibilidad de instalaciones. Si quieres saber más, aquí te dejo una tabla con las sedes habituales que EFPA España utiliza para los exámenes:

Ciudad
Sedes habituales
Madrid
Universidades, centros de formación financiera y auditorios corporativos en distritos con actividad financiera
Barcelona
Escuelas de negocio, campus universitarios, salas de formación vinculadas a entidades financieras
Valencia
Sedes universitarias, centros de formación acreditados por EFPA
Sevilla
Oficinas grandes de entidades financieras que actúan como sede de examen regional
Bilbao
Centros universitarios o edificios de entidades financieras en la zona de negocios

Salidas profesionales para profesionales certificados EFA

 Los profesionales con certificación EFA están en la capacidad de asumir las responsabilidades de un asesor y planificador financiero en empresas y entidades de servicios financieros:         

  • Banca pública y privada.        
  • Banca de inversión.         
  • Gestión patrimonial de particulares.          
  • Asesoría de seguros.          
  • Asesoría financiera independiente.          
  • Servicios financieros a particulares.          
  • Asesoría bancaria. 

Recomendaciones para superar con éxito el examen EFA

 La principal recomendación para aprobar el examen EFA es prepararse con tiempo. Desde la asociación no se imparte la formación preparatoria para los exámenes, pero sí puedes realizar el curso en cualquiera de los centros formativos acreditados por el EFPA: 

  • IEF
  • IEB
  • Afi Escuela de Finanzas. 
  • FEBF
  • Universitat Politècnica de València
  • Escuela FEF. 
  • Universidad Zaragoza. 
  • Universidad de Cantabria. 
  • ESESA. 
  • EIS. 
  • Instituto Europeo de Posgrado. 
  • Fikai Consultoría Financiera. 
  • ISEFI. 
  • IDD Innovación y Desarrollo Directivo.
  • CESTE. 
  • SANFI. 
  • RWB.  

Si eres un profesional en el área financiera, es de suma importancia que presentes el examen EFA y obtengas tu certificación. Este documento será un requisito para cualquier puesto de trabajo que implique el tratamiento de patrimonio de particulares, ya que establece los estándares que debe cumplir el profesional en materia de finanzas y gestión de capitales. La certificación EFA agrega valor a tu hoja de vida y funciona como un diferenciador de prestigio en el mundo laboral, tanto dependiente como independiente. 
Como sabes,  existen ciertas certificaciones imprescindibles para realizar gestiones en el ámbito de la asesoría financiera. Conoce algunos de ellos en este artículo para poder valorar cuál de ellos es más favorable para ti. 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!